miércoles, septiembre 17, 2025
InicioEDUCACIONALESINSTITUTO SUPERIOR SAN JOSÉ PARTICIPA DE LA RED DE APOYO A LAS...

INSTITUTO SUPERIOR SAN JOSÉ PARTICIPA DE LA RED DE APOYO A LAS TRAYECTORIAS ESCOLARES

La Dirección General de Escuelas (DGE) implementa el programa Red de apoyo a las trayectorias escolares (RATE) integrantes a escuelas de distintos niveles con los institutos superiores de formación docente. Desde la implementación de este programa, ya se pueden visualizar buenos resultados pedagógicos.

En ese contexto la DGE dio cuatro experiencias donde se vieron beneficiados estudiantes con trayectorias educativas vulnerables en tiempos de educación no presencial, destacando el trabajo del Instituto Superior diocesano San José de Malargüe, con la carrera Profesorado de educación especial.

La Red de Apoyo a Trayectorias Escolares (RATE), destinado a estudiantes con más dificultades pedagógicas. Esta red tiene como finalidad articular y coordinar acciones entre los organismos, instituciones y actores del sistema educativo para sostener y acompañar aquellas situaciones de vulnerabilidad pedagógica consideradas como prioritarias.

El programa se puso en funcionamiento durante el mes de agosto, donde se explicitan los lineamientos generales, basados en tres líneas de acción: la ampliación de soluciones tecnológicas, la revinculación de estudiantes con escuelas y el apoyo a las trayectorias de baja intensidad.

Es muy importante destacar el trabajo conjunto entre inspectores, supervisores y directores de escuelas de diferentes niveles del sistema educativo. También participan directores de línea, de la Coordinación General de Educación Superior (CGES) y de los Institutos de Educación Superior (IES), docentes y en especial los estudiantes avanzados de la formación docente. El trabajo articulado posibilitó que los estudiantes de nivel Superior de Práctica III y IV puedan desarrollarlas en el contexto de emergencia sanitaria.

ba7f4868 e351 4593 adf4 70c7c60c2d5e

Ya se van visualizando buenas experiencias. Todo esto gracias a un gran trabajo articulado con un mismo objetivo: atender a los estudiantes que más lo necesitan.

Valorar estas experiencias en tiempos de dificultad y reconocer que aportan ayuda concreta, ayudará a sostener las trayectorias escolares de todos nuestros estudiantes.

En el marco de este importante programa, la DGE quiere dar a conocer a toda la comunidad algunas experiencias del sur de la provincia que alientan e inspiran en pos de hacer #Queloschicosaprendan.

1a9855e7 dca3 4251 a2df ac8367fa9bac

La experiencia del Instituto “Diocesano San José”

En Malargüe desde el Instituto PT-164 “Diocesano San José”, los practicantes elaboraron secuencias y material didáctico para la virtualidad de los alumnos de la escuela 2-030 Juan Maurin Navarro y diseñaron materiales concretos y se los acercaron a los domicilios de los alumnos con trayectorias débiles.

Esta experiencia ha permitido una mejor comprensión y mejor rendimiento, pero también se ha trabajado el vínculo afectivo y emocional, factor de alta importancia en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Publicidad Omega

Escuela Normal de San Rafael

Esta experiencia se está desarrollando en el Instituto de Educación Superior N° 9-003 Mercedes Tomasa San Martín de Balcarce de la Ciudad de San Rafael. Luego del primer acercamiento que hubo entre los practicantes y docentes, se solicitó un diagnóstico inicial para determinar las características del grupo de estudiantes en riesgo pedagógico. Los practicantes realizaron formularios a través de Google Meet para poder entrevistar a los docentes y establecer contacto por medio de WhatsApp.

Esto contribuyó para realizar los informes de diagnóstico, donde presentaron y describieron las características de los estudiantes en riesgo, incluyendo un listado de posibles actividades y estrategias a implementar durante las semanas de prácticas.

Se presentaron las propuestas de implementación, utilizando videos para presentarse a través de la música. Se presentó otro video donde enseñan la resta con el uso de una situación problemática recreada. Otro grupo trabajó con las emociones presentando actividades motivando a los estudiantes a pensar críticamente acerca de las emociones que sienten cotidianamente, ya sea en el contexto familiar o entre compañeros y compañeras. Se incluyeron contenidos multimedia, que les permiten construir saberes y resolver situaciones que se les presentan en la vida cotidiana. Además, se realizó un encuentro de intercambio para que pudieran manifestar sus dudas sobre cómo se estaban sintiendo, donde se los ve muy motivados para realizar las prácticas en esta situación tan especial y diferente.

ef7342f9 19ec 4974 bc7b 0591c9e13020

La experiencia del Instituto “Del Carmen”

Otra experiencia para destacar fue la vinculación entre los residentes de la práctica III del Instituto PT-029 Del Carmen con dos escuelas a través de la encuesta realizada por la Dirección General de Escuelas.

Dichas escuelas habían manifestado la necesidad de contar con ayuda de algún IES. La inspectora regional, la supervisora y el Instituto, rápidamente solucionaron lo administrativo para que 10 practicantes puedan trabajar ya con los alumnos de trayectoria débil de las escuelas 1-343 Francisco Miranda y 1-291 José Villanueva.

34e90835 ac43 41c2 83b5 85c95dc02903

La experiencia del Instituto de Educación Superior 9-007 Salvador Calafat
La Escuela 4-179 El Ceibo solicitó ayuda e inmediatamente las autoridades del Instituto 9-007 se pusieron a disposición y 11 practicantes comenzaron su apoyo en dicha escuela.

Trabajan en pareja pedagógica con más de 50 alumnos de los cuales 25 poseen trayectoria débil. Participan de la experiencia no sólo los docentes co-formadores sino también un docente de ciencias de la educación que aporta en la elaboración de material y estrategias didácticas.

Fuente: Prensa Mendoza.

0a3785f2 8463 4481 97ae 02909b21e960
RELACIONADAS
Publicidad

Hospital Malargüe implementará servicio itinerante para análisis clínicos en la zona rural.

0
El Hospital de Malargüe anunció que, a partir de octubre, comenzará a funcionar un servicio itinerante de laboratorio destinado a las zonas rurales del...

Veteranos:Torneo “Miguel Serrano”

0
Otro triunfo de Volantes Unidos, 6 jugados 6 ganados. Por: Eduardo Julio Castón Disputada la sexta fecha en el campo de juego de la institución...

Se ofrece recompensa millonaria por datos sobre tres ciudadanos desaparecidos.

0
El Ministerio de Seguridad y Justicia provincial dispuso recompensas de hasta $10.500.000 para quienes aporten información que permita localizar a Juan Manuel Martínez Araujo,...
AVISO FÚNEBRE

AVISO FÚNEBRE

0
Se comunica a familiares y amistades el fallecimiento de la señora Elvia Rosa Vergara Vda de Vázquez "Guaga" , acaecido a la edad de 96...

Las Leñas anuncia el cierre de la temporada 2025 para el 20 de septiembre

0
El centro de esquí mendocino adelantará su cierre debido a la falta de nevadas en la cordillera de los Andes. La nieve artificial permitió...