Desde la media tarde de ayer un corte de energía eléctrica afectó a toda la ciudad de Malargüe y sus alrededores. El restablecimiento del servicio llegó cuando este 14 de febrero de 2021 ya había comenzado.
Hasta el momento publicarse este Editorial, no ha llegado a la redacción de nuestro medio una explicación de los motivos de la interrupción del suministro eléctrico ni de los trabajos concretados para solucionarlos, lo cual deja a las claras la pésima política de comunicación que tiene EDEMSA para con sus clientes, a los que cobra un servicio que deja mucho que desear.
Si hay viento se corta la energía eléctrica, lo que mismo si llueve o nieva, pero si el día se presenta radiante hay que estar preparados porque es probable que también. Tratar de obtener una respuesta de la empresa por parte de los usuarios o los medios es prácticamente imposible.


Estamos transitando un fin de semana largo con mucha presencia de turistas, gracias a una acertada política de promoción desplegada por el municipio y algunos empresarios, la interrupción del servicio eléctrico, por tanto, vino a atentar contra ese esfuerzo, que no solamente fue humano, sino que se hizo de la mano de una fuerte inversión económica.
Los sistemas de ventas de los comercios, dependientes de la energía eléctrica, se vieron afectados. Hay personas que necesitan de la energía eléctrica para vivir porque están atravesando enfermedades crónicas. La sensación de inseguridad se apoderó de todos cuando al caer la oscura noche no había luz en las calles.
Las pérdidas del sector privado han sido importantes. Las cadenas de frío de alimentos que así lo requieren, y que tanto exigen las normas bromatológicas, se han visto afectadas, tanto en los comercios como en los domicilios particulares.


Para muchos comer a la luz de las velas, máxime en la víspera del día de San Valentín, puede ser romántico, y de hecho lo es, pero cuando se deben recurrir a las velas para alumbrar una habitación de un hotel o de una cabaña por la que se ha pagado, cuando hay que cuidar a un enfermo, cuando hay niños pequeños en hogar, la cosa se complica. Seguir dando ejemplos sería reiterativo. Todos sabemos en 2021 lo que significa la energía eléctrica en nuestro diario vivir.
Los malargüinos nos merecemos un servicio eléctrico de calidad, por eso es imperioso ser parte del sistema interconectado nacional o bien se ejecuten obras que posibiliten evitar pasar por las incomodidades que acarrean los cortes prolongados y microcortes, también reiterados. Necesitamos que a las empresas que transportan y distribuyen la energía se les exijan las inversiones que sean necesarias para que no tengamos que seguir recurriendo a las velas, «chonchonas», candiles, linternas o lámparas para iluminar nuestros hogares cuando la luz del sol se ha ocultado.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/IuwrClWyTDPFrgDFpMCRWN
