domingo, julio 6, 2025
spot_img
Inicio Blog Página 1052

Por decreto se puso tope al impuesto al automotor e inmobiliario

0

Las correcciones son, en su mayoría, con un tope del 29% tanto en automotor como inmobiliario.

El Gobernador Rodolfo Suarez y el ministro de Hacienda y Finanzas, Lisandro Nieri, firmaron el decreto Nro. 99 para poner topes del 29%, 35% y 45% para el impuesto al automotor y del 29% al inmobiliario. Es importante destacar que la norma deberá tener referéndum de la Honorable Legislatura Provincial.

El ministro Nieri afirmó: “En relación al automotor dado el gran salto de valor que tuvieron los vehículos en el último trimestre 2020, que impactaron fuertemente sobre vehículos de modelos 2013-2016, hemos determinado aplicar topes. Así, casi un 90% de los vehículos que tributan estarán pagando como máximo un 29% respecto al tributo pagado el año anterior. Respecto del inmobiliario, para ser consistentes con los cambios en el otro impuesto patrimonial, se pusieron topes al 29%, que tienen un impacto fiscal menor, donde hay 12.300 parcelas que quedarán topeadas”.

A través del decreto Nº 99 se estableció el incremento del impuesto determinado para el ejercicio fiscal 2021 que no podrá superar respecto del ejercicio anterior.

FERRARA
Publicidad Omega

Valuación automotor y límite de incremento

Hasta $1.000.000: 29%

Desde $1.000.000 hasta $ 2.000.000: 35%

Más de $2.000.000: 45%

La Administración Tributaria Mendoza será la encargada de efectuar la compensación y/o devolución de las personas que ya abonaron el impuesto al automotor.

CAÑADA COLORADA
PUBLI 3 C

Inmobiliario

En el decreto se establece que el impuesto inmobiliario se determinará conforme la fórmula, rangos de avalúos y alícuotas que se determinan en el Artículo 2 de la Ley 9277 – Ley Impositiva 2021. Asimismo, y en la medida que no se hubiere realizado y/o detectado modificaciones en el inmueble que signifiquen variaciones a su avalúo fiscal y/o tratamiento impositivo el impuesto inmobiliario determinado en ningún caso no podrá:

Ser inferior a $750 o el que fue determinado para el período 2020 incrementado en 29% el que fuere mayor.

Superar el impuesto determinado para el año 2020 incrementado en 29%.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/IuwrClWyTDPFrgDFpMCRWN

3069656c cc7f 4716 8bf0 ad58bfc6678e

Volverán a la presencialidad jardines maternales municipales

0

La Directora de la Agencia municipal de desarrollo educativo, Verónica Bunsters, y la Coordinadora de jardines maternales, Adriana Agüero, anunciaron que los 6 jardines maternales que están bajo la órbita del municipio volverán a la presencialidad.

“Esta presencialidad será posible gracias a un trabajo que estamos realizando. Pero, lo más importante de anunciar, es que todos los niños que están preinscriptos, tendrán esta posibilidad de inicio de nuestros jardines maternales” comunicó Bunsters.

Indicó que “ya está en marcha el proceso licitatorio para alquilar, a cuatro jardines maternales, el espacio que estaban necesitando. Aseguramos que nuestros seis jardines maternales, en el ciclo lectivo 2021, van a estar en funcionamiento”.

Puntualizó que la concurrencia a clases se evaluará “día a día, vamos a trabajar con todos los protocolos emanados del Concejo Federal de Educación. Sabemos que nada va a ser como era antes. Pero nosotros aseguramos que, con todos los protocolos, vamos a tener las aulas abiertas. Cuando haya que cerrar, por algún caso, se cerrará, se abrirá”.

CAÑADA COLORADA
LA RETACERÍA

Advirtió que “la gente tiene que saber que tanto en la educación formal, de todas las escuelas de la provincia, como en los jardines maternales y en los CAE (Centros de Actividades Educativas), habrán cosas distintas, y siempre respetando protocolos. Y, sobre todo, teniendo en cuenta la salud pública de los chicos”.

Al hablar de la infraestructura de los maternales expresó “los que están en funcionamiento, están en perfectas condiciones. Ahora está el proceso licitatorio (hoy se abre la licitación), pensamos que en marzo ya estaríamos con los tiempos como para comenzar las actividades con los jardines maternales. Y, uno de los pedidos que tiene la licitación, es que estén en excelente estado de habitabilidad. Eso ya lo estamos manejando. Al día de hoy, podemos decir que se va a comenzar con total normalidad, y con los espacios totalmente adecuados”.

Publicidad Omega
PUBLI 1 ENE 21

Adriana Agüero, por su parte, expresó “ya arrancamos con el ciclo 2021, con la capacitación y reuniones, tanto de directoras como de docentes. Esta semana, estamos trabajando y haciendo mucho hincapié en el curso de profesionalización para las auxiliares de aula de los jardines maternales. Siempre respetando el protocolo, siendo muy estrictas con esto, y pensando ya en recibir a nuestros niños. Tal como lo dijo la Directora, esperamos que se pueda iniciar en marzo”.

Respecto de si aún hay cupos disponibles respondió “la preinscripción fue en el mes de diciembre. Es preinscripción porque, justamente, como estamos en situación de pandemia, no podemos inscribir en su totalidad o saber qué íbamos a hacer, si ingresaban todos en normalidad o, de acuerdo al protocolo, qué se puede llegar a hacer. Tenemos que esperar la resolución del Concejo Federal de Educación, y ahí vamos a saber cómo vamos a estar trabajando. Hoy por hoy no podemos asegurar, ni que vamos a estar trabajando con el 100% de la matrícula, ni con el 50%. La idea es volver y prestar un servicio a la máxima calidad, en forma presencial”.

PUBLI 2 ENE 21

La Coordinadora indicó que para los 6 jardines maternales hay unos 450 niños preinscriptos, cuyas edades van de los 45 días a tres años.

Bunsters acotó “quiero A¿agradecer a los papás que siguen confiando en la Agencia de Desarrollo Educativo, con cada uno de nuestros jardines maternales. Agradecer a cada una de las docentes que, el año pasado, tuvieron la gran tarea de seguir con estos jardines en la manera virtual. Creo que eso ha sido muy importante, porque en ningún momento se perdió el vínculo con el alumno. Nunca los niños dejaron de tener sus clases, aunque sea en la virtualidad. Y eso es muy importante destacarlo. Tanto en los jardines maternales, como en los CAE, siempre se siguió dando clases.  Lo que estamos haciendo ahora, es ingresar a un ciclo lectivo 2021, con presencialidad. Y, como dije recién, como se pueda, hasta donde se pueda, pero sí con todas las ganas de tener a los chicos adentro de las aulas, que es donde tienen que estar, realmente. Los jardines maternales no son guarderías. Hay que dejarlo muy claro. Pero también es cierto que muchas mamás que salían a trabajar, tuvieron que tomar el gasto de pagar a alguien para que se quedara con los chicos”.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/IuwrClWyTDPFrgDFpMCRWN

3069656c cc7f 4716 8bf0 ad58bfc6678e

La UNCuyo y la UTN regresan a clases con protocolo Covid

0

La Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) ya definieron la vuelta a clases en las facultades, como en los secundarios que pertenecen a la Casa de Estudios, y será gradual, en horarios escalonados y con aulas burbujas mientras continúe la crisis sanitaria del COVID 19.

Aunque todavía no se comunicó formalmente, la UNCuyo dará inicio al ciclo lectivo 2021 el 1 de marzo con una modalidad mixta, que implicará la presencialidad y la virtualidad.

La secretaria académica de la UNCuyo, Dolores Letelier, indicó que se está planificando y terminando de consensuar los protocolos con padres, docentes y gremios en los colegios secundarios y en las facultades.

Letelier señaló que hay carreras que ya están retomando algunos espacios presenciales que se habían perdido durante la cuarentena, como es el caso de las carreras de Medicina y de Odontología.

En tanto, el próximo 17 de febrero se habilitará la parte administrativa, en marzo las mesas de exámenes y el 1 abril las clases de las distintas unidades académicas.

CAÑADA COLORADA
FERRARA

“El Consejo Directivo de la Universidad Nacional de Cuyo resolvió que el inicio de clases será gradual, cuidado y escalonado porque no podemos generar un impacto negativo en el transporte público, por ejemplo”, añadió.

Por otro lado, otras voces revelaron que se prevé que en abril ya haya un porcentaje de la planta docente vacunado contra el coronavirus.

Por su parte, la secretaria general de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Fadiunc),  Francisca Staiti destacó: «Vamos a tener una vuelta a clases totalmente distinta a lo que conocíamos. De esta manera, vamos a cuidar a los docentes, a los alumnos y a la sociedad. No todos vamos a estar vacunados y debemos ser muy responsables con los protocolos y las guías sanitarias establecidas por Nación».

Publicidad Omega
PUBLI 3 C

En la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) la virtualidad sostendrá el dictado de clases teóricas, las prácticas de laboratorio y de campo se harán en espacios amplios y con el alumnado reducido.

El decano de la UTN, José Balacco, resaltó que el cumplimiento de las medidas sanitarias como el distanciamiento social, «hacen necesarias dimensiones especiales en las aulas, que no siempre se tienen, por eso cada unidad académica se va a adaptar a su realidad. Vamos a tener que seguir en la virtualidad ante el escenario epidemiológico incierto».

El docente también recalcó que ya se ha retomado parte de las actividades para los exámenes y recuperación de talleres en algunas carreras.

PUBLI 4 ENE21

Nación define los protocolos de Mendoza 

En el nivel primario y secundario de los establecimientos dependientes de la Dirección General de Escuelas (DGE) este viernes se terminarán de definir los protocolos de COVID 19, en una reunión del Consejo Federal de Educación.

Se dejó entrever que habrá algunas flexibilizaciones a aquellos autorizados por Nación el año pasado.

Fuente: El sol.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/IuwrClWyTDPFrgDFpMCRWN

YPF LA CORDILLERA ENERO 2021

Falleció la señora Iris Ruíz de Vergara

0

A la edad de 77 años ha fallecido la señora Iris «Chiquita» Ruíz de Vergara, esposa del ex intendente municipal Jorge Vergara Martínez.

Los restos de la señora «Chiquita» serán velados desde las 16:00 en sala velatoria de Ruibal y Adolfo Puebla, para recibir sepultura, a las 18:30, en el cementerio de la ciudad de Malargüe.

Como primera dama, la señora Iris acompañó, con un bajo perfil, los cuatro mandatos constitucionales de su esposo. De carácter afable, supo ganarse el respeto y cariño de quienes trataron con ella.

7bc74f70 2c91 4422 b74f 8e10a9638daf

Participaciones

Víctor Arce y familia acompañan a don Jorge Vergara Martínez, hijos, nietos y demás familiares en este momento de tanto dolor. Eleva un oración por el eterno descanso de la señora «Chiquita» y por el fortalecimiento de su familia. Que brille para ella la Luz que no tiene fin

7bc74f70 2c91 4422 b74f 8e10a9638daf

Diario digital Ser y Hacer de Malargüe on line hace llegar al señor Jorge Vergara Martínez y familia su más sentido pésame por el fallecimiento de la señora «Chiquita».

7bc74f70 2c91 4422 b74f 8e10a9638daf

El intendente municipal de Malargüe, Lic. Juan Manuel Ojeda, su esposa y los integrantes de su gabinete, expresan al señor Jorge Vergara Martínez su pesar por la partida física de la señora Iris Ruíz, quien supo honrar con su actuar el rol de primera dama departamental.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/IuwrClWyTDPFrgDFpMCRWN

PUBLI 2 ENE 21

Reforma de la Constitución: el debate comienza el miércoles

0

El gobernador Suarez presentó hace 6 meses el proyecto de reforma de la Constitución en la Legislatura, donde este miércoles le pusieron fecha a la discusión

La Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales comenzó este miércoles sus actividades de 2021 con una agenda centralizada en el tratamiento y análisis de la reforma de la Constitución de Mendoza. Su presidente, el senador Marcelo Rubio, afirmó que el miércoles 17 de febrero se iniciarán los debates relacionados con esta temática en la Legislatura.

Ya pasaron 6 meses y medio desde que el gobernador Rodolfo Suarez ingresó en la Legislatura su proyecto de reforma de la Constitución, que entre otros tantos cambios propone terminar con la bicameralidad legislativa e ir a una única cámara que no podrá superar los 48 legisladores, lo que permitiría disminuir el gasto político en la provincia, según las estimaciones oficiales.

CAÑADA COLORADA
YPF LA CORDILLERA ENERO 2021

En plena pandemia, desde el Frente de Todos salieron a cuestionar la posibilidad de reducir a una sola cámara la Legislatura y cuestionó el supuesto ahorro para las arcas públicas. «En el Presupuesto 2021 triunfó la bicameralidad. A los proyectos de Ficha Limpia y de Juego on line también se le hicieron modificaciones que no se habían observado en Diputados. A mi entender es importante la posibilidad de revisar, y está probado que en otras provincias donde hay unicameralidad suelen salir muchos proyectos que después terminan vetados por el Ejecutivo porque tienen falencias importantes», había dicho en su momento el senador Lucas Ilardo (PJ).

En su momento, Suarez explicó que la presentación del proyecto de la reforma de la Constitución se hace «con el propósito de promover un salto de calidad en la vida institucional de Mendoza, disminuir sustancialmente el gasto de la política, mejorar los controles públicos y extender derechos».

También, plantea la eliminación de la elección de medio tiempo, la limitación de la reelección de legisladores y concejales y la ampliación del período ordinario de sesiones de la Legislatura.

Publicidad Omega
LA RETACERÍA

Se establece además «la equiparación e incorporación de derechos establecidos en la Constitución nacional y el reconocimiento expreso del derecho al voto voluntario para los jóvenes de 16 años», entre otros puntos.

En otra de sus modificaciones aparece un apartado dedicado a la igualdad de género tanto en el ámbito público como en el privado.

Fuente: Diario Uno

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de Whatsapp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/IuwrClWyTDPFrgDFpMCRWN

PUBLI 1 ENE 21

Falleció el periodista Alberto Yarrach

0

A la edad de 79 años falleció el periodista Alberto Yarrach. Sus restos serán despedidos de 09:00 a 11:00 en la sala velatoria de Ruibal y Adolfo Puebla y luego serán sepultados en el cementerio de la ciudad de Malargüe.

Alberto Yarrach, tras retirarse de la empresa YPF, desempeñó su labor comunicacional en LV 19 Radio Malargüe, FM Eólica, FM municipal y más tarde lo hizo en FM Pehuenche, donde planeaba reanudar su programa matinal.

Durante un largo tiempo fue presidente de la Comisión de apoyo a la biblioteca popular y municipal José Hernández, desde donde desplegó una intensa labor en favor de la cultura.

Participación

Diario digital Ser y Hacer de Malargüe on line lamenta el fallecimiento del señor Alberto Yarrach. Le expresa a sus familiares su más sentido pésame.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de Whatsapp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/IuwrClWyTDPFrgDFpMCRWN

PUBLI 4 ENE21

Coronavirus, hoy no se registraron nuevos casos positivos en Malargüe

0

La Dirección General Región Sur del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes informa la cantidad de pacientes positivos (PCR/Antígenos/Criterio Clínico), recuperados y fallecidos en el Sur Mendocino.


En la fecha se registraron 38 NUEVOS CASOS POSITIVOS en el Sur Mendocino, según informes de los distintos establecimientos de salud.


El Laboratorio COVID Zona Sur, integrante de la Red de Laboratorios de Salud Pública de la provincia, informó que se procesaron 99 muestras (establecimientos públicos y privados):
61 fueron negativas.
38 nuevos casos positivos.


TOTALES POR DEPARTAMENTO
San Rafael: 29
General Alvear: 9
Malargüe: 0

CAÑADA COLORADA
FERRARA

Informa la recuperación 13 de pacientes:
San Rafael: 12 pacientes.
General Alvear: 1 paciente.


Hasta la fecha, y desde el inicio de la pandemia, se han recuperado 6758 pacientes en el Sur de Mendoza.


Asimismo, cuenta con 8417 casos positivos confirmados y 190 fallecimientos con COVID-19 desde el inicio de la pandemia.

YPF LA CORDILLERA ENERO 2021
Publicidad Omega

“Maxi” Fernández fue convocado al Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo

0

Maximiliano “Maxi” Fernández, el destacado judoca no vidente de Malargüe, reanudó nuevamente la práctica deportiva y fue convocado por el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) para realizar una capacitación en marzo.

Maximiliano empezó desde muy chico a hacer judo y siempre tuvo unas condiciones especiales para este deporte. Fue así que, en un tiempo muy corto, Maximiliano logró llegar a la selección argentina de judo. Nos estuvo representando en el Grand Prix, de San Pablo, Brasil, en diferentes torneos, tanto nacionales como internacionales.

Pablo Villarruel, de la escuela municipal de Judo, expresó “realmente es una alegría muy grande poder tener a Maximiliano de nuevo en las filas del judo malargüino, en la escuela municipal de judo y en el equipo de competidores. Hoy lo tenemos de vuelta, ya está convocado otra vez para hacer un entrenamiento, el mes de marzo, en el ENARD y ahora estamos preparando todo”.

“Quiero destacar la tarea de la señora Edilia Chiliguay, encargada de discapacidad de la municipalidad, que está consiguiéndonos los pasajes. También contamos con el apoyo de las Direcciones de deportes de la Secretaría General, donde hay un trabajo muy profesional. Gracias a Dios, tenemos todas las respuestas. Así que es una alegría enorme poder estar junto a Maxi en este momento”, acotó el entrenador.

Al hace hincapié en la posibilidad que tendrá nuevamente Fernández de llegar al Centro de Alto Rendimiento que tiene la Argentina manifestó “allí están todos los seleccionados. Para nosotros es realmente un orgullo tremendo. Desde Malargüe, se sabe, lo difícil que es llegar a una situación de esas. Ya tuvimos dos chicas que estuvieron en la selección argentina de judo. Y, ahora poder llegar con Maxi, también habla de un tremendo sacrificio que se hace en conjunto. Y, mayormente, por este tremendo deportista que tenemos en Malargüe, que es Maximiliano Fernández”.

Publicidad Omega
YPF LA CORDILLERA ENERO 2021

Maximiliano Fernández: “El judo te da muchos valores”

e800d2df 2083 4c3b af59 09d6f5fea575
Maxi junto a Pablo Villarruel

“Me había alejado, pero ya estamos retomando. Yo creo que el judo nunca se deja, siempre uno tiene eso de extrañar un montón de cosas, como los torneos. Entonces, primero cuesta tomar la decisión, porque uno, por ahí, está con otros proyectos, otras cosas que también quiere vivir. Pero, la verdad que ha sido bastante lindo. El profe, que más allá de ser mi profe, también es mi amigo, y los chicos me han recibido muy bien”” le dijo a Ser y Hacer de Malargüe on line, Maximiliano al dar a conocer su viaje a Buenos Aires.

Recordó que empezó la práctica del deporte a los 8 años, hoy tiene 26, “como para hacer algo también al deporte. Me gustó mucho, y después ya lo empecé a hacer más serio. Ahora tengo 26.

Sobre la convocatoria al ENARD expresó “no lo esperaba. La verdad que son cosas que a uno lo llenan un montón, en un montón de aspectos. Este deporte me ha servido muchísimo para crecer como deportista, obviamente, pero más que nada como ser humano, como persona también”.

CAÑADA COLORADA
LA RETACERÍA SUR

“El Judo, como todo deporte, más allá de la táctica, te enseña muchas cosas, mentalmente hablando, para crecer. Y, a nivel deportivo, para alcanzar un buen nivel, tenés que hacer bastante gimnasio, practicar mucho las técnicas. Pero, si a uno le gusta, es fácil” añadió el el judoca que martes y viernes entrena en el polideportivo.

Fernández, que sueña con llegar algún día a los juegos olímpicos representando al país, el 1 de marzo debe presentarse en Buenos Aires para vivir otra experiencia en el ENARD.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de Whatsapp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/IuwrClWyTDPFrgDFpMCRWN

PUBLI 3 C

Cuatro oferentes para obra licitada por Irrigación en Malargüe

0

Se abrieron los sobres de la obra de “Revestimiento de la Rama Centro Unificado”, primera etapa, del canal Cañada Colorada y se presentaron cuatro oferentes.

La Dirección de Ingeniería de Irrigación, a través del área de Certificaciones, llevó adelante la apertura de sobres del llamado a licitación para la concreción de la obra de Revestimiento de la Rama Centro Unificada, primera etapa, cuyo objetivo es modernizar el sistema de riego cambiando su traza.

El presupuesto para la concreción de 540 metros de longitud es de $9.096.941,87 y el plazo de realización, 90 días. 

Se recibieron 4 propuestas de las empresas oferentes, en orden según lo ofertado de menor a mayor Camiletti SA, Flecha Uno SRL, Agrocon SRL y SAEC SRL.

CAÑADA COLORADA
YPF LA CORDILLERA ENERO 2021

El acto se desarrolló sin observaciones por parte de Irrigación y ahora será la comisión analizadora de las propuestas quien trabaje para determinar la mejor.

Acompañaron la realización del acto licitatorio el jefe de la Zona de Riego del río Malargüe, Jorge Fernández, la jefa de Gabinete, Marité Badui y el director de Ingeniería, Carlos Martini.

Publicidad Omega
LA RETACERÍA

La obra

El revestimiento surge como necesidad a una modernización del sistema de riego, con beneficios para más de 6 mil hectáreas. Se busca impermeabilizar el cauce con un cambio de traza con mayor accesibilidad y disminuir la basura arrojada por los vecinos, la cual perjudica a los regantes aguas abajo que es donde se encuentra el sector más productivo de la Zona de Riego.

La obra se realizará dentro de la cortina forestal al oeste de la ciudad de Malargüe, entre las calles Capdevilla y Paso El Planchón, Inspección Cañada Colorada.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de Whatsapp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/IuwrClWyTDPFrgDFpMCRWN

PUBLI 2 ENE 21

Educacionales de ISMA y San José

0

La Dirección del PS 208 Instituto Secundario Malargüe comunica a los interesados:

1) para inscripciones de segundo, tercero, cuarto y quinto año del 10/02 al 12/02/21 en los siguientes horarios:

Segundo y tercer año turno mañana.

Cuarto y quinto año turno tarde

Deberán presentar la siguiente documentación:

a) no adeudar asignaturas

b) Libre Deuda expedido por Tesorería

c) Abonar inscripción y presentar recibo

2)Se informa que se encuentran disponibles vacantes para primer año consultar en turno mañana.

LA RETACERÍA
YPF LA CORDILLERA ENERO 2021

Inscripciones abiertas en Colegio e Instituto San José

Jardín de 3, 4 y 5 años. Nivel primario completo.

Inscripciones de lunes a viernes de 8 a 12:30, en colegio, ingreso por Av. San Martín. 

Nivel secundario

Inscripciones de primer a quinto año, de lunes a viernes de 8 a 12:30, en Capdeville 115.

Nivel superior

Inscripciones al Profesorado de educación primaria y profesorado de educación especial.

Informes de lunes a viernes de 16:00 a 19:00 en Capdeville 115. WhatsApp 2604 414207.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de Whatsapp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/IuwrClWyTDPFrgDFpMCRWN

Publicidad Omega
PUBLI 1 ENE 21