jueves, noviembre 20, 2025
InicioNOTICIASAPOYO CON ALIMENTOS BALANCEADOS A MUNICIPIOS CAPRINEROS

APOYO CON ALIMENTOS BALANCEADOS A MUNICIPIOS CAPRINEROS

El objetivo es reducir el desbalance nutricional que sufrieron los animales durante el periodo invernal. En total serán 100 mil kilos por un monto que asciende a $1 millón. La iniciativa es coordinada entre la Dirección de Ganadería, la Fundación Coprosamen y las comunas.

El Ministerio de Economía y Energía del gobierno de Mendoza, a través de la Dirección de Ganadería, avanza en un plan de asistencia a productores caprinos, puesto en marcha a mediados de agosto, a los efectos de suministrar alimentos balanceados con destino a reducir el desbalance nutricional que sufrieron los animales durante esta época invernal.

En este sentido, Damián Carbó, titular de Ganadería, órgano dependiente de la Subsecretaría de Agricultura y Ganadería de la Provincia, comentó: “Es un trabajo coordinado entre la Fundación Coprosamen, Ganadería y los distintos municipios caprinos. Ya se han entregado 70.300 kilos de alimentos elaborados en la planta de balanceados a 7 departamentos donde se desarrolla la actividad. Con esta iniciativa buscamos contrarrestar el desbalance nutricional que produjo en los animales el período invernal”.

Publicidad Omega

Desde el Ejecutivo local señalan que el objetivo es acercarle al productor una herramienta concreta que evite el aborto caprino producto de dicho desbalance, pero según detallan desde la cartera económica de la Provincia, “lejos se está de poder cubrir la necesidad de todas las cabras”.

Es por ello que Carbó recordó que está a disposición la planta de balanceado de la fundación, ubicada en Santa Rosa, para que con aportes de los municipios y de los productores elaboren más alimentos sin costo de procesamiento”.

1a9855e7 dca3 4251 a2df ac8367fa9bac

La entrega de alimentos ya se ha concretado en los departamentos de Santa Rosa (2.000 kg), Malargue (59.600 kg), San Carlos (3.000 kg), General Alvear (1.800 kg), La Paz (2.400 kg), Las Heras (600 kg) y Luján de Cuyo (900). Según detallaron desde la cartera económica, se espera que la próxima semana se haga lo propio en los departamentos de Lavalle y San Rafael.

“A cada departamento al que lleguemos con esta asistencia lo hacemos con las cantidades de kilos de alimentos según cantidades de animales. En total, serán distribuidos un total de 100 mil kilos, por un valor de $1.000.000. Mendoza cuenta con 3.577 productores distribuidos en 1.559 establecimientos. Insisto, con esto no alcanzaremos a cubrir la totalidad de las necesidades por lo que necesitamos contar con el aporte de los productores y de las comunas. Yo creo que, si se suman fuerzas, el resultado va hacer muy positivo”.

Los departamentos de Malargüe, Lavalle y San Rafael los que mayor cantidad de alimentos recibirán (89.100 kg en total), debido a que cuentan con la mayor cantidad de animales. Les siguen los departamentos de La Paz (2.400 kg), General Alvear (1.800 kg), San Carlos (3.000 kg), Santa Rosa (2.000 kg), Luján de Cuyo (900 kg), Las Heras (600 kg) y San Martín (100 kg).

02f4b7ab 1fc9 4624 9059 27490aa8f5e1

Actividad en la provincia

Según datos aportados desde la cartera a cargo de Carbó, existen en la provincia poco más de 442 mil cabras distribuidas, principalmente, en los departamentos de Malargüe (261.133), San Rafael (68.923) y Lavalle (61.499). Les siguen San Carlos (12.858), La Paz (10.298), Santa Rosa (8.872), General Alvear (7814), Luján de Cuyo (3.923), Las Heras (2.405), Tunuyán (1.683), San Martín (907), Maipú (514), Rivadavia (278), Guaymallén (160), Capital (73), Junín (23). Godoy Cruz no registra actividad.

Fuente: Prensa Mendoza.

20f70cee dc7a 490d b9e9 19e7a297eb82
RELACIONADAS
Publicidad

Doble medalla de plata para el CUAM en el Rugby Seven.

0
La última fecha se jugó en Maipú, y la restante categoría obtuvo el cuarto lugar. Por Eduardo Julio Castón Antes de viajar al departamento del Gran...

Conflicto municipal: ATE rechazó la oferta y solicitó cerrar la conciliación, sin medidas de...

0
ATE confirmó que solicitó el fracaso de la conciliación obligatoria dictada por la Subsecretaría de Trabajo de Mendoza. Los trabajadores municipales reclaman mejoras salariales...

La escuela Técnica Química, Industrial y Minera presentará más de 200 trabajos de investigación...

0
La Escuela 4-018 General Manuel Nicolás Savio invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Anual con más de 200 proyectos científicos...

Malargüe: convocan a Audiencia Pública por el proyecto Potasio Cancambria.

0
La Autoridad Ambiental Minera llamó a Audiencia Pública para tratar el Informe de Impacto Ambiental del proyecto Potasio Cancambria en Malargüe. Será el 20...

Nuevo equipamiento para el Laboratorio de Simuladores del IES 9-018 fortalece la formación técnica

0
El IES 9-018 recibió equipamiento clave para el Laboratorio del Centro Inteligente de Simulación, en una articulación entre la Municipalidad de Malargüe, la...