lunes, julio 7, 2025
spot_img
Inicio Blog Página 1051

Los malargüinos nos merecemos un servicio eléctrico de calidad

0

Desde la media tarde de ayer un corte de energía eléctrica afectó a toda la ciudad de Malargüe y sus alrededores. El restablecimiento del servicio llegó cuando este 14 de febrero de 2021 ya había comenzado.

Hasta el momento publicarse este Editorial, no ha llegado a la redacción de nuestro medio una explicación de los motivos de la interrupción del suministro eléctrico ni de los trabajos concretados para solucionarlos, lo cual deja a las claras la pésima política de comunicación que tiene EDEMSA para con sus clientes, a los que cobra un servicio que deja mucho que desear.

Si hay viento se corta la energía eléctrica, lo que mismo si llueve o nieva, pero si el día se presenta radiante hay que estar preparados porque es probable que también. Tratar de obtener una respuesta de la empresa por parte de los usuarios o los medios es prácticamente imposible.

CAÑADA COLORADA
YPF LA CORDILLERA ENERO 2021

Estamos transitando un fin de semana largo con mucha presencia de turistas, gracias a una acertada política de promoción desplegada por el municipio y algunos empresarios, la interrupción del servicio eléctrico, por tanto, vino a atentar contra ese esfuerzo, que no solamente fue humano, sino que se hizo de la mano de una fuerte inversión económica.

Los sistemas de ventas de los comercios, dependientes de la energía eléctrica, se vieron afectados. Hay personas que necesitan de la energía eléctrica para vivir porque están atravesando enfermedades crónicas. La sensación de inseguridad se apoderó de todos cuando al caer la oscura noche no había luz en las calles.

Las pérdidas del sector privado han sido importantes. Las cadenas de frío de alimentos que así lo requieren, y que tanto exigen las normas bromatológicas, se han visto afectadas, tanto en los comercios como en los domicilios particulares.

Publicidad Omega
LA RETACERÍA SUR

Para muchos comer a la luz de las velas, máxime en la víspera del día de San Valentín, puede ser romántico, y de hecho lo es, pero cuando se deben recurrir a las velas para alumbrar una habitación de un hotel o de una cabaña por la que se ha pagado, cuando hay que cuidar a un enfermo, cuando hay niños pequeños en hogar, la cosa se complica. Seguir dando ejemplos sería reiterativo. Todos sabemos en 2021 lo que significa la energía eléctrica en nuestro diario vivir.

Los malargüinos nos merecemos un servicio eléctrico de calidad, por eso es imperioso ser parte del sistema interconectado nacional o bien se ejecuten obras que posibiliten evitar pasar por las incomodidades que acarrean los cortes prolongados y microcortes, también reiterados. Necesitamos que a las empresas que transportan y distribuyen la energía se les exijan las inversiones que sean necesarias para que no tengamos que seguir recurriendo a las velas, «chonchonas», candiles, linternas o lámparas para iluminar nuestros hogares cuando la luz del sol se ha ocultado.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/IuwrClWyTDPFrgDFpMCRWN

PUBLI 3 C

Coronavirus hoy 4 casos positivos en Malargüe

0

La Dirección General Región Sur del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes informa la cantidad de pacientes positivos (PCR/Antígenos/Criterio Clínico), recuperados y fallecidos en el Sur Mendocino.


En la fecha se registraron 43 NUEVOS CASOS POSITIVOS en el Sur Mendocino, según informes de los distintos establecimientos de salud.


El Laboratorio COVID Zona Sur, integrante de la Red de Laboratorios de Salud Pública de la provincia, informó que se procesaron 103 muestras (establecimientos públicos y privados):
60 fueron negativas.
43 nuevos casos positivos.


TOTALES POR DEPARTAMENTO
San Rafael: 24
General Alvear: 15
Malargüe: 4

CAÑADA COLORADA
FERRARA

Informa la recuperación de 16 pacientes:
San Rafael: 16 pacientes.


Hasta la fecha, y desde el inicio de la pandemia, se han recuperado 6830 pacientes en el Sur de Mendoza.


Asimismo, cuenta con 8528 casos positivos confirmados y 190 fallecimientos con COVID-19 desde el inicio de la pandemia.

Publicidad Omega
3069656c cc7f 4716 8bf0 ad58bfc6678e

Aviso fúnebre

0

A la edad de 74 años falleció el señor Carlos Rubén Lucero. Sus restos fueron inhumados hoy, a las 11:30 en cementerio de la ciudad de Malargüe.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/IuwrClWyTDPFrgDFpMCRWN

PUBLI 2 ENE 21

Están disponibles boletos Impuesto Automotor con nuevos valores. Descargar en esta nota

0

La Administración Tributaria Mendoza (ATM) informó que está habilitada la descarga para el boleto del Impuesto Automotor 2021. Se puede obtener y pagar en línea dentro de los botones “Descargá Boleto” y “Pagá Online”, en www.atm.mendoza.gov.ar. Los contribuyentes cumplidores podrán obtener hasta 25% de descuento.

Los nuevos importes del Impuesto Automotor serán comunicados a los bancos concentradores a los efectos de reemplazarlos oportunamente en los home banking de las redes Link y Banelco.

El Impuesto Automotor se podrá pagar en cuatro cuotas o con la opción del pago anual. El vencimiento de la primera cuota u opción cuota anual será del 22 al 26 de febrero. Además, los vencimientos de la segunda, tercera y cuarta cuota serán del 26 al 30 de abril, del 24 al 30 de junio y del 25 al 31 de agosto respectivamente.

A través del decreto Nº 99 se estableció el incremento del impuesto determinado para el ejercicio fiscal 2021 que no podrá superar respecto del ejercicio anterior, los siguientes porcentajes:

Hasta $1.000.000: 29%

Desde $1.000.000 hasta $ 2.000.000: 35%

Más de $2.000.000: 45%

En los próximos días la Administración Tributaria Mendoza (ATM) informará a los contribuyentes cómo será el mecanismo de devolución o compensación de saldo en caso de haber abonado la primera cuota u opción pago anual del Impuesto Automotor 2021.

FERRARA
Publicidad Omega

Descuentos

El contribuyente que no posea deuda al 31 de diciembre de 2020 obtendrá 10% de descuento y un adicional del 10% si también estuvo al día al 31 de diciembre de 2019. Además, obtendrá un beneficio extra del 5% si abona la cuota anual 2021 en término.

Modalidades de pago

Sitio de ATM

Pago en línea.

Código QR en el boleto (Canal E-Pagos)

Oficina Virtual-Volante Electrónico de Pago (VEP).

Adherir al pago electrónico

Red Link.

Red Pago Mis Cuentas.

Pago sin boleto (indicando Dominio o CUIT)

Pago Fácil.

Rapipago.

Bolsa de Comercio de Mendoza.

CAÑADA COLORADA
PUBLI 1 ENE 21

Calendario Impuesto Automotor

Vencimiento 1 o pago anual: 22 al 26 de febrero.

Vencimiento 2: 26 al 30 de abril.

Vencimiento 3: 24 al 30 de junio.

Vencimiento 4: 25 al 31 de agosto.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/IuwrClWyTDPFrgDFpMCRWN

3069656c cc7f 4716 8bf0 ad58bfc6678e

La COFUVE hace disputar hoy otra fecha del torneo “Bochín” Brega

0

Desde las 14:30, en canchas Planetario y La radio, se disputará la 7ma. Fecha del campeonato Carlos “Bochín” Brega que organiza la Comisión Fútbol de veteranos para definir los equipos que disputarán el próximo martes la final del certamen.

Partidos zona A Cancha La radio

14:30 Güemes- Ferrosol

15:45 Los Pumas- Sureño

17:00 RES-San Lorenzo

Posiciones

Güemes 13, REF 11, Los Pumas 9, San Lorenzo, Bastías 7, Sureños 7, Ferrosol 3.

Publicidad Omega
LA RETACERÍA

Partidos zona B Cancha planetario

14:30 Los Cumpas-Volantes

14:45 Camping-Unión

17:00 Vialidad- Los Patrones

18:00 Bastías-Servicios

Posiciones

Volantes 15, Servicios 13, Unión 10, Vialidad 9, Los Patrones 7, Los Cumpas 5, Camping 1.

CAÑADA COLORADA
PUBLI 4 ENE21

Final

La final de certamen se jugará el martes 16, a las 17:10, disputada por los dos primeros de cada zona.

Desde las 16:00 los dos equipos que resulten segundos de cada zona disputarán el tercer puesto.

Información gentileza Lic. Maximiliano Martín.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/IuwrClWyTDPFrgDFpMCRWN

3069656c cc7f 4716 8bf0 ad58bfc6678e

Medidas de prevención y controles en rutas de montaña para el fin de semana

0

Durante el verano y por el contexto de la pandemia, se ha incrementado el flujo vehicular los fines de semana hacia las zonas de montaña. Por esto, los controles viales se incrementan. De allí que el el gobierno de Mendoza brinde algunos consejos para viajar seguros en auto ante posibles congestionamientos o mal tiempo.

Desde la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial (UESV), dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos de Mendoza, señalan algunos puntos fundamentales a tener en cuenta por los conductores.

Claves: antes y durante un viaje por rutas de montaña

Tanto a la ida como de regreso, no perder la paciencia si la ruta se encuentra congestionada. Mantener la ubicación en el carril, no realizar sobrepasos y no utilizar la banquina como vía de tránsito.

Una vez en el camino, en caso de tener algún desperfecto, parar lo más lejano a la ruta posible (si es factible, en lugares destinados para detenerse) y colocar las balizas a 75 metros del vehículo, en cada sentido de la ruta. Si es una autovía, colocar la primera a 75 metros del vehículo y la segunda baliza a 150 metros.

Usar ropa holgada, cómoda y fresca para manejar. En cuanto al calzado, también debe ser cómodo. Se recomienda calzado cerrado o acordonado como las zapatillas.

FERRARA
Publicidad Omega

Lo que exige la Ley

– Todas las personas en un vehículo deben llevar abrochados el cinturón de seguridad, tanto en los asientos delanteros como traseros.

– Los menores de 12 años tienen que viajar en los asientos de atrás con cinturón abrochado.

– Los menores de 4 años deben ir en butacas (sistemas de retención infantil) homologadas.

– Las mascotas que se encuentren en el vehículo deben ser colocados en las plazas traseras y debidamente sujetas.

CAÑADA COLORADA
PUBLI 2 ENE 21

El buen uso del cinturón de seguridad

La UESV señala algunos puntos fundamentales para tener en cuenta con respecto al uso del cinturón de seguridad, tanto en plazas delanteras como trasera:

– Comprobar que las bandas no estén torcidas o enganchadas. Coloque la banda horizontal lo más baja posible, entre la pelvis y los muslos, nunca sobre el abdomen.

– Ajustar la altura del anclaje superior para que la banda diagonal no toque el cuello.

– Las embarazadas deben colocarse la banda diagonal entre los senos y la cinta inferior bajo el abdomen.

PUBLI 3 C

Sistemas de retención infantil

Los menores de 12 años tienen que viajar en los asientos de atrás con cinturón abrochado o en busters. Los menores de 4 años deben ir en butacas (sistemas de retención infantil) homologados, siendo el peso el factor de referencia para seleccionar las butacas.

A la hora de seleccionar un sistema de retención infantil, hay que saber que éstos se clasifican en función de las medidas corporales del niño, siendo el peso el factor fundamental:

El Grupo 0 que abarca bebés desde el nacimiento hasta los 10 kg

El Grupo 0+ es para niños con un peso menor a los 13 kg

El Grupo I es para niños de entre 9 y 18 kg

El Grupo II para niños entre 15 y 25 Kg

Grupo III para niños con peso entre 22 y 36 Kg. Aquí se puede utilizar busters o butacas adaptables en altura y peso.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/IuwrClWyTDPFrgDFpMCRWN

3069656c cc7f 4716 8bf0 ad58bfc6678e

Coronavirus hoy sin casos en Malargüe

0

La Dirección General Región Sur del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes informa la cantidad de pacientes positivos (PCR/Antígenos/Criterio Clínico), recuperados y fallecidos en el Sur Mendocino.


En la fecha se registraron 43 NUEVOS CASOS POSITIVOS en el Sur Mendocino, según informes de los distintos establecimientos de salud.


El Laboratorio COVID Zona Sur, integrante de la Red de Laboratorios de Salud Pública de la provincia, informó que se procesaron 117 muestras (establecimientos públicos y privados): 74 fueron negativas.
43 nuevos casos positivos.

TOTALES POR DEPARTAMENTO
San Rafael: 36
General Alvear: 7
Malargüe: 0

CAÑADA COLORADA
LA RETACERÍA

Informa la recuperación de 27 pacientes:
San Rafael: 22 pacientes.
Malargüe: 5 pacientes.


Hasta la fecha, y desde el inicio de la pandemia, se han recuperado 6814 pacientes en el Sur de Mendoza.


Asimismo, cuenta con 8485 casos positivos confirmados y 190 fallecimientos con COVID-19 desde el inicio de la pandemia

Publicidad Omega
YPF LA CORDILLERA

Tupungatino intentó coimear a un efectivo policial de Malargüe

0

Ayer, en horas de la mañana, personal policial que se encontraba en control vial en Av. San Martin y Ruibal procede al control de un vehículo. Al manifestarle al conductor que se realizaría un acta, esta persona insinúa un arreglo monetario al efectivo policial.

Ante el intento de coima, “se comunican las novedades al Ayudante fiscal de turno, quien dispone su traslado y constatación de domicilio a fin de posteriormente continuar con las medidas procesales, ya que esta persona seria oriunda del departamento de Tupungato” informó el Of. Ppal. Roberto Contreras.

Accidente de tránsito

Otra novedad policial que informó Contreras fue un incidente de tránsito en intersección de calles Torres y Puebla en el cual una motocicleta policial conducida por un efectivo de policía vial fue colisionada por un vehículo, cuyo conductor se dio a la fuga.

El rodado fue reconocido por un testigo y ahora se trabaja para dar con su propietario y labrar las actuaciones que correspondan.

CAÑADA COLORADA
LA RETACERÍA SUR

Siguen las estafas

En Comisaría 24 siguen recibiéndose denuncias de estafas por parte de personas que son informadas de haber ganado premios o que se le tienen que hacer depósitos en sus cuentas bancarias y se les solicitan los datos de las mismas.

El accionar de los delincuentes consiste, una vez munidos de la información bancaria, a retirar el dinero depositados por las víctimas.

Publicidad Omega
PUBLI 1 ENE 21

Otro mecanismo consiste en hacerse de datos de las cuentas bancarias de personas que publican elementos para la venta y negocian el pago de las mismas mediante transferencias. En algunos casos se generan créditos que son retirados por los malvivientes.

Ese fue el caso de una víctima que habría recibido un llamado donde se le solicitan datos de su cuenta. La misma habría aportado una parte de ellos, cuando advierte que podría tratarse de una maniobra ilícita esta persona no le aporta los datos necesarios para que puedan retirar el dinero, no obstante, ya había generado a su nombre un préstamo por la suma de $ 400.000”.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/IuwrClWyTDPFrgDFpMCRWN

3069656c cc7f 4716 8bf0 ad58bfc6678e

Inscripciones para todos los cursos en ESTIM

0

El equipo de Dirección de la Esc. 4-018 Gral. Manuel Nicolás Savio comunica y por este medio notifica a los padres de los alumnos de la institución, que los días 17, 18 y 19 de febrero del corriente, se realizarán las inscripciones a primer año y de todos los cursos del establecimiento.

Los padres deberán dirigirse a la preceptora de sus cursos del año 2020 y en el caso de los nuevos aspirantes, con su preceptora de 1° año 2021 de 8 hs a 12 hs (solo turno mañana), quienes estarán ubicadas en la galería de la escuela.

Documentación que deben llevar para alumnos que ingresan a 1° año

Solicitud de inscripción.

Certificado de 7° grado.

Fotocopia de DNI y acta de Nacimiento.

Si son hermanos, fotocopia de acta de nacimiento de hermano.

Carpeta colgante.

Fotocopia de autorización de fotografías de DGE.

Completar la elección de tres (3) compañeros para cursar el año.

Valor de la inscripción $700.

CAÑADA COLORADA
FERRARA

Cooperadora

1 cuota de $ 1800

2 cuotas de $ 900

10 cuotas de $200

El resto de los alumnos de la institución llevar solicitud de inscripción al año que ingresan y el valor de la inscripción y cooperadora.

Publicidad Omega
PUBLI 4 ENE21

Protocolo a seguir sobre el ingreso y permanencia en la institución

Uso obligatorio del barbijo.

Llevar alcohol en gel.

No compartir los elementos personales.

Mantener el distanciamiento.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/IuwrClWyTDPFrgDFpMCRWN

3069656c cc7f 4716 8bf0 ad58bfc6678e

Beneficios en el cálculo de cuotas del IPV

0

Esta medida rige para quienes comiencen a pagar la primera cuota de sus viviendas a partir del 2021. Además, será opcional para quienes tengan un crédito UVA.

El gobierno provincial introducirá una importante modificación en el cálculo de las cuotas de quienes reciban una vivienda financiada por el IPV. A partir del 2021 se tomará el Coeficiente de Variación Salarial como valor de referencia para la actualización de las cuotas.

Esta posibilidad se hará extensiva a quienes hoy estén devolviendo su crédito en UVAs. Es decir que quienes recibieron su vivienda entre diciembre de 2017 y enero del 2021, podrán solicitar que se les calcule el pago del crédito en base al CVS o continuar con el sistema la UVA.

Es importante destacar que, en cualquiera de las dos opciones de cálculo, el valor de las cuotas no podrá superar el 20% de los ingresos del grupo familiar.

La intención del gobierno es que las cuotas se adapten a la situación económica de cada beneficiario, es por eso que el IPV le brinda las herramientas necesarias que mejor se adapten para cada caso.

CAÑADA COLORADA
PUBLI 4 ENE21

Claves del nuevo sistema de ajuste de cuotas

En diciembre de 2017, Mendoza comenzó con la aplicación del índice UVA para la actualización de los créditos del IPV con el fin de determinar un sistema más sustentable. Es decir, que le permita al IPV contar con un recupero genuino de cuotas, que no queden desfasadas en el tiempo y que contribuyan a realimentar el sistema de vivienda.

Con la incorporación de esta nueva alternativa, el IPV mantiene este objetivo principal, pero adaptándose a las necesidades particulares de cada grupo familiar.

LA RETACERÍA SUR
PUBLI 2 ENE 21

Mientras que el coeficiente UVA (Unidad de Valor Adquirido) se actualiza con la inflación, el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) lo hace de acuerdo al índice que publica el INDEC, que toma en cuenta las variaciones de los salarios del sector público, privado y el trabajo no registrado.

Es importante destacar que, en ambos sistemas, el IPV aplica un 0% de interés en la financiación, y que la actualización de las cuotas en ningún caso puede superar el 20% de los ingresos del grupo familiar. Si esto sucede, los adjudicatarios pueden tramitar la disminución de la misma mediante la acreditación de sus ingresos.

Publicidad Omega
PUBLI 1 ENE 21

Alcances

Actualmente el IPV dispone de una cartera activa de más de 61.000 créditos, de los cuales el 8% son calculados mediante el índice UVA.

Durante el año 2020, y debido a la crítica situación económica producto de la pandemia, el gobierno provincial decidió congelar los valores de las cuotas, manteniendo los de enero del 2020.

Con el cambio de año, y contemplando el contexto económico, se optó por actualizar las cuotas en UVA tomando la cotización a julio de 2020 para que los adjudicatarios no tuvieran que enfrentar un salto tan abrupto.

PUBLI 3 C

La iniciativa de incorporar una nueva unidad de cálculo, alcanzará en primera instancia a los nuevos adjudicatarios de viviendas sociales. Sin embargo, la medida se hará extensiva a los poseedores de créditos en UVA.

Éstos podrán elegir el sistema CVS, pero teniendo en cuenta que al momento del cambio de plan se les re calculará la deuda tomando en cuenta sus ingresos actuales y la variación salarial registrada entre los 8 y 6 meses anteriores a la firma del contrato.

En este caso, la cuota sufrirá ajustes bimestrales, mientras que de continuar bajo el sistema UVA los saltos serán por semestre.

Para implementar el cambio de plan, las familias deberán dirigirse al IPV a partir del mes de marzo, previo a solicitar turno a través de la página www.ipvmendoza.gov.ar.

Asimismo, en la web del Instituto podrán recibir información adicional con la intención de despejar dudas e inquietudes entre los interesados.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/IuwrClWyTDPFrgDFpMCRWN

3069656c cc7f 4716 8bf0 ad58bfc6678e