Agentes sanitarios de Malargüe con sus tablets, junto a la Coordinadora Yolanda Carbajal (Foto gentileza)

Los Agentes Sanitarios de Malargüe, junto a su Coordinadora Yolanda Carbajal, se capacitaron y recibieron tablets para registrar el sistema de rondas sanitarias, tras un acto realizado en la Universidad Nacional de Cuyo.

Las rondas sanitarias son una herramienta de la atención primaria de salud y permiten identificar los determinantes de salud, realizar acciones de promoción y prevención, mejorar la captación y búsqueda activa de pacientes, además de fortalecer el vínculo de los equipos de salud y la población.

La entrega de estas tablets implica una solución tecnológica, que facilita al agente sanitario realizar el registro de la información, sin necesidad de conectarse a internet en aquellas zonas donde no llega ese servicio.

el fortin junio 2021

En la provincia de entregaron 267 tablets

Con la presencia del ministro de Salud, Rodolfo Montero, y el decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Roberto Miatello, se entregaron tablets y se capacitaron 267 agentes sanitarios de la provincia, entre ellos los de Malargüe. Fue en el marco de la Ley de transformación digital y modernización del Estado y como parte del Programa de Transformación Digital de Salud, que ha desarrollado un sistema de información por internet y móvil para facilitar la captura de datos que se genera durante la ronda sanitaria.

“Aprovechen el hecho de capacitarse y de ser cada vez mejores para poder satisfacer las necesidades de nuestra población. En la formación de profesionales para el sistema de salud que hacemos, buscamos potenciar todo lo que hoy hace a su tarea. Ustedes saben mejor que nadie que el trabajo de los agentes sanitarios es fundamental, porque son la base de una pirámide de salud que tiene que ser muy sólida”, manifestó el decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Roberto Miatello.

publ feb 2024

El ministro de Salud y Deportes, Rodolfo Montero, expresó: “Los resultados de un sistema sanitario no se resuelven en hospitales. El 80% de las causas de morbi-mortalidad en nuestra población no están en la atención propiamente dicha. Están en la pobreza, en el hacinamiento, en las cloacas, en el agua, en las condiciones y estilos de vida de la población. Por lo cual ustedes tienen un rol muy importante dentro del sistema de salud para poder mejorarlo”.

Todos los datos construyen un mapa del estado de situación de cada persona, familia y vivienda. Estos registros, con georreferenciamiento de los pacientes, permitirán realizar acciones adecuadas y oportunas en respuesta a las necesidades de la población.

El ministro agregó que  rara vez se habla de la equidad, y puso como ejemplo que en la mortalidad infantil: “Una chica menor de 20 años, sin obra social y con primaria completa o no, tiene tres veces más riesgo en su embarazo que una chica con universidad completa y obra social. Esas son las cosas que son importantes que ataquemos”.

publ 3

El conjunto mínimo de datos que captura, almacena y procesa el sistema de información de Rondas Sanitarias es:

    – De la persona y su familia.

    – Sociosanitarios.

    – De las condiciones de la vivienda.

    – De estilos de vida.

    – Económicos.

    – Ambientales.

    – De salud: vacunación, identificación de pacientes en riesgo, identificación de familias en riesgo, zoonosis y vectores.

    – Detección de grupos vulnerables.

FERRARA

Los agentes sanitarios también desarrollan actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Se enfocan en líneas específicas de cuidado, como el control de enfermedades como hipertensión, diabetes, sobrepeso/obesidad, seguimiento de embarazadas y atención de niños, para asegurar un control adecuado y continuo en los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS).

Montero enfatizó que a las jóvenes embarazadas y de menos recursos hay que ir a buscarlas para que se hagan los controles, y después del parto realizarle seguimiento a ellas y al niño. “Eso lo logran ustedes en el terreno.  No lo logramos nosotros”, afirmó el ministro.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

ypf full 2 feb 2024
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe, Mendoza.
Artículo anteriorLaferte ratificó apoyo al desarrollo minero en Malargüe
Artículo siguienteGobierno de Mendoza busca empoderar a los niños en este ciclo lectivo