La venta y uso de pirotecnia está prohibida y ello lleva a que cada año haya menos heridos (Imagen ilustrativa Gobierno de Mendoza)

En el primer día del año 2023, los centros asistenciales públicos reportaron pocos heridos por pirotecnia y en todos los casos los accidentados fueron atendidos por el personal de guardia y no requirieron internación.

Después del festejo de Año Nuevo, los centros asistenciales públicos reportaron el ingreso de cinco heridos por pirotecnia en toda la provincia.

En las primeras horas del 2023, el personal de guardia del Hospital Luis Lagomaggiore atendió a una persona con quemaduras, y a otra con heridas similares fue asistida en el Hospital Carrillo de las Heras.

En tanto, el Hospital Humberto Notti registró el ingreso de dos niños con heridas por el uso de fuegos artificiales y el centro de salud de Costa de Araujo, Lavalle, de un hombre con lesiones en un ojo y manos por el uso de esos elementos. Ninguno de los pacientes requirió internación.

CAÑADA COLORADA
publ 1 ene 2022

Cabe destacar que, hasta el mediodía del 1 de enero del 2023, los hospitales y centros de salud de las zonas Sur y Este y del Valle de Uco no registraron ingreso por este tipo de accidentes.

Las autoridades sanitarias evaluaron de manera positiva la reducción de heridos por el uso de pirotecnia respecto de años anteriores y lo atribuyeron a la efectividad de las campañas impulsadas por el Estado y organizaciones de la sociedad civil para generar conciencia sobre la peligrosidad de estos elementos.

Fuente: Prensa Ministerio de salud Mendoza.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/HtBckzLubhR57FuvLfq3ZX

FERRARA
ypf full 6 dic 2022
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe, Mendoza.

Artículo anteriorFuturo libro “50 recetas de chivo” comenzó a producirse
Artículo siguientePortezuelo del Viento, una historia de coherencias