sábado, julio 5, 2025
spot_img
Inicio Blog Página 354

Veteranos programaron partidos para mañana

0

Las dos entidades que organizan torneos de fútbol de veteranos han programado partidos para el día de mañana, sábado 28, según los siguientes programas.

Partidos COVEFUM, cancha predio Festival

13:00 Los Patrones-Camping

14:15 Vialidad-Los Pumas

15:30 Los Romanos-Atómica

16:45 Servicios-Sureño

18:00 Los Cumpas-Unión.

el fortin junio 2021

Posiciones

Servicios 21

Los Pumas 20

Vialidad 19

Los Cumpas 18

Los Patrones 17

Unión 8

Sureño 8

Atómica 7

Los Romanos 7

Camping 1

FERRARA

Partidos en cancha de Volantes Unidos

12:30 TN Cuyana-Ferrosol

13:45 Volantes Unidos-La Margen FC

Dep. Bastias-Los Camboyanos

REF-Güemes AS

San Lorenzo-Tercer Tiempo

publ 1

Posiciones

Tercer tiempo 30

San Lorenzo 30

Dep. Bastias 21

REF 18

Los Camboyanos 17

Güemes AS 17

Volantes Unidos 16

TN Cuyana 13

La Margen FC 11

Ferrosol 5

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL OCTUBRE 19
Encontrá espas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.

Suministro de agua en zona sur, tema de una reunión

0

La Comisión de obras públicas del Honorable Concejo Deliberante convocó a funcionarios de Ejecutivo, AYSAM e Irrigación para analizar, desde el punto de vista técnico, el suministro de agua en la zona sur de la ciudad de Malargüe.

“Me habían citado a mí y fui acompañado del Ingeniero Juan Sosa y del Ingeniero Federico Abeldaño, que está trabajando hace varios meses técnicamente en la digitalización de la red de agua municipal” informó el Secretario de Obras Públicas, Ing. Maximiliano Zenobi.

Luego añadió “basados en que los concejales tenían varias dudas en cuanto a las problemáticas del servicio municipal, se completó ese trabajo de digitalización de la red, se hizo un relevamiento de todas las conexiones. Ese trabajo de digitalización está cargado con todos los usuarios y toda la cañería georeferenciada, tanto en coordenadas como en profundidad, en cotas sobre el nivel del mar. También están relevados los clientes o usuarios”.

el fortin junio 2021

El trabajo que se presentó fue valorado por los presentes porque ayuda comprender que la red está funcionando bien, para un uso normal de todos los usuarios.

El software de modelización plantea 6 o 7 escenarios distintos y demuestra que para que falte agua se debe incrementar considerablemente el consumo.

FERRARA

“Los concejales entendieron eso y esa presentación se va a poder hacer, en una segunda instancia, con los vecinos o en su defecto con los representantes de uniones vecinales” informó Zenobi.

Luego se acordó en implementar soluciones para que el suministro de agua no falte, por ello el paso que sigue es el traspaso de un gran número de usuarios de la zona de Colonia Hípica Norte, que todavía están haciendo uso del servicio de la municipalidad, a la órbita de AYSAM.

publ 3

Se ha programado otro encuentro para la semana que sigue con fin de estudiar ideas para facilitar la conexión de los usuarios a la red de la prestadora provincial de agua domiciliaria.

Uno de los problemas que surge es que la mayoría de los usuarios no tiene planos de su vivienda, lo que tendría, para poder regularizar, un costo de entre 250.000 a 300 mil pesos.

publ 4

“Poder regularizar la vivienda es un gran beneficio. Primero que regularizan su vivienda y después en cuantos a servicios, le sirve para las conexiones tanto de agua como la eléctrica, porque hay gente que tiene la red eléctrica en la puerta de su casa y todavía no está conectada y en algunos casos está haciendo un uso irregular de una conexión clandestina en la red de EDEMSA” acotó el funcionario.

Para él “solucionando el tema regularización se liberaría bastante la red municipal, porque hay alrededor de 150 usuarios, posiblemente,  que están colgados de la municipal, digo aproximadamente porque no tenemos el conocimiento exactamente porque incluso hay casos de vecinos que se pasan entre sí mangueras para prestarse agua”.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL OCTUBRE 19
Encontrá espas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.

Información policial: Herido de arma blanca y otro atrapado por sustraer bicicleta

0

La oficial Inspectora Melisa Almonacid, de Comisaría 24, dio a conocer la información policial de las últimas horas.

En horas de la madrugada de hoy, un hombre ingresó al hospital Malargüe con una herida de arma blanca en el brazo derecho.

El sujeto relató que momentos antes se encontraba en una fiesta en barrio El Payén donde mantuvo una discusión con otro hombre y este lo lesiona con un arma blanca en su brazo derecho.

el fortin junio 2021

Inmediatamente la víctima fue atendida por personal de guardia del nosocomio y fue diagnosticado con lesiones leves por arma blanca en brazo derecho.

Por instrucción del Ayudante fiscal se labran actuaciones en averiguación de lesiones leves.

la retaceria 1 1

En otro hecho, ayer, mediante un llamado al 911 una persona habría reconocido su biciclo el cual habría denunciado como sustraído con anterioridad. Se desplaza personal policial al lugar que procede a detener la marcha del hombre que conducía el rodado.

Tras una averiguación, se determinó que la bicicleta no pertenecía a la denunciante, pero que era producto de otro ilícito anterior.

Se solicitan directivas y se procede al secuestro del biciclo en cuestión y aprehensión del sujeto, quien fue trasladado a Comisaría 24 donde se realizan actuaciones en averiguación encubrimiento.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL OCTUBRE 19
Encontrá espas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.

Viento, lluvia y nieve pronostican para las próximas horas

0

En las próximas horas, desde el Servicio Meteorológico Nacinal, pronostican viento, lluvia y nieve para el departamento de Malargüe, tanto en el llano como en la zona cordillerana.

El viento tendrá una intensidad importante también, durante el fin de semana, en los departamentos del Valle de Uco y el Gran Mendoza.

Particularmente en Malargüe, hoy, desde el mediodía, tendría una intensidad de entre 50 y 80 Km. por hora. El fenómeno iría en disminución al atardecer.

el fortin junio 2021

Entre el sábado y domingo se registrarían nevadas intensas en la zona de montaña, con acumulación de cerca de un metro en proximidades de Paso Pehuenche.

La lluvia se haría presente en la zona de cordillera más baja, como Las Loicas, Valle Noble, Valle Hermoso.

publ 1

Para el sábado, alrededor del mediodía, se prevé viento con intensidad de los 75 km/h en la ciudad de Malargüe, con precipitaciones pluviales.

Las condiciones de inestabilidad se extienden al domingo durante prácticamente toda la jornada, aunque el viento iría en disminución, con intensidades de entre 50 y 40 km/h.

la retaceria 1 1

Para el resto de la provincia

Los departamentos de General Alvear y San Rafael también se verán afectados por la presencia de fuertes vientos durante el sábado y domingo.

En Defensa Civil de Mendoza ya se preparan para el severo viento Zonda que afectará a los departamentos del Valle de Uco y el Gran Mendoza con guardias especiales y estado de alerta.

publ 2

El director de Defensa Civil, Daniel Burrieza, explicó las medidas de prevención que se han dispuesto para el fuerte viento Zonda que se ha pronosticado para este fin de semana. Medidas a tener en cuenta

El funcionario explicó algunos detalles a tener en cuenta para prevenir problemas con el viento Zonda esperado.

El viento Zonda propaga partículas encendidas -pavesas- y además con su intensidad aviva las llamas, lo que es un peligro para los campos resecos.

«Se recomienda a la población mantenerse dentro de casa cuando sopla el viento, ya que hay peligro, no sólo por el viento en sí, sino también hay polvo en suspensión, lo que genera molestias en las vías respiratorias y molestias oculares», dijo el también andinista y esquiador mendocino.

publ 3

Uno de los factores en los que más hizo hincapié el funcionario fue en el problema que genera para los automovilistas la baja visibilidad derivada del polvo en suspensión.

«También hay que tener cuidado de circular por ciertas zonas de la provincia, como la ruta 40, o en Zapata, Tunuyán y San Carlos porque hay mucho movimiento de tierra por ser zonas cultivadas, y por el polvo en suspensión la visibilidad se reduce, es mala, y se pueden generar choques en cadena», advirtió.

Daniel Burrieza manifestó que hay una especial preocupación por «los barrios carenciados, con sus viviendas precarias, que son de por sí más vulnerables a esta situación de viento», y que se estará muy alerta para prestar la ayuda necesaria en caso de necesitarlo.

Los distintos oasis existentes en la geografía mendocina se caracterizan por sus «bosques» artificiales, plantados y cultivados con mucho esfuerzo en medio de un desierto.

«El problema más grave que tenemos es la arboleda añosa existente, que por efecto del viento se puede transformar en un elemento que es factible de romper casas, aplastar vehículos y hasta matar personas», reflexionó el director de Defensa Civil, y agregó: «Hay que tener cuidado con los árboles, ya que hay mucha sequía, hace mucho que no llueve».

publ 4

Los árboles de propiedades privadas

Además de los ejemplares arbóreos existentes en la vía pública, y que son responsabilidad de entidades oficiales, como municipios, Vialidad Provincial o Nacional, en paralelo están las especies existentes en las propiedades privadas, y que también pueden generar peligro con vientos de mediana y fuerte intensidad.

«Los árboles son algo muy necesario en nuestra zona, por la sombra que generan y el oxígeno que aportan, pero en estos casos de viento fuerte, se potencian situaciones de vulnerabilidad, en especial los ejemplares que están dentro de las propiedades y son responsabilidad de sus dueños y no han sido cuidados con las correspondientes podas o el crecimiento de sus copas», señaló Burrieza.

El director sumó luego: «En las anteriores situaciones de Zonda que hemos tenido, además del arbolado público, se dieron situaciones con estos árboles de propiedades privadas, que han caído sobre las casas propias o de vecinos».

Consultado sobre si se han preparado medidas de precaución especiales para este evento meteorológico, Daniel Burrieza confirmó: «Sin dudas que se ha planificado un dispositivo especial, y en particular para el fin de semana, con refuerzo de guardias. Hemos aprestado a todos los organismos relacionados con esta situación: Edemsa, Aysam, Bomberos, tanto de las Policía como voluntarios; Plan Provincial de Manejo del Fuego, y también al Servicio Coordinado de Emergencia (SEC) y cuadrillas de las municipalidades».

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL OCTUBRE 19
Encontrá espas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.

Sube el pan por medida del Gobierno nacional

0

La Secretaría de Comercio, dependiente del Ministerio de Economía del Gobierno nacional, actualizó ayer los valores de referencia para el trigo y sus productos derivados, a través de la Resolución 1869/2023 publicada en el Boletín Oficial, medida que impactará en el precio del pan en Mendoza y el resto del país.

La actualización, que entró en vigencia, lleva la suba acumulada de los primeros 10 meses de 2023 a 77,5% y del 91,9 % con respecto a los valores vigentes para octubre de 2022. 

El texto oficial justificó que «estos guarismos se encuentran muy por debajo de los que refleja el INDEC para el precio del pan francés en GBA como del IPC General».

el fortin junio 2021

De esta manera, el valor para la harina 000 quedó establecido en $2.825 para las bolsas de 25 kilogramos (8,9% más que los $ 2.594 vigentes desde el 11 de septiembre) y en $110.881,25 en el caso de la tonelada (antes $ 101.814,50), tomando como referencia un precio del trigo de $ 59.585,07 la tonelada (8,9% más que los $ 54.715,40 fijados hasta ayer).

Los precios en todas las variedades son sin impuestos, a la salida del molino y sin costos de entrega; y a ellos se les debe incorporar los siguientes costos logísticos por región: Ciudad y provincia de Buenos Aires, 3,50%; Centro, Cuyo y Litoral, 5,50%; NEA y NOA, 7% y Patagonia, 10,5%.

publ 3

Aumenta el pan en Mendoza

El vicepresidente de la Asociación de Industriales Panaderos y Afines, Juan Pedro Carrillo, que desde la asociación están «muy preocupados» con este nuevo aumento y que «se ve afectada toda la cadena productiva». 

Luego de las elecciones, el panorama económico no es muy alentador. Para los panaderos, «esta semana ha sido bastante preocupante. Nosotros estamos sujetos al dólar de exportación. Ahora que lo han aumentado un 80%, es complicado porque el trigo se va a ir a ese valor», analizó Carrilo. 

la retaceria 1 1

Los últimos aumentos han repercutido en distintos sectores de la cadena productiva, que se manifiestan en la suba de insumos como la grasa, el azúcar y sus derivados. 

Además, para los panaderos ya no existe la posibilidad de los plazos de pago, «todo tiene que ser de contado y anticipado, si no, no descargan la mercadería. El panorama no es bueno», señaló.

De esta forma, a partir de este viernes se puede anunciar un aumento del pan en Mendoza, que será «de entre un 12 o 15 %», aseguró Juan Pedro Carrillo, vicepresidente de la Asociación de Industriales Panaderos de Mendoza.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL OCTUBRE 19
Encontrá espas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.

Carta Abierta al futuro Intendente de Malargüe, Cdor. Celso Jaque

0

Desde el primer día que me dediqué a la actividad política impulsé -y lo sigo haciendo- cambios profundos que permitan un mejor vivir en democracia. Considero, Celso, que compartimos la idea que la democracia es un pilar fundamental para una sana convivencia como sociedad y que la fraternidad como valor democrático debe ser razón de orgullo para este departamento. Ambos sabemos de la importancia de servir públicamente a nuestros vecinos de la mejor manera posible.

Las recientes elecciones determinaron un cambio en la dirección política del Municipio, desde ese día hemos trabajado con todo mi equipo en ordenar y dejar debidamente claro y acreditado todo cuanto sea necesario para lograr una transición ordenada.

Es por esta razón que en virtud a este diálogo abierto y constructivo para el bien de todos los malargüinos, quiero invitarlo de manera oficial y cordial, a reunirnos con nuestros equipos de trabajo para lograr un proceso de transición abierto y transparente y pongo una fecha especial, la semana del aniversario del departamento de Malargüe.

el fortin junio 2021

Quien le escribe, no tuvo la suerte de poder contar con un proceso de transición y eso cambiará, porque yo ¡sí! deseo honrar esa rica tradición de antaño, de cambios de mando pacíficos, ordenados y democráticos. La historia nos ha enseñado que la unidad y la cooperación son esenciales para el progreso de nuestro querido Malargüe.

En honor a este mandato popular que nos honra a ambos, quiero decirle que las puertas de mi administración siguen estando abiertas para el diálogo constante y la colaboración, tal como viene sucediendo desde hace un mes (entre actuales funcionarios y futuras autoridades) quienes han estado intercambiando información de modo informal.

publ 1

Espero contar con Ud. el 13 de noviembre para oficializar esta importante etapa de transición y además, quiero invitarlo a que, con su familia, nos acompañe en el Palco Oficial ante el Desfile Civico-Militar el 16 de noviembre en honor a un nuevo aniversario del departamento.

Creo que esta tarea conjunta y estos gestos de sana convivencia política sentarán las bases para un desarrollo continuo y armónico para Malargüe y para nuestros vecinos.

Atentamente.

Firma: Juan Manuel Ojeda, Intendente de Malargüe.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

FERRARA
YPF FULL OCTUBRE 19
Encontrá espas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.

Alerta contra estafas bancarias a personas mayores

0

En la lucha constante contra las estafas bancarias que afectan a adultos mayores es importante estar alerta y bien informado.

Los delincuentes suelen ofrecer descuentos menores que pasan desapercibidos, poniendo en riesgo la economía de nuestros jubilados y pensionados.

La revisión constante de los recibos de sueldo y las cuentas de homebanking se convierte en una práctica esencial. Si se identifica un descuento indebido sin el consentimiento del consumidor, se debe actuar de inmediato. La denuncia penal a la fiscalía más cercana al domicilio es el primer paso, seguido de la notificación al banco.

la retaceria 1 1

La ley establece que la entidad bancaria debe reembolsar los montos indebidamente debitados en un plazo máximo de 30 días.

Además, la Dirección de Defensa del Consumidor recuerda que es posible solicitar la baja definitiva de cualquier débito no autorizado tanto al banco como a la empresa receptora de los fondos, según lo informado por el Banco Central.

publ 3

En caso de recibir comunicaciones solicitando datos personales o información bancaria, se recomienda:

No compartir claves ni token con nadie. Los bancos nunca solicitan esta información por ningún medio, excepto el propio consumidor.

No dejarse persuadir para realizar transferencias bancarias. Las entidades bancarias no se comunican de esta manera.

Ante cualquier sospecha de estafa, denunciar penalmente y notificar al banco sin demora. La acción rápida es crucial para evitar daños financieros.

Bloquear y denunciar perfiles falsos en redes sociales. Existen impostores que pretenden representar a los bancos para robar información y fondos.

Bloquear números de contacto sospechosos en WhatsApp o llamadas telefónicas. Esta medida evita futuros intentos de contacto.

publ 4

La seguridad en el entorno virtual es igualmente importante: si se encuentra con un usuario no oficial, se debe bloquear y reportar para prevenir futuros contactos no deseados.

Pharming: estar atento a los sitios de internet sospechosos o no seguros. Siempre verifique las URL antes de ingresar información.

Correo electrónico: desconfiar de los correos electrónicos que solicitan actualizaciones o confirmaciones de datos personales. Nunca comparta información sensible.

publ 1

Redes sociales: evitar responder preguntas personales a través de mensajes privados.

Llamadas telefónicas: no confirmar información bancaria por teléfono sin verificar la autenticidad de la llamada.

La prevención y la denuncia son las armas más poderosas contra las estafas bancarias dirigidas a adultos mayores. Mantenerse informado y alerta es fundamental para protegerse y proteger a nuestros seres queridos de estos delitos financieros.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KwtQUTtFgO0E4Ll2gnd3Gx

YPF FULL OCTUBRE 19
Encontrá espas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.

Pasajes de colectivos subieron alrededor del 70 %

0

El Ente de Movilidad Provincial anunció este jueves el aumento de un 71,4% en los valores del transporte público de pasajeros de media y larga distancia en Mendoza.

Tras la suba del precio de los pasajes del servicio urbano en Mendoza, el Ente de la Movilidad Provincial anunció este jueves el aumento de un 71,4% en los valores del transporte público de pasajeros de media y larga distancia en la provincia.

Por ejemplo, el pasaje Malargüe San Rafael pasó a valer $1.850 y a Mendoza $3.460.

el fortin junio 2021

En la resolución que salió publicada este jueves en el boletín oficial explican que la suba en los costos de los pasajes deberá «adecuarse a las tarifas para el resto de los recorridos manteniendo una proporción promedio similar a la establecida para los recorridos urbanos».

Los precios volverían a aumentar el 1 de diciembre y desde febrero.

publ 2

Los pasajes urbanos

Los nuevos valores de la tarifa para el Servicio Público de Transporte Regular de Pasajeros del radio urbano de Malargüe ahora es de $120 a desde el lunes pasado, será de $160 desde el 1 de diciembre y de $200 desde el primer día de febrero.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

FERRARA
YPF FULL OCTUBRE 19
Encontrá espas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.

Inscriben para desfile del 16 de noviembre 2023

0

La Agencia municipal de desarrollo educativo reiteró que están abiertas las inscripciones para participar del desfile cívico-militar por el 73 aniversario de Malargüe, el próximo mes de noviembre.

El formulario de inscripción para el desfile del 16 de noviembre está disponible para todos los establecimientos educativos, formales y no formales, y las asociaciones culturales y deportivas que quieran participar. 

Quienes deseen participar deben completar este formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc0TOl3uSPfWavqn_aCUMpRJfO0Uv3YFIE4IF-qs1Z4RqFXrA/viewform

la retaceria 1 1

También podrán hacer este trámite en forma presencial de lunes a viernes de 08:00 a13:00, en mesa de informes del Campus Educativo Municipal Nº1. 

El plazo para enviar el formulario es el 5 de noviembre, junto con una reseña de la institución que no supere las 400 palabras.

el fortin junio 2021

La reseña debe estar en formato Word, Arial 16 y llevar el título “Reseña desfile y nombre de la institución”.

La concentración para participar del desfile será el día 16, a las 16:00, para comenzar puntual 16:30.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL OCTUBRE 19
Encontrá espas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.

Taller para reconocer rocas y minerales

0

Mañana, viernes 27 de octubre, a partir de las 15:00, en el marco de la Semana de la Ciencia, se llevará a cabo un taller de reconocimiento de rocas y minerales de Malargüe en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus.

La convocatoria es abierta al público en general y no necesita de una inscripción previa. La actividad promete ser una oportunidad para aprender sobre los secretos de la geología y la riqueza mineral de la región.

Durante esta jornada educativa, los participantes podrán adentrarse en el mundo de la mineralogía y aprender cómo describir y clasificar minerales y rocas.

FERRARA

Guerra Gabriela, una de las estudiantes involucradas en la organización del taller, destacó la importancia de este evento para el turismo local.

Señaló que el taller es el resultado de la colaboración entre el Centro Regional de Investigación y Desarrollo Cultural (CRIDC) y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo).

el fortin junio 2021

La propuesta del taller incluye no solo guiar a los visitantes en la identificación de minerales, sino también ofrecer información sobre la geología de Malargüe, desde la formación de minerales hasta su ubicación en la zona.

Es digno de destacar, que las muestras presentadas en el taller provienen exclusivamente de Malargüe, lo que realza su valor educativo y turístico.

publ 1

En palabras de Martín Flores, acompañante de los alumnos, esta iniciativa busca acercar la geología a la sociedad y permitir a los estudiantes compartir su aprendizaje con el público.

Resaltó la importancia de que los estudiantes puedan interactuar y compartir su conocimiento, contribuyendo al crecimiento de la comunidad.

publ 2

La coordinadora del proyecto, Fernanda Oliver reiteró que los estudiantes serán los protagonistas de la capacitación, ya que ellos mismos han realizado todo el trabajo de clasificación y serán los encargados de capacitar a los visitantes.

Además, ofrecerán diversas herramientas de interacción con el público, desde la simple identificación de minerales hasta la posibilidad de realizar experiencias y participar en visitas interactivas en el museo.

Fuente: Agencia municipal de comunicación.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

YPF FULL OCTUBRE 19
Encontrá espas promos en YPF La Cordillera, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.