martes, octubre 28, 2025
InicioNOTICIASEl trasvase del río Grande al Atuel no está contemplado ahora por...

El trasvase del río Grande al Atuel no está contemplado ahora por decisión de Celso Jaque

La obra del trasvase del río Atuel revivió con los pedidos empresarios de la Fiesta de la Ganadería. Jaque renunció a hacerla con Portezuelo del Viento en 2011

Primero fue en la Cámara de Comercio de San Rafael, y este fin de semana la obra del trasvase del Río Atuel volvió a instalarse en la agenda política en la Fiesta de la Ganadería. Tanto es así, que el mismo gobernador Rodolfo Suarez salió a recordar que esa obra no está contemplada en las del proyecto de Portezuelo del Viento porque el ex gobernador Celso Jaque renunció a ella en 2011.

«Defendemos de manera irrestricta que se realice la obra de Portezuelo del Viento en Malargüe, pero en consonancia con nuestros pares de San Rafael, pedimos que se analice la incorporación del trasvase del río Atuel», remarcó en su discurso el presidente de la Cámara de Comercio de Alvear, Andrés Vavrik, quien le pidió al gobernador enriquecer el proyecto de Portezuelo para signifique una generación de energía y un aumento de caudales para el agro y concluyó «el trasvase de agua es la única salida».

Sin descartar por completo toda posibilidad de que en algún momento se pudiera hacer ese trasvase, Suarez se encargó de recordar que fue su antecesor, Celso Jaque, quien por carta al COIRCO renunció a esa obra el 23 de marzo del 2011.

«Nosotros no vamos a renunciar a esa idea, pero debemos tener en cuenta cómo está la situación para definir una estrategia», resaltó Suarez.

Publicidad Omega
d3ee5187 5ed4 45ae aedd 176760d5f0f2

Según los técnicos que conocen al detalle la historia y los años de estudios de Portezuelo del Viento, que comenzara allá por 1948 y derivara en el proyecto que terminaron acordando el ex gobernador Alfredo Cornejo y el ex presidente Mauricio Macri, y por el cual la Nación se comprometía a pagar 1.023 millones de dólares por la presa y las obras complementarias, «hoy es imposible e improcedente hacer el trasvase».

«No se puede hablar de una obra que sólo tiene un estudio pre factibilidad, hay quienes aseguran que podría costar lo mismo que Portezuelo del Viento, pero en realidad nadie puede asegurar el costo, porque ni siquiera tiene un estudio de impacto ambiental. Para dar una idea para Portezuelo ya se han invertido unos 11 millones de dólares en los diversos estudios que se han hecho, no se podría hablar seriamente de hacer un trasvase, que supone cambiar un sistema aluvional sin estudiar todas sus consecuencias», aportó Pablo Magistochi, presidente de la empresa mendocina de Energía (EMESA).

ba7f4868 e351 4593 adf4 70c7c60c2d5e
1c119447 02e2 4b2e ad1e 549691b7c1b2

Una discusión con un trasfondo político

Para los técnicos del Ministerio de Economía resulta impensable que hoy, casi 10 años después de aquella renuncia escrita de Celso Jaque, se vuelva a instalar el reclamo de incluir el trasvase del río Atuel en las obras de Portezuelo del Viento. Para ellos es un tema cerrado. «Es imposible, después de haber renunciado ante el COIRCO, ahora intentar convencer a los gobernadores de Río Negro y de Buenos Aires de hacer Portezuelo con el trasvase del Atuel», repiten una y otra vez.

Para esos estudiosos detrás de este nuevo reclamo hay intencionalidades políticas.

9d1f6288 0090 4da4 ab57 0fcf6a892add

Nadie se atreve a decirlo a viva voz, pero hay quienes sostienen que el mentado pedido del trasvase tiene especulaciones electorales.

«Hay quienes están fogoneando esta idea sin ningún sustento real, porque están viendo que después de 6 años Portezuelo está encaminado, se avanza en la licitación y la Nación sigue cumpliendo con los pagos, por lo que ven que este es un logro del gobierno provincial y quieren echar a andar la idea de que se hace un Portezuelo limitado sin ese trasvase, como para generar cierta disconformidad en el Sur con miras a las elecciones del próximo año», dicen por lo bajo

Fuente: Diario Uno.

71214f9f 2a0d 4f1c b7bb 2e41a2027804
RELACIONADAS
Publicidad

Malargüe será sede de un taller sobre cambio climático y estrategias locales de adaptación

0
El encuentro se realizará el miércoles 29 de octubre a las 11 en el E.S.T.I.M. Participarán especialistas de la UBA, CONICET, CIMA y la...

“Pilates Rosa” en el Hospital Malargüe: una clase gratuita por el Mes de Concientización...

0
El Hospital Malargüe invita a participar de una clase gratuita de pilates, guiada por la Lic. Graciela Pantaley, este viernes 31 de octubre a...

Agradecimiento al Hospital Malargüe

0
José García e hijos desean expresar su más profundo agradecimiento a todo el personal del Hospital Malargüe por la atención, el acompañamiento y la...

La Legislatura impulsa la protección del patrimonio cultural inmaterial

0
La Comisión de Turismo, Cultura y Deportes del Senado provincial dio despacho favorable a un proyecto que busca actualizar la Ley 6034, incorporando el...

Invitan a acompañar a la Lic. Norma Pagés en el reconocimiento a su libro...

0
El Honorable Concejo Deliberante de Malargüe reconocerá este jueves 30 de octubre, a las 9 de la mañana, a la Lic. Norma Pagés por...