Con un simple y austero acto, pero no por ello menos emotivo, Malargüe festejó su 70 aniversario en contexto de pandemia por el Coronavirus y la cuarentena de ya prácticamente ocho meses impuesta por el gobierno nacional.
Tras el izamiento de la bandera, las invocaciones religiosas de rigor y el descubrimiento de una placa recordatoria hizo uso de la palabra la concejal Paola Jofré quien dijo, en relación Covid-19, “este año el virus vino a ponernos en una situación de vulnerabilidad a todos y todas. Tuvimos que plantearnos que era lo prioritario. Fue un cachetazo al sentido común, a la normalidad. Tomémoslo como un reinicio, algo debemos haber aprendido, estoy segura de ello”.
Luego se dirigió a los presentes el intendente Ojeda y expresó “nos gustaría festejar los 70 años de nuestro departamento, que no es poco, de otra forma. Nadie eligió esto que estamos pasando y el secreto está en lograr las fortalezas y las estrategias para poder superar esta pandemia y la crisis que estamos viviendo” dijo el intendente Juan Manuel Ojeda.
Seguidamente dijo “los sueños que traíamos a la gestión no se fueron de nuestra mente, simplemente se postergaron”.


Luego abogó por la unidad del pueblo, tal como hicieron quienes forjaron Malargüe, por que convocó a las personas e instituciones a lograrlo.
Destacó el cuidado de los malargüinos en los primeros meses de la pandemia, que permitió que realizaran inversiones en el ámbito sanitario.
Abordó la crisis financiera producida por la paralización de la economía y la forma cómo su equipo ha tratado de superarla.


Cuando promediaban las palabras de Ojeda arribó el gobernador Rodolfo Suárez y a él le agradeció el acompañamiento al departamento en el momento económico más difícil.
“Rodolfo Suárez es el primer gobernador que realmente se puso a defender los intereses de nuestro departamento, y eso es de destacar. Que el pueblo de Malargüe, en su conjunto, siempre se acuerde de esta realidad” dijo Ojeda al destacar la propuesta de desarrollo minero metalífero impulsada por su gestión que se vio frustrada por intereses políticos, el avance en el proceso licitatorio de Portezuelo del viento y la definición del aprovechamiento integral del río Malargüe, cuyo acuerdo construcción se suscribió en la jornada de hoy.

El gobernador Suárez manifestó, en diálogo con la prensa, “estamos acompañando al intendente, Juan Manuel Ojeda, que está llevando una gran gestión adelante, en estos tiempos tan difíciles que nos ha tocado gobernar. Nosotros hemos hablado mucho y pensábamos que siempre se tienen dificultades cuando uno va a gobernar, pero jamás pensamos que íbamos a tener tamañas dificultades, así que estamos trabajando en forma conjunta, con el Intendente, con todos los vecinos y vecinas del departamento de Malargüe”
Luego subrayó que la política concretada en Mendoza, “de compatibilizar y equilibrar el trabajo, la generación de empleo, con el cuidado sanitario, algo que no ha ocurrido en el resto del país. Si bien todavía no sabemos cuándo va a terminar esto, creo que ha estado dando buenos resultados. Y es producto de haber trabajado todo esto en forma conjunta. En muchos diálogos, no solo con el Intendente de Malargüe, si no con cada uno de los intendentes”.
Cabe destacar que durante el acto central se realizó un homenaje póstumo al ex intendente Raúl Rodríguez, fallecido este año, y se entregaron reconocimientos a la trayectoria en los medios de comunicación a Eduardo Julio Castón, Dorys Lucero y Ricardo Farías.
