A partir de mañana, la Escuela N° 4-018 Gral. Manuel Nicolás Savio, comienza el periodo de Prácticas Profesionalizantes de 6° año, para acreditar y realizar el egreso efectivo de los alumnos. El proyecto con la aplicación del protocolo se presentó en el mes de agosto a la Dirección de Educación Técnica y Trabajo, cuando fue aprobado el Protocolo del Consejo Federal N° 366/20 “MARCO FEDERAL PARA LA REORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL DE LAS ACTIVIDADES DE RETORNO A LA ESCUELA”.
En un principio el proyecto fue ambicioso, ya que el retorno estaba preparado para los primeros años en las practicas pre-profesionalizantes, en los talleres y los alumnos de todos los sextos años. Con el tiempo, la situación del contexto en Malargue fue cambiando, al aumentar los casos de contagios por COVID 19. El proyecto se fue adaptando de acuerdo al análisis de la Dirección de Educación Técnica y Trabajo y el área de Salud.
Mañana solo comienzan los alumnos de sexto año del Área de Minería, 6°1 y 6°4°, en un total de 30 alumnos, que serán distribuidos en las aulas burbujas A, B y C, con 10 alumnos cada una. Realizarán prácticas de laboratorio en análisis de agua y petróleo, como parte de una práctica en un laboratorio de cualquier empresa a cargo del Jefe General de Enseñanza Practica, Prof. Alexis Guardia.

Se tuvo en cuenta el Protocolo Mínimo de Seguridad – Educación Técnica, que cuenta con las pautas para organizar la infraestructura y el personal de maestranza para la seguridad e higiene y prevención de contagio por COVID -19. El mismo presenta una serie de componentes del sistema de seguridad a tener en cuenta:
1. Vías de acceso al establecimiento escolar.
2. Control de ingreso/egreso.
3. Distanciamiento sanitario preventivo.
4. Equipo de protección personal.
5. Bioseguridad de los establecimientos.
6. Islas de proceso.
7. Trazabilidad.
8. Testeos.
9. Tratamiento de residuos.


Los cuales la institución se fue preparando para cumplir con cada uno de los requisitos de infraestructura y con diferentes capacitaciones para el personal.
Es importante resaltar, que esta primera etapa es absolutamente voluntaria, los alumnos pueden continuar acreditando desde la virtualidad. Este es un primer paso a un futuro promisorio, donde se espera comenzar el ciclo lectivo 2021 aplicando estos protocolos y garantizar la educación a nuestros alumnos, con la seguridad y las formalidades necesarias ante el contexto de pandemia.


Galería de fotos:














