domingo, noviembre 23, 2025
InicioEDUCACIONALESQUEDAN POCOS LUGARES DISPONIBLES PARA CONGRESO BINACIONAL DE EDUCACIÓN

QUEDAN POCOS LUGARES DISPONIBLES PARA CONGRESO BINACIONAL DE EDUCACIÓN

La Directora de la agencia municipal de desarrollo educativo, Verónica Bunsters, informó que faltan pocos lugares para cubrir el cupo de 3.000 participantes dispuestos para el Congreso educación y sociedad, que por primera vez será binacional y de manera virtual.

“El congreso tendrá lugar los días 23, 24 y 25 de setiembre y la plataforma habilitada para realizar esta propuesta tiene un cupo de 3.000 participantes, los cuales están a punto de completarse” indicó la funcionaria.

Reiteró la invitación a la comunidad malargüina para sumarse a esta propuesta innovadora que abordará la educación desde el punto de vista socioemocional en tiempos de pandemia, “mirando hacia el docente y el cuidado del alumno con disertaciones de destacados profesionales de todo el mundo”.

Aquellos que deseen participar de edición del congreso pueden ingresar en www.congresobinacionaldeeducacion.com.ar donde además de asesorarse deben formalizar su inscripción.

Cabe destacar que el Instituto de Educación Superior 9-018 será la institución encargada de la tramitación para obtener el puntaje docente, el cual ya se encuentra en la DGE para su aprobación y que tendrá un costo de $300.

YPF 2 1

“El congreso es gratuito para el público en general porque se consiguió la financiación y compartimos los gastos con Chile, pero aquellos que quieran adquirir el puntaje docente deberán abonar el trámite correspondiente”, indicó Bunsters.

El congreso es organizado por la municipalidad de Malargüe y la comuna de Curicó, VII Región de Chile.

Publicidad Omega

Los disertantes serán Lucas Malaisi (Argentina), Rafael Bizquerra (España), Roberto Rosler (Argentina), Alejandra del Fabro (Argentina), Pablo Natchigall (Argentina), Carlos Sigvard (Argentina), Rafael Guerrero (Chile), Arnaldo Canales (Chile), Gastón Núñez Ulloa (Chile) y Denis Mora (Chile).

Finalmente, puso en valor el hecho de que todos se pusieron de acuerdo rápidamente para poder trabajar en el programa a seguir. Consecuentemente afirmó que cada gestión ha requerido de un esfuerzo, que es digno de resaltar porque la excelente convocatoria que ha tenido esta propuesta deja en claro y a la vista de todos, el trabajo en equipo puesto de manifiesto en cada paso previo a las inscripciones.

PUBLI 4 AGOSTO 2020
RELACIONADAS
Publicidad
AVISO FÚNEBRE

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora María Teresa Narambuena de Reveco que ha fallecido a la edad de 75 años. Se...

Cornejo obtuvo Presupuesto 2026 con amplio respaldo y observaciones desde Malargüe.

0
El Senado aprobó el Presupuesto 2026 con apoyo del oficialismo y parte de la oposición. La diputada Jimena Cogo presentó un análisis con observaciones...

Futbol de Veteranos x2

0
Hoy y el lunes por el feriado nacional hay partidos. Los organizadores quieren finalizar antes de las fiestas de fin de año. Por Eduardo...

Organismos internacionales ponen la mira en el uranio sin remediación ambiental completa.

0
La misión del OIEA evaluó el ciclo de producción de uranio en Argentina y destacó el potencial del sur mendocino. Malargüe quedó nuevamente en...

Fútbol Regional Amateur: Vialidad Nacional le ganó 2-1 a Villa Atuel.

0
Fue por la quinta fecha segunda de las revanchas. Por Eduardo Julio Castón Partido de trámite muy discreto, muchas infracciones y un árbitro, Ángel Polanco, de...