sábado, agosto 2, 2025
spot_img
InicioNoticiasMañana comienza el ciclo “Huellas malargüina” por canal 7 de Mendoza

Mañana comienza el ciclo “Huellas malargüina” por canal 7 de Mendoza

Publicación:

Desde mañana, sábado 12 de marzo, a las 19:30 y durante cuatro sábados, Canal 7 Mendoza va a estar proyectando una serie de programas, de corte documental, de media hora, denominado Huellas Malargüinas, cuyos objetivos son mostrar la cultura de Malargüe en general.

“Esto es resultado de dos ideas que se unificaron, una es la de patrimonio, que queremos poner en valor la cultura intangible de Malargüe, el patrimonio intangible. Y, en segundo lugar, del Intendente Juan Manuel Ojeda, que quiere mostrar, hacia afuera, no solo nuestro paisaje, que por cierto es bellísimo, es único, sino también la cultura de Malargüe, que tiene tantas particularidades. Entonces, el programa se llama Huellas Malargüinas, tratando de unir lo que fue, lo que dejaron nuestros antepasados, y tratar de mostrar la cultura actual de Malargüe” le dijo a Ser y Hacer on line el Prof. Francisco Parada, a cargo de la coordinación general de la emisión.

La cultura de Malargüe tiene una mixtura muy interesante, entre lo tradicional y lo moderno, entre lo campesino y lo urbano. Eso se busca ponerlo en valor, en primer lugar, y mostrarlo hacia afuera, para que quien guste venir a Malargüe sepa que más allá del bello paisaje, también se encuentre con una cultura muy particular.

ba7f4868 e351 4593 adf4 70c7c60c2d5e
d3ee5187 5ed4 45ae aedd 176760d5f0f2

El primer programa abordará las tejenderas. Otro de los programas tiene que ver con las comidas típicas o, si se quiere, comidas muy propias, con las cuales convivimos, en mayor o en menor medida. El tercero abordará la cueca malargüina. Lo cual tiene una clara manifestación de la danza, del cantar y demás, que ya nos identifica en el país. Y después hay uno muy particular, que tiene que ver con la historia, la educación, y la minería. Es un programa sobre una pequeña escuela que existió en el Río Grande, en la década del 40, en el contexto de que mina Car, que se la conoció como la Ripiera, y que vino a ser la primer escuelita albergue del Río Grande.

El ciclo saldrá al aire los sábados, de 19:30 a 20:00 horas. Aquí se podrá ver por aire, Canal 7, en Directv en el canal 130 y por internet en el sitio https://www.elsietetv.com.ar .

“Es un producto absolutamente malargüino. Yo estoy convencido, vos tendrás un ojo más crítico por tu profesión, pero estoy convencido que es un producto de muy buena calidad, y ha sido filmado, editado, el sonido, la producción, todo, con gente de aquí de Malargüe. Principalmente gente de la Coordinación de Patrimonio, pero también se ha sumado gente de la agencia de prensa, y distintas áreas que se han involucrado, obviamente, aportando ayuda en lo que hubiese sido necesario” puntualizó el Prof. Parada.

Publicidad Omega
b2a545ec 9d25 440e a9b9 5f64b892f213
spot_img