domingo, julio 6, 2025
spot_img
Inicio Blog Página 351

Misa por los fieles difuntos

0

Este jueves 02 de noviembre habrá Misa por los fieles difuntos en el cementerio de la Ciudad de Malargüe, a las 10:00 y 17:00.

Comisión Pro templo San Expedito y Ntra. Sra. de Guadalupe es quien organiza la celebración que será presidida por el Pbro. Osvaldo Cerroni.

La Conmemoración de los Difuntos es una solemnidad que tiene un valor profundamente humano y teológico, pues abarca todo el misterio de la existencia humana, desde sus orígenes hasta su fin sobre la tierra e incluso más allá de esta vida temporal. La fe en Cristo asegura que Dios es un Padre bueno que nos ha creado, pero además también tenemos la esperanza de que un día nos llamará a su presencia para «examinarnos sobre el mandamiento de la caridad».

el fortin junio 2021

La muerte es sólo una puerta…

En el Nuevo Testamento, san Mateo nos habla del retorno de Cristo en su segunda venida al final de los tiempos (cf. Mt 25, 35-45); pero también en otros pasajes la Palabra de Dios nos asegura la existencia de un encuentro personal con Dios después de la muerte de cada uno, donde se nos preguntará si nuestras obras estuvieron motivadas por la fe, la esperanza y la caridad. La parábola del pobre Lázaro (cf. Lc 16, 22) y la palabra de Cristo en la Cruz al buen ladrón (cf. Lc 23, 43), así como otros textos del Nuevo Testamento (cf. 2 Co 5,8; Flp 1, 23; Hb 9, 27; 12, 23) nos hablan de la posibilidad de entrar a gozar en el Reino de los cielos o de quedarnos fuera de la fiesta eterna (cf. Mt 25, 46-46).

La conmemoración nos recuerda esta futura realidad; por eso la Iglesia intercede por los difuntos, rezando por ellos, haciendo sufragios y limosnas, pero sobre todo ofreciendo el mismo sacrificio de Cristo en la Eucaristía, de modo que todos los que aún después de su muerte necesitasen ser purificados de las fragilidades humanas, puedan ser definitivamente admitidos a la visión de Dios.

publ 4

Historia y orígenes de la conmemoración

La pietas y el recuerdo de los difuntos se remonta a los albores de la historia de la humanidad. En la plenitud de los tiempos (cf. Ga 4, 4), con el evento de la Resurrección de Jesús (cf. Mt 28, 8-15), la memoria y la piedad hacia ellos se enriqueció radicalmente. Ya los primeros cristianos, como se puede ver fácilmente en las catacumbas, esculpían en las tumbas la figura de Lázaro resucitado, como signo de la esperanza de que su pariente amado también volvería a la vida gracias a Cristo (cf. Jn 11, 38-44).

Pero sólo en el siglo IX aparece la conmemoración litúrgica de los difuntos, herencia de la costumbre monástica ya en boga en el siglo VII de consagrar, dentro de los monasterios, un día entero a la oración por los difuntos. La piadosa práctica, sin embargo, ya estaba presente en el rito bizantino que celebraba a los difuntos el sábado anterior al inicio de la cuaresma o en un período entre finales de enero y el mes de febrero.

la retaceria 1 1

Más tarde, en el año 809, el obispo de Tréveris, Amalario Fortunato de Metz, colocaría la memoria litúrgica de los difuntos -que esperan contemplar el rostro del Padre- al día siguiente de la dedicada a los santos, que ya gozan de la vida divina. Finalmente, en el año 998, a disposición del Abad de Cluny, Odilón di Mercoeur, se fijó la solemnidad para el 2 de noviembre incluyendo un período de preparación de nueve días, conocido como la Novena de los Difuntos, que comienza el 24 de octubre.

Nota con información de Vatican News.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL OCTUBRE 19
Encontrá espas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.

Robo en barrio Martín Güemes

0

Esta mañana se denunció un robo en un corralón de barrio Martín Güemes, informó el Crio. Pablo Jofré, de Comisaría 24 Malargüe.

“En la fecha, siendo las 07:20, ingresa un llamado telefónico al CEO dando cuenta un transeúnte que en el lugar mientras pasaba observa el portón del corralón Navarrete  que habría sido forzado” comenzó diciendo el informante.

Se desplaza personal y se entrevista a Carlos Navarrete, quien es alertado por el personal policial, ya que no se había percatado del hecho. En el lugar se observa el daño en la chapa del portón corredizo, y en el interior del corralón, donde hacen venta de productos de tipo alimenticio, habrían ingresado desplazando una ventana de dos hojas sin causar daño.

la retaceria 1 1

Se constató el faltante de mercaderías y bebidas como damajuanas de vino, gaseosas, en una cantidad que aún no se ha sido posible precisar.

Trabajó personal de policía científica y unidad investigativa, para determinar la existencia de cámaras o testigos del hecho.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

publ 3
YPF FULL OCTUBRE 19
Encontrá espas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.

Ganadores sorteo mes de la madre

0

La Cámara de comercio de Malargüe dio a conocer los ganadores del sorteo por el mes de la madre.

Tal como lo había sido pautado el sorteo se realizó en nuestras instalaciones de la entidad intermedia y fue transmitido por sus redes sociales.

Ganadores voucher $15.000

1. Graciela Valenzuela. Compró en La retacería.

2. Alba Gauna. Compró en Limpia Hogar.

3. Daiana Sequeira. Compró en Blanco y Negro

4. Noelia Martínez. Compró en Marula.

5. Rosa Ubilla. Compro en La retaceria

la retaceria 1 1

Los vouchers serán entregados a las ganadoras hoy. Los propietarios de comercios, una vez recepcionados en sus locales ganadores, podrán acercarse a la Cámara para su respectivo cobro.

Link transmisión del sorteo: https://fb.watch/o1fjXwrcIO/?mibextid=VhDh1V

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

publ 3
YPF FULL OCTUBRE 19
Encontrá espas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.

Reparan daños que provocó el Zonda en las escuelas

0

La Subsecretaría de Infraestructura Elemental comenzó ayer con la reparación de las dos escuelas que sufrieron importantes daños a causa del viento Zonda que azotó Mendoza durante el último fin de semana, la Juan Bautista Alberdi, de Lavalle, y la Escuela Albergue 8-705 de El Carapacho, Malargüe.

Este inicio de los trabajos se produjo luego del relevamiento de los inconvenientes, que se realizó el último lunes en escuelas de la provincia.

De esta recorrida, se desprendió que 125 establecimientos tuvieron algún contratiempo por las ráfagas, mientras 65 de estos no tuvieron clases debido a que se quedaron sin suministro eléctrico externo.

la retaceria 1 1

En la mayoría de los casos, hubo caída de ramas y árboles pero que no afectaron la estructura de los establecimientos. También, se registraron cortes de cables y del servicio eléctrico, entre otros contratiempos.

Las cuadrillas de Infraestructura Elemental, más las empresas de servicios que realizan trabajos a través de coeficientes de impacto zonales, efectuaron los relevamientos en los edificios con más complicaciones. Y, este martes, está previsto que comiencen algunos trabajos de reparación y reacondicionamiento de los establecimientos, con el objetivo que las comunidades educativas vuelvas a las actividades presenciales.

publ 2

Los casos más complejos lo tienen la Escuela Albergue 8-705 de Carapacho, Malargüe, que sufrió la voladura de parte del techo del sector de aulas. Esa intervención, que demandará el recambio y arreglo de 100 metros cuadrados de cubierta de techo, requerirá de al menos una semana de ejecución. Aquí está prevista una inversión de $2,5 millones. Los trabajos están a cargo de la firma Hielen SRL.

El otro de los casos más complejos es el de la Escuela Juan Bautista Alberdi, de Costa de Araujo, Lavalle. En este edificio de nivel secundario se produjo un incendio en casi 400 metros cuadrados cubiertos, incluidos techos y muros. Además, se incendiaron materiales pedagógicos como libros, PC y mobiliario, entre otros elementos.

publ 3

En una primera instancia se realizará una limpieza de los escombros y materiales que fueron consumidos por el fuego y se reacondicionarán los muros. Luego, en una segunda etapa, está prevista una obra más grande, en la que se hará un recambio completo de los 400 metros cuadrados de techo afectados por el fuego.

“Hemos comenzado con los primeros trabajos de reparación luego del relevamiento de los daños en los edificios escolares que fueron reportados con problemas. Este martes, iniciamos los arreglos en los establecimientos más dañados, como son el albergue de El Carapacho y la Escuela Juan Bautista Alberdi”, señaló el director de Mantenimiento y Reparaciones de Escuelas, Bernardino Rodríguez.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL OCTUBRE 19
Encontrá espas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.

Otro golpe al bolsillo, combustibles aumentaron alrededor del 15%

0

En los surtidos de venta de combustible de Malargüe se observa un incremento de alrededor del 15%, lo que constituye un nuevo golpe al bolsillo de los usuarios de automotores.

Los nuevos valores que se exhiben son los siguientes:

Nafta súper: $ 253,00

Nafta infinia: $ 322,00

Infinia diésel: $ 413,00

Ultra: $ 326,00.

FERRARA

A nivel nacional, tanto YPF como Axión y Shell confirmaron los aumentos. Puma planea hacerlo en breve. Se dió al mismo tiempo que la postergación del aumento de un impuesto que se aplica al sector.

Las principales petroleras que controlan el expendio minorista confirmaron esta mañana aumentos a los precios de surtidor de todos sus combustibles. La petrolera privada con control estatal, YPF, confirmó que aplicó una suba desde las 0 horas de este miércoles 1° de noviembre.

publ 1

Raizen, la empresa que maneja la marca Shell, y Axion, también aplicaron subas. Por su parte Trafigura, otra de las grandes que maneja la marca Puma, no confirmó el aumento pero voceros adelantaron que “nosotros seguimos al mercado”, indicando un ajuste inminente de los precios.

Las subas llegan después de una semana de faltantes de nafta y gasoil que generaron demoras, largas colas y la aplicación de cupos en todo el país.

Esta mañana, el ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa anunció además la postergación de un aumento de impuestos que afecta el precio del litro, con la idea de suavizar los aumentos que consiguieron las petroleras.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL OCTUBRE 19
Encontrá espas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.

Senado aprobó reactivación de mina de potasio en Malargüe

0

El Senado aprobó por unanimidad el proyecto enviado por el Gobierno de Mendoza para reactivar la mina de potasio en Malargüe, en un paso histórico que da garantías de inversión y creación de empleo local.

El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, junto con el gerente general PRC, Emilio Guiñazú, explicaron en encuentros con diputados y senadores cómo fue el proceso: entregaron en total 14 biblioratos con documentos técnicos, legales y ambientales. Además, los detalles del acuerdo aprobado hoy, que adjudica 88% de las acciones a minera Aguilar SA y a la brasileña ARG, con 12% para Mendoza y garantías de inversión por 1.039 millones de dólares en cinco años.

Además, aportaron más de 20 actas firmadas con el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO) y el memorándum de entendimiento firmado entre Mendoza y Compañía Minera Aguilar Potasio SA, que estipula tiempos de ejecución y previsión de contrataciones que den prioridad a recursos humanos y empresas locales.

la retaceria 1 1

“Tienen en sus manos los 14 biblioratos con los que contó Fiscalía de Estado durante todo el trabajo”, puntualizó en su momento el ministro Vaquié, quien recordó que Mendoza recuperó la mina sin ninguna erogación. “Es más, cobramos 30 millones de dólares y las instalaciones, que se repararon en su totalidad”.

“Es un paso fundamental y es un proceso que continúa, y que arrancó en 2020 con la transferencia de las acciones a la Provincia, aprobada por la Legislatura”, dijo Guiñazú luego de la aprobación del Senado. “El segundo paso de este proceso fue buscar un inversor. Este paso se cierra con la aprobación de la transferencia de acciones y ahora arranca la gestión del contrato”, puntualizó. “El trabajo duro arranca ahora, recalcó.

publ 1

“Hay que ponerlo en marcha, hay que trabajar codo a codo con el nuevo inversor. Recordemos que la Provincia queda como inversor importante dentro de la compañía. Por lo tanto, vamos a acompañar todo lo que suceda y a estar hombro a hombro”, afirmó.

“Poner en pie un proyecto de este tamaño es un trabajo muy fuerte. No es solo plata, sino también conocimientos técnicos, grandes esfuerzos y generación de empleo”, cerró Guiñazú, quien ha encabezado todas las etapas hacia la recuperación de la mina, que cuenta con un predio de 80 mil hectáreas, 200 millones de dólares en maquinarias y pozos, capacidad para alojar a 3 mil personas y aeropuerto.

publ 2

El acuerdo en detalle

La aprobación dada por el Senado ratifica el acuerdo que otorga 88% de las acciones a minera Aguilar SA y a la brasileña ARG, con un 12% para Mendoza y garantías de inversión por 1.039 millones de dólares en cinco años.

El objetivo es que la mina vuelva a funcionar y además se convierta en un polo de servicios para la zona Sur de Malargüe, en sinergia con el polo industrial y de servicios Pata Mora y las industrias que operan en la zona, como las hidrocarburíferas.

El yacimiento tiene capacidad para producir y exportar en el marco de las leyes vigentes. Para ponerlo a punto, Mendoza encaró diversas tareas: además de inventariar todo lo existente en el yacimiento, se reacondicionaron rutas y se llevó adelante una subasta pública de bienes en desuso para volcar lo recaudado en infraestructura.

Luego se contrató al banco suizo Banco de Inversiones UBS Securities, en el marco de un reglamento general de búsqueda de inversores para el desarrollo, construcción, explotación y comercialización de sales de potasio.

publ 3

Tras un proceso legal y técnico denominado M&A Andromeda, UBS determinó que Compañía Minera Aguilar SA era la que mejor se alineaba a los objetivos de inversión y contaba con los conocimientos para poner en marcha la mina.

En este acuerdo, Minera Aguilar Potasio compromete una inversión de US$1.039 millones para, en cinco años, llegar a producir 1,5 millones de toneladas anuales de sales de potasio.

Estos detalles se firmaron cuando el Gobernador Rodolfo Suárez, junto al ministro de Economía y Energía y al gerente general de PRC, iniciaron la firma del Contrato de Traspaso de acciones Potasio Río Colorado SAU el 12 de septiembre pasado con Nicolás Mallo Huergo, representante de Minera Aguilar SA.

publ 4

Tres años de trabajo

El proceso en su totalidad demandó más de 30 meses de trabajo. En 2020, la Provincia logró recuperar el yacimiento y los activos que Vale había dejado en 2013, y tomó posesión plena en 2020. Luego se ordenó la empresa, se realizaron inventarios, tareas de mantenimiento, recertificación de equipos, reorganización de la información y elaboración de la base de datos, y la licitación del contrato para los asesores comerciales y legales.

Los siguientes pasos fueron el contacto con potenciales interesados para hacer las presentaciones del proyecto, todas las ruedas de preguntas y respuestas, el viaje a Brasil para presentarles el proyecto a empresas brasileras, la recepción de declaraciones de interés y la apertura de la información, la recepción de ofertas no vinculantes, la preselección de interesados, la recepción de ofertas vinculantes y todo el proceso de pedidos de aclaración y mejoras de oferta y la selección final.

El contrato alcanzado está a la altura de las expectativas de la provincia, por los objetivos plazos y garantías, incluyendo una estructura que garantiza su cumplimiento con tres herramientas: un cronograma preestablecido de ejecución de obras asociado a una estructura de multas progresivas en caso de atraso, un seguro de fiel cumplimiento ante la eventualidad de una interrupción contractual y un fideicomiso de garantía administrado por Mendoza Fiduciaria que, en caso de una interrupción del contrato, le devolverá las acciones a la Provincia, evitando así los inconvenientes que se generaron con Vale.

Para controlar la ejecución del contrato, la Provincia cuenta con el equipo de Impulsa Mendoza Sostenible, que conoce el proyecto en detalle y continuará supervisando y controlando el cumplimiento del contrato durante la ejecución.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL OCTUBRE 19
Encontrá espas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.

Tres prestadores turísticos de Malargüe reconocidos por Turismo de Mendoza

0

Tres prestadores turísticos de Malargüe fueron reconocidos y premiados por el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza.

Concretamente, Laberintos Carmona, Camping Ranquil- Ko Payunia y El Chúcaro Rafting participaron en el Fondo de Desarrollo de Experiencias Turísticas 2023 y recibirán financiamiento por el compromiso con la innovación, la sostenibilidad, la integración y la diversificación de la oferta turística.

El Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza reconoció a emprendedores turísticos que presentaron propuestas innovadoras con impactos positivos en la sociedad, el medio ambiente y las personas, que permitan capturar mercados de alto valor y mejorar la rentabilidad y sostenibilidad de las empresas turísticas.

la retaceria 1 1

En un acto desarrollado en La Enoteca, el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza reconoció, a través de la entrega de fondos, a un total de 29 propuestas más novedosas en experiencias innovadoras para el desarrollo turístico de la provincia. Aportarán a la diversificación de experiencias turísticas, con atributos de innovación y sustentabilidad, tanto en espacios urbanos como rurales.

En esta importante actividad participaron la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario; el presidente del Emetur, Marcelo Montenegro; el director de Calidad y Servicios, Marcelo Reynoso, directores de turismo y  representantes de las experiencias innovadoras. Por Malargüe estuvo el Lic. Marcelo Rivadora, Director municipal de promoción y políticas turísticas.

el fortin junio 2021

Al respecto, la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, explicó: “Hemos tenido una jornada muy especial en La Enoteca. Entregamos los certificados a 29 experiencias innovadoras del turismo. Estas experiencias se postularon al Fondo para el Desarrollo de Experiencias Turísticas de la Provincia de Mendoza y, a través de un jurado especializado, se determinaron los montos y cuáles eran las experiencias que respondían a los principios que teníamos en este fondo. Trabajamos en el objetivo de ampliar la oferta turística formal de Mendoza y, en el marco de las recomendaciones que hace la Organización Mundial del Turismo, tenemos en cuenta a ese nuevo turista que busca experiencias con la naturaleza, con el entorno, con la identidad de cada uno de los lugares y también con la sustentabilidad”.

“Buscamos generar un espacio de capacitación permanente, asesoramiento para que estas 29 experiencias lleguen a buen puerto. Esto significa que se formalicen, que se moneticen, que pasen a formar parte de la promoción turística de Mendoza y tengamos una ampliación de la oferta turística de Mendoza con el objetivo de romper la estacionalidad y tener turismo los 365 días del año, siempre con experiencias que aporten calidad al destino turístico Mendoza”, finalizó Vicario.

publ 3

Se destinó, a modo de incentivo, un fondo total de $12.000.000, distribuidos entre las propuestas que resultaron seleccionadas y repartidas en $350.000 para personas humanas, $500.000 para personas jurídicas privadas y $700.000 para proyectos asociativos.

La evaluación de las postulaciones estuvo a cargo de un jurado provincial que realizó un riguroso proceso de evaluación compuesto por 10 miembros designados por el Ministerio de Cultura y Turismo, que representaron a los sectores público, académico, empresario, mediático e innovador del turismo mendocino.

Los trabajos debieron enfocarse en turismo rural sostenible, ecoturismo, turismo de aventura responsable, turismo cultural sostenible, turismo de bienestar sostenible y turismo enogastronómico, junto a aspectos relacionados a innovación, diversificación de la oferta turística, integración, sostenibilidad turística y enfoque de género.

publ 4

Los reconocidos de Malargüe

Laberintos Carmona: A través de un recorrido cuya temática es el automovilismo, se recrean diferentes situaciones históricas relacionadas con los vehículos expuestos. En el contexto de una experiencia ya elaborada que son los Laberintos Carmona.

Avistaje de Cóndor – Rankin-ko Payunia: Experiencia basada en el avistaje de cóndores en la zona de La Payunia. Se puede apreciar su majestuosidad como también la belleza de la flora y fauna del lugar.

El Chúcaro Aventura: Permite al visitante ser parte de un escenario ideal para experimentar la emoción de los desafíos, siendo uno con el río, con actividades que dan permiso a disfrutar de la naturaleza desde adentro, con sus montañas, dunas, ríos y valles.

publ 1

Distinciones en el resto de la provincia

Galopando por la cuarenta: Consiste en un circuito que se realiza a caballo a la vera del río Tunuyán siguiendo el trazado de la Ruta 40. Se define como una experiencia multisensorial a través de la cual el visitante va descubriendo, a lo largo del recorrido, la historia, las tradiciones y las raíces locales, como también disfrutar del entorno natural de la zona.

Turismo Espiritual Vivencial: Un viaje interno por los olivos: la experiencia conjuga diferentes dinámicas grupales en un ambiente rural típico mendocino realzando tradiciones ancestrales, las emociones y el encuentro personal del visitante.  

La Naturaleza en Mi Localización: Conjuga los procesos naturales y personales para lograr el bienestar personal a través de un acercamiento al mundo natural. Tomando como base una huerta orgánica urbana, el visitante realizará tareas que se relacionan con diferentes objetivos de desarrollo interno.

Senderos de Agua: Experiencia histórica y cultural que se lleva a cabo en los humedales de San Carlos revalorizando el recurso del agua a través de caminatas por senderos de interpretación ambiental y cultural, observación de aves y flora nativa del humedal, comidas típicas, etc.

publ 2

Noche de Copas: Paseo urbano de vinos. Se centra en el concepto de degustación a cielo abierto, por circuitos urbanos cuidadosamente seleccionados, en Chacras de Coria.

Experiencia perfumada de Vino: Una inédita experiencia de cata de perfumes y vinos, uniendo ambos mundos para compararlos y descubrir por qué las moléculas aromáticas del vino se pueden transformar en un perfume.   

Ecoaventuras Infantiles: A través de diferentes actividades recreativas, se revalorizan actividades agrícolas de la zona, como también la posibilidad de conocer alguno de los principales atractivos del departamento.

Sabores y Placeres, por Mujeres Picantes: Experiencia gastronómica que presenta como eje los picantes y vinos locales revalorizando el uso del ají.  

De la Tierra a la Bodega: experiencia turística enriquecedora que te sumerge en la cultura de los pueblos originarios de la región. Durante esta experiencia, el visitante tendrá la oportunidad de aprender sobre sus tradiciones, costumbres, historia y forma de vida, mientras interactúa directamente con las comunidades locales.

FERRARA

Naturaleza Espirituosa: Experiencia basada en el destilado de bebidas. El visitante tendrá la oportunidad de conocer la química de las plantas, sus beneficios y vivenciar el proceso de destilación, disfrutando además de un entorno agro-rural.

Ponete el Color de la Naturaleza: La experiencia propone recuperar y poner en valor técnicas ancestrales relacionadas con la tintura de textiles utilizando plantas autóctonas.  

Mística: Experiencia turística inmersiva que te lleva a un viaje mágico a través del vino, la astrología y el tarot, en una bodega boutique. Los visitantes pueden disfrutar de una tarde llena de descubrimiento personal, sabores regionales y conexión espiritual.

Flores para Desconectar y Sanar: Experiencia enriquecedora a través de diferentes actividades que se realizan en un entorno natural donde la lavanda es la protagonista. Apelando a sus propiedades relajantes y aromáticas, se ofrece al visitante un espacio de refugio y de estímulo sensorial que promueven la calma y la relajación

Elixir Cultural: Un viaje sensorial a través del vino, la gastronomía y la diversidad cultural. Experiencia inmersiva que combina lo mejor del mundo del vino, la gastronomía, la historia de los pueblos originarios, la riqueza cultural y el arte contemporáneo. El turista conoce y aprende sobre la cultura originaria y regional de nuestra provincia, pero a través del arte, los sabores y aromas, la música y la danza, los paisajes, las costumbres, fusionado con la modernidad, siempre en primera persona y como protagonista.

Torrecitos Productos Artesanales: Es una actividad turística que permite disfrutar de la naturaleza, la gastronomía y la cultura de Mendoza, siguiendo la filosofía slow food. En esta actividad, el visitante podrá cosechar fruta de una finca y aprender a cocinar mermeladas caseras, respetando la tradición y el sabor local. También podrá degustar otras delicias artesanales, como alfajores y tortas, con mate o café.

Etnias Productos y Servicios: Ofrece al visitante experimentar en carne propia cómo se alimentaban y sobrevivían las comunidades originarias en cada región de nuestra provincia, a través de sus técnicas de conservación y obtención de los alimentos que se encontraban en esos territorios.

Bienvenidos a la Familia Wine Tour: Experiencia de visita amena y personalizada, lúdica y sorprendente, que divierte y emociona. Un acercamiento al mundo del vino lejos del lujo y la sofisticación, de los términos técnicos y la impersonalización de los productos masivos o “de moda”, ofreciendo una alternativa cercana para los que quieren aprender del vino sin miedo ni vergüenza.

Aventura Cósmica: Se trata de una propuesta lúdica en su finca, que invita a los turistas a jugar, desmitificar la solemnidad del mundo del enoturismo y de la agricultura biodinámica.  

El General San Martín Vino a Territorios Trilla: La figura de San Martín y su paso por Mendoza y la historia vitivinícola de la zona es llevada adelante por mujeres que se desempeñan en el campo de la docencia, la psicopedagogía, el turismo y la historia.

Historia en una Botella: A partir de una degustación disruptiva, se van mezclando historias de la familia con las historias y características de sus vinos. De modo lúdico, irá participando con su imaginación en un laberinto de sensaciones, momentos de intriga, de competencia y de diversión.

Magia, dioses y Sabores de los Andes: Experiencia gastronómica que propone disfrutar de los productos más representativos de la gastronomía andina, como el café y el chocolate acompañados por destilados a través de una actividad vivencial, inmersiva y emocional.

La casa del escultor Roberto Rosas: La experiencia se lleva a cabo en la Casa Escultórica de Roberto Rosas. El visitante es invitado, a través de un recorrido que ofrece la hija del escultor, a conocer y vivir la forma de trabajo de los artistas de esta zona y de sus costumbres.

Experiencia 5 Sentidos: Experiencia que estimula los 5 sentidos a través de la cosmética natural elaborada con productos como frutos, flores y plantas aromáticas cultivadas en la montaña mendocina.

Vinotest: Experiencia, a través de una actividad lúdica, que invita al visitante a incursionar en el mundo del vino mediante un juego de maridajes logrados y no logrados.

Viva la Leyenda del Chaca: Experiencia ligada al mundo del fútbol. Invita al visitante a vivir la Leyenda del Chaca, la posibilidad de entrar a una cancha de fútbol profesional, de meterse en la práctica de un equipo, patear un penal y sentir la hinchada gritar su nombre.

El Camino del Agua: Un viaje a través de las acequias de Mendoza. Proyecto turístico-educativo que ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar la rica historia de los recursos hídricos, las acequias y los tomeros en la región. Este recorrido único se desarrolla a lo largo de los viñedos y las antiguas acequias, guiado por un tomero local que actúa como narrador y guía.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL OCTUBRE 19
Encontrá espas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.

Ponen a la venta tarjetas del almuerzo de las fuerzas vivas

0

Desde hoy están puestas a la venta las tarjetas para participar del tradicional almuerzo de las fuerzas vivas que organizado la Cámara de comercio, industria, minería, agricultura, ganadería y turismo de Malargüe.

Las tarjetas pueden adquirirse en el local de la Cámara, Cmte. Rodríguez este 79, en horarios de 09:00 a 13:00. Consultas, en los mismos horarios, al 2604400802.

El almuerzo tendrá lugar en un hotel de ruta nacional 40 norte, desde las 12:00, del próximo 16 de noviembre, día en que el departamento cumple 73 años de vida.

el fortin junio 2021

Marcelo Schajnovetz, titular de la entidad intermedia, comentó “luego de haber realizado una compulsa de precios se optó por la propuesta de Hotel Malargüe Inn”.

Habrá una recepción en los jardines de ese establecimiento, luego entrada, plato principal y postre, acompañado de bebidas de primera línea.

la retaceria 1 1

Las tarjetas pueden pagarse en efectivo, con cheque a 30 días o mediante transferencia bancaria.

Al evento están invitado el gobernador Rodolfo Suarez, autoridades del poder Ejecutivo provincial, legislativo y judicial, como así también el mandatario provincial electo, Alfredo Cornejo. Además, se sumarán el intendente de Malargüe Lic. Juan Manuel Ojeda, el Cdor. Celso Jaque en su calidad de intendente electo y otras autoridades a nivel local.

publ 2

“Aprovecho la oportunidad para invitar a emprendedores, comerciantes, empresarios, dirigentes de todos los sectores a estar acompañándonos para que tenga más fuerza nuestro discurso que estará centrado en la búsqueda de beneficios para toda la comunidad” indicó Schajnovetz.

Solo se han puesto a la venta 250 tarjetas, debido a la capacidad del lugar donde se concretará el almuerzo, por lo que se recomendó adquirirlas con anticipación.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL OCTUBRE 19
Encontrá espas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.

Ana Paula Gutiérrez es embajadora del aceite de oliva virgen extra

0

La chef malargüina Ana Paula Gutiérrez fue designada embajadora del aceite de oliva virgen extra (AOVE) por el Instituto de Desarrollo Rural (IDR).

El reconocimiento le fue entregado en el acto de premiación del Concurso Internacional de Aceite de Oliva Virgen Extra de Latinoamérica donde recibieron distinciones especiales los mejores aceites de oliva virgen extra y se nombró a los Embajadores del AOVE de Mendoza.

Asimismo, se entregaron premios especiales a los mejores vinos y licores del Concurso Internacional de Vinos y Licores de Latinoamérica.

el fortin junio 2021

“El IDR le entrega los certificados a quienes consideramos que son representantes y difusores de nuestra identidad gastronómica en general y de nuestros AOVE IG Mendoza, en particular” se dijo en oportunidad.

Gracias a su alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados (ácido oleico) y poliinsaturados (ácido linoleico), el aceite de oliva aporta otros importantes beneficios: Eleva los niveles de colesterol HDL (bueno), disminuye el colesterol LDL-c (colesterol malo) y beneficia el control de la hipertensión arterial.

publ 3

Los embajadores

Los embajadores del AOVE, por Mendoza, son:

Javier Sosa, quien tiene dos programas de televisión: Chef sin fronteras y Nómade.

Ana Paula Gutiérrez, Directora del IGA San Rafael.

Santiago Maestre, actual jefe de cocina de Bodega Norton.

Laura Zavatieri, Directora del IGA Mendoza.

la retaceria 1 1

“Es un gran honor ser distinguida como embajadora de un alimento milenario que hoy es un producto identitario de Mendoza con calidad de máximo nivel” expresó Ana Paula Gutiérrez en diálogo con diario digital Ser y Hacer.

Luego agregó “los que me conocen saben lo que aprecio este ingrediente me considero fan. Tengo un gran recuerdo, encontré una foto de 30 años atrás en mi primera pasantía educativa como ayudante de cocina fue para el consejo oleolícola internacional que tuvo sede en Mendoza. Por eso, destacó la importancia que tuvo  la educación en mi formación  profesional”.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL OCTUBRE 19
Encontrá espas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.

Pronostico meteorológico próximas horas

0

Para el día de hoy, viento: Circulación de viento del Sur durante la mañana, con rotación de Este a Oeste a partir de las 16:00 horas, en forma leve a moderada por sectores hasta aproximadamente la medianoche.

Nubosidad: Aumento de la nubosidad en zona de Malargüe, con probabilidades de lluvias a partir de las 20:00 horas.

Temperatura promedio en el llano: Mínima 08°C, Máxima 22°C.

FERRARA

Para el día miércoles, viento: Circulación de viento débil de Sur a Norte desde el mediodía en adelante.

Nubosidad: Nublado con probabilidades de lluvias tanto en zona Sur como en la franja Este de la provincia, extendiéndose para la tarde y noche hacia Valle de Uco, Gran Mendoza y zona de Precordillera.

Temperatura promedio en el llano: Mínima 10°C, Máxima 15°C.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL OCTUBRE 19
Encontrá espas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.