sábado, agosto 2, 2025
spot_img
Inicio Blog Página 1322

NUEVOS HORARIOS PARA LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS

0

La Dirección de GIRSU (Gestión integral de residuos sólidos urbanos) de la municipalidad de Malargüe informó que desde el próximo lunes 2 de marzo se modificarán los turnos de recolección diferenciada.

Para los residuos secos se ha dispuesto su retiro domiciliario de 18:00 a 21:00, de lunes a viernes en toda la ciudad, mientras que la recolección de residuos húmedos continuará en los días y horarios que se viene realizando actualmente.

Se consideran residuos secos los cartones, papeles, nylon, envases de vidrio, tetras, plásticos, envases de cualquier tipo, focos, objetos y adornos de cerámica, bolígrafos, cds y dvds, juguetes u otros artículos que contengan objetos o metales adicionales que no sean de plástico.

En las bolsas para residuos húmedos se depositarán restos de comidas, servilletas, pañuelos usados, colillas de cigarrillos, yerba, chicles, papeles mojados, restos de comida, de frutas, vísceras, saquitos de té, cascaras de huevo, papel con adhesivos, papel doméstico (servilletas, higiénico, vasos).

La participación comunitaria en esa propuesta es fundamental de allí que se ha insistido en la toma de conciencia en cada hogar respecto de la manera de clasificar los residuos, para un mejor procesamiento en la planta ubicada en la cubierta sanitaria.

MARCO GARCÍA GANÓ EN SAN RAFAEL

0

El joven púgil malargüino Marco García se impuso al sanrafaelino Marcelo Puebla, en el marco de un festival boxístico que tuvo lugar el pasado viernes en la ciudad de San Rafael.

“A pesar de haber tenido todo el público en contra, García fue contundente arriba del ring, no sólo dejó en la lona a su rival en tres oportunidades, sino que dominó la pelea en todo momento. Quizás el único instante a favor de Puebla fue en el segundo round, cuando tras un párate de más de cinco minutos para que su rincón le acomode el casco, el malargüino se distrajo y recibió dos buenos cross de derecha que hicieron agrandar al local” públicó el portal informativo de la municipalidad de Malargüe.

En declaraciones a FM Municipal, Marco dijo “fue un rival muy duro, aguantó todo lo que le tiré y a pesar de que calló un par de veces, se volvía a levantar. Trabajamos muy bien la pelea, pudimos hacer todo lo que nos habíamos planteado y siempre le hice caso a mí esquina. Estoy muy contento porque llevo una nueva victoria a casa. Quiero agradecerle a toda mi familia que me acompañó, a mí novia, sus padres y por supuesto a todo Malargüe que me hace el aguante siempre. Ahora el gran objetivo es seguir en la Selección y sueño con Tokio 2020, pero si no se dan, tengo que ganar la mayor cantidad de experiencia posible para pasar al Profesionalismo.”

Con esta victoria, García suma 66 victoria, 4 empates y 6 derrotas en sus presentaciones boxísticas oficiales.

HOY MONTARÁN UN CORSÓDROMO EN LA AVENIDA SAN MARTÍN

0

Hoy, domingo 23 de febrero, desde las 19:30, se montará por primera vez en nuestra ciudad un corsódromo para empezar a vivir el carnaval.

En la Av. San Martín, frente a la plaza departamental, se colocarán gradas para que el público pueda observar el desfile de comparsas y murgas que interpretarán ritmos brasileros y andinos.

Se ha programa elegir al rey y la reina del carnaval, el mejor disfraz o atuendo carnavalesco entre los asistentes que concurran con esas piezas, el toque de bandas locales y muchas sorpresas. Todo ello con entrada libre y gratuita.

EL ISMA LE DIO LA BIENVENIDA A LOS NUEVOS INGRESANTES

0

El Instituto Secundario Malargüe (ISMA) les dio la bienvenida a los alumnos ingresantes a primer año con una Jornada de ambientación.

Las actividades estuvieron a cargo del equipo directivo, encabezado por su Director Prof. Carlos Pelayes; Regente, Prof Carina Mayorga; Coordinadora Institucional, Prof. Sandra Fernández; Coordinadora Pedagógica, Prof Vanesa Martínez y las Coordinadoras de áreas.

Las actividades recreativas estuvieran a cargo del área de Educación Física con las Prof. Estefinía Fernández y Analía Romero.

La institución agradeció a los padres por confiar la educación de sus hijos en esta nueva etapa de sus vidas.

EL PJ DEJA SIN OBRA PÚBLICA A MENDOZA Y MALARGÜE

0

El bloque de concejales de Cambia Mendoza repudió al Partido Justicialista de Mendoza por haberle negado al gobernador Rodolfo Suárez ejecutar su plan de obra pública 2020, tras la votación en la Cámara de Diputados donde esa fuerza política votó contra el proyecto de presupuesto enviado por mandatario.

“Va a ser el primer gobernador que inicia su gestión sin dinero disponible para obra pública. La verdad es que nos sorprende, es grave y lamentable la situación, provocada por la interna entre el PJ provincial y el kirchnerismo. Nos sorprende la incoherencia del PJ cuando a nivel nacional está festejando un financiamiento de 6.000 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo. Cuando son gobierno no gestionan y hoy cuando son oposición no dejan avanzar” expresó la edil Daiana Varas.

“No solamente son obras públicas que se van a retrasar a nivel provincial y departamental en los 18 departamentos sino también programas de emprendimientos, viviendas y es una situación que complica y llevará a reajustes. Repudiamos la situación que se produjo en la Cámara de Diputados” añadió la concejal Paola Rojo.

El concejal Martín Palma enumero las obras que en Malargüe se verán resentidas, entre las que se encuentran electricidad y agua potable de Colonia de emprendedores, gas en Colonia Pehuenche, mejoramiento integral del barrio Carbometal, viviendas incluidas en el programa Mendoza Construye, la red cloacal para nuestra ciudad, mejoramiento de la cortina forestal, centro de Salud de Los Molles.

Para Palma los “intereses mezquinos” del justicialismo están “truncando el desarrollo general de toda una provincia”.

“Siento que las internas políticas del PJ no están permitiendo que se desarrolle y que se pueda aprobar un presupuesto de manera consciente. Creo que no están teniendo una consciencia sobre lo que significa para la ciudadanía en general”, expresó Luciana Villegas.

ROBARON A UNA COOPERATIVA Y AL PIERRE AUGER

0

El titular de la Cria. 24 Malargüe de la Policía de Mendoza, Crio. Carlos Siri, informó que en los últimos días se produjeron sustracción de elementos al observatorio Pierre Auger y a la Cooperativa de crianceros Las Vegas.

Siri consignó que se está llevando a delante una investigación a raíz del “robo hormiga” que ha tenido lugar en los últimos días en las instalaciones de la Cooperativa Las Vegas, ubicada en Colonia Pehuenche. Algunos de los elementos sustraídos fueron un tanque de agua, grifería y artefactos de sanitarios.

Por otra parte, hay una medida judicial para dar con baterías de los tanques detectores de rayos cósmicos, pertenecientes al observatorio Pierre Auger, robadas en la zona de El Sosneado.

El uniformado solicitó a la población colaboración de la población para esclarecer estos ilícitos

CONVOCAN A REUNION DE COMERCIANTES

0

La Cámara de Comercio y actividades a fines de Malargüe convocó a los comerciantes de la ciudad de Malargüe a la reunión que tendrá lugar luego, a las 21:30, en su sede, con el objetivo de avanzar en el proyecto “Centro comercial a cielo abierto”.

El presidente de la entidad, Gustavo Miras, dijo que el municipio de Malargüe, el marco del convenio oportunamente firmado, ha designado a la Arq. Diana Blajevitch como Coordinadora de la propuesta para que interactué con los comerciantes, la Cámara y las distintas áreas de la comuna que deben sumarse para concretarla.

“Hemos abarcado a todo el comercio de la ciudad, no queremos que nadie quede afuera. Necesitamos el apoyo de los comerciantes, que se sumen a trabajar en conjunto, para que esto sea un éxito. Necesitamos que los malargüinos y los turistas tengan veredas acordes, mejorar la propuesta comercial de venta, las vidrieras, la iluminación. En el país hay más de 100 proyectos funcionando. Hoy vamos a estar en teleconferencia con la gente de CAME para que nos puedan ilustrar más sobre este proyecto” indicó Miras.

La Arq. Blajevitch, a su turno, dijo “es muy importante la participación de los comerciantes para que podamos plantear nuestros deseos, aspiraciones o condiciones. El objetivo general del proyecto es potenciar al comercio local y para eso se proyectan eventos sociales, culturales, turísticos, deportivos”.

REPARAN ESCUELAS DE MALARGÜE

0

El regreso a las aulas entró en la cuenta regresiva y el gobierno provincial continúa a paso firme con los trabajos de mantenimiento y reparación en las escuelas de toda la provincia.

Concretamente, en Malargüe son ocho los establecimientos intervenidos para resolver distintos problemas edilicios. Vale aclarar que desde diciembre a la fecha ya se han intervenido más de 150 establecimientos en todo el territorio provincial, garantizando de esta forma el comienzo de clases.

Esta modalidad de intervenciones escolares refleja que en los últimos cuatro años se intervino el 76% de la totalidad de los edificios, es decir, se hicieron trabajos chicos, medianos y grandes en 1.010 escuelas. Este año, además de los 150 colegios intervenidos en el receso escolar, se atenderán los requerimientos durante todo el año en los establecimientos que necesiten mantenimiento.

Las escuelas en proceso de reparación en nuestro departamento son las siguientes:

1-374 Petroleros del Sur: reparaciones de mochilas de baños y termotanques.

4-018 Gral. Manuel N. Savio, Técnica Minera: revisión del sistema cloacal de la sala de profesores, reparaciones en las tapas de registro, construcción del pozo séptico en el sector oeste y cámara séptica.

1-618 General Manuel N. Savio (primaria): reparaciones de mochilas de baños, reparación de una falla eléctrica en planta alta y arreglo de pérdidas en inodoros en los baños de alumnos.
4-138 Aborigen Americano: reparación del tablero eléctrico en la galería.

Jardín Nº 0-176 (Bustos Dávila): reubicación de juegos en el patio, colocación de puerta de salida lateral, instalación eléctrica para timbre y reparaciones de farolas de ingreso y patio.

1-438 Capitán José León Lemos: cambio del termotanque en la cocina y reparaciones eléctricas.

4-190 Dr. James Cronin: reparación de la bomba de agua en la sala de máquinas.

1-668 Maestro Luis Emilio León: construcción del pozo séptico y desagote del existente, limpieza de cámaras y modificaciones en la cámara de registro.

VENDIMIA: CONCEJALES OFICIALISTAS NO ENTIENDEN ARGUMENTOS DE LA OPOSICIÓN

Los concejales del bloque Cambia Mendoza expresaron su postura ante los argumentos dados por la oposición de no querer realizar una sesión extraordinaria del Cuerpo para tratar el tema de la no participación de Malargüe en la vendimia nacional.

“El no tratamiento es simplemente una excusa para no acompañar esta decisión y poner en valor de una buena vez al departamento de Malargüe. Malargüe (ahora) comienza a trabajar en la revalorización de la producción local. No entiendo los argumentos de los concejales opositores. No se le dio la importancia al tratamiento de este asunto, el señor intendente iba a tomar como vinculante lo que resolviera el Concejo, más allá del poder que tiene el Decreto” expresó el concejal Martín Palma.

“No nos sentimos representados en la fiesta de la vendimia. Mi hermana (por Caren Rosas, reina de la vendimia 2017) estuvo participando hace tres años y la fiesta la marcó para siempre pero no para bien, le quedaron muy malos recuerdos. Debemos decir basta, hasta acá llegamos, debemos ser escuchados de otra manera, no queremos que nos sigan utilizando en la provincia. Le somos útiles a Mendoza porque tenemos gas, pero cuando reclamamos nuestros derechos siempre tenemos a los pueblos vecinos en contra”, dijo el concejal Gabriel Rosas.

A su turno la edil Paola Rojo puntualizó “Malargüe se ha hecho escuchar con estos planteos que se han ido desarrollado con la derogación de la ley minera y con la no participación en la fiesta de la vendimia”.

Finalmente, su par Luciana Villegas indicó “creemos que ha sido propicia la decisión del intendente de este año no participar en vendimia y que hubiese sido conveniente sesionar para que cada uno diera su opinión y si había algún sector de la población que quería participar en vendimia se hubiera tratado”.

CONCEJALES OPOSITORES FIJARON POSTURA EN RELACION A LA SUSPENSIÓN DE LA VENDIMIA 2020

Los bloques de concejales de Somos Mendoza y Elegí Mendoza brindaron una conferencia de prensa donde dieron a conocer, mediante declaraciones personales y un comunicado de prensa, los motivos por los cuales no accedieron a tratar en sesión extraordinaria la Resolución del intendente Ojeda de no participar este año de la Fiesta Nacional de vendimia.

“La participación de Malargüe en la vendimia nacional no está establecida por ordenanza por ende no necesita ratificación legislativa. El intendente municipal solicita aceptación al decreto sin darnos la opción a los concejales de introducir modificación alguna, menos derogarla” expresaron los ediles.

Luego agregaron que “los considerandos del mencionado decreto no tienen argumentos lógicos, a nuestro entender, que sostengan una explicación y exclusión caprichosa de Malargüe en Vendimia Nacional. Desde el 28 de diciembre de 2019 se están realizando publicaciones en medios locales y provinciales de la no participación de Malargüe en Vendimia Nacional, (cabe destacar que el decreto ingreso al HCD el día 7 de enero) sin tener en cuenta lo que el HCD hubiera decidido, inclusive desde la Dirección de Cultura se está promocionando la Fiesta del Trabajo y la Producción, mencionada en el decreto 27/2020”.

Para los concejales opositores “hay temas más urgentes” que le han solicitado al jefe comunal tratar como la creación de un fondo compensatorio eléctrico, el organigrama municipal que abiertamente ha sido modificado generando nuevas direcciones y coordinaciones sin estar aprobados por el HCD, aumento del sistema unificado de ingresos brutos (sin respetar ley 6.251) entre los que comerciantes y prestadores de servicio que se ven afectados”.

Finalmente expresaron “como concejales y ciudadanos del departamento de Malargüe solicitamos al intendente Juan Manuel Ojeda que revea el decreto 27/2020 que excluye al departamento de la Fiesta Nacional de la Vendimia y que convoque a una mesa de diálogo real (que tanto pregona) en la cual sean escuchadas todas las voces que hasta ahora han sido invisibilizadas y excluidas, poniendo en valor solamente una visión que ha logrado generar más divisiones en lugar de unir y fijar metas en conjunto pensando en un Malargüe grande y por el crecimiento que tanto anhelamos”

El comunicado de prensa lleva las firmas de los concejales Silvia Correa, Daniela Favari, Andrés Risi, Paola Jofré y José Barro.