jueves, noviembre 20, 2025
InicioEDUCACIONALES550 MÁSCARAS CON IMPRESIÓN 3D

550 MÁSCARAS CON IMPRESIÓN 3D

Tras 21 días de trabajo  en  turnos mañana, tarde y noche se dio por finalizada la tarea de impresión 3D de máscaras destinadas al sistema sanitario y de control en el marco de la pandemia por COVID 19.

WhatsApp Image 2020 04 24 at 18.32.30
Impresoras 3D trabajando en horario nocturno

La iniciativa fue realizada en conjunto entre DGE, Municipalidad de Malargüe,   particulares y empresas del medio que colaboraron con la donación de los materiales utilizados.

El proyecto original contemplaba la impresión de 300 máscaras, pero la inventiva de los profesores malargüinos hizo que  desarrollara un nuevo modelo pudiendo obtener  la misma calidad  con menos material y llevaron el número inicial a 550 unidades, las que fueron repartidas entre el  Hospital, Área departamental de salud  y Municipalidad de Malargüe.

WhatsApp Image 2020 04 20 at 12.09.14
Momento de la primera entrega de máscaras al Hospital Malargüe

Las 10 impresoras 3D que se ubicaron en el Campus educativo II fueron aportadas por las escuelas Técnica Minera Manuel Nicolás Savio, Técnica Electromecánica Ing. Eugenio Izsaky,  Esc. Técnica Daniel Hugo Pierini de La Junta y el CCT 6-040.

Los docentes intervinientes en el proyecto fueron Pablo Hidalgo, Emiliano Saez,  Germán Gijón, Martin Gasques, Juan Hidalgo y Santiago Carbajal.

 Los insumos fueron aportados por  Petroquímica Comodoro Rivadavia,   Sindicato de Personal  Jerárquico del Petróleo,  Sr. Jesús Casati,  Periódico Ser y Hacer de Malargüe, Hilos Mercería, Malargüe Materiales de Construcción y  Sra. Andrea Pacheco.

Trabajaron como voluntarias para la recolección de placas y limpieza de las mismas: Yésica Chaves, Verónica Milicevick, Ana Veron, Antonia Perea, Norma Barrera, Lucía Godio, Cecilia Arroyo, Gisela Cola y María Elena Torres.

La coordinación general del proyecto estuvo a cargo de la Agencia de Desarrollo Educativo de la Municipalidad de Malargüe.

RELACIONADAS
Publicidad

Doble medalla de plata para el CUAM en el Rugby Seven.

0
La última fecha se jugó en Maipú, y la restante categoría obtuvo el cuarto lugar. Por Eduardo Julio Castón Antes de viajar al departamento del Gran...

Conflicto municipal: ATE rechazó la oferta y solicitó cerrar la conciliación, sin medidas de...

0
ATE confirmó que solicitó el fracaso de la conciliación obligatoria dictada por la Subsecretaría de Trabajo de Mendoza. Los trabajadores municipales reclaman mejoras salariales...

La escuela Técnica Química, Industrial y Minera presentará más de 200 trabajos de investigación...

0
La Escuela 4-018 General Manuel Nicolás Savio invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Anual con más de 200 proyectos científicos...

Malargüe: convocan a Audiencia Pública por el proyecto Potasio Cancambria.

0
La Autoridad Ambiental Minera llamó a Audiencia Pública para tratar el Informe de Impacto Ambiental del proyecto Potasio Cancambria en Malargüe. Será el 20...

Nuevo equipamiento para el Laboratorio de Simuladores del IES 9-018 fortalece la formación técnica

0
El IES 9-018 recibió equipamiento clave para el Laboratorio del Centro Inteligente de Simulación, en una articulación entre la Municipalidad de Malargüe, la...