Los conductores alcoholizados y drogados deberán pagar gastos médicos en caso de accidentes en Mendoza (Foto ilustrativa Cotizar seguros)

El Senado de Mendoza aprobó por unanimidad la ley que busca cobrarle los costos generados al sistema sanitario por conductores alcoholizados o bajo los efectos de las drogas y generar concientización en la sociedad.

El senador radical Walther Marcolini, presidente de la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, explicó el proyecto que busca que el sistema de salud público recupere los costos asociados a atenciones médicas derivadas de accidentes de tránsito causados por conductores en estado de ebriedad o bajo el efecto de estupefacientes.

En este sentido, el legislador indicó que el expediente forma parte de un conjunto de normas enviadas por el Poder Ejecutivo en materia de salud, las cuales han sido ampliamente debatidas y modificadas en las comisiones conjuntas de Salud. El objetivo es que el sector público de salud, recupere los gastos incurridos cuando estos accidentes se deben a intoxicación alcohólica o por estupefacientes.

el fortin junio 2021

«El Estado nunca deja de atender la necesidad de dar una respuesta a la persona que ha sufrido un accidente», afirmó Marcolini. Sin embargo, enfatizó que cuando la responsabilidad es del conductor intoxicado, es fundamental que se recuperen esos costos. «Hay dos mensajes importantes: primero, la creación del Fondo para la Recuperación y Fortalecimiento del Sistema de Salud de la Provincia (Reforsal) que busca que los gastos incurridos por irresponsabilidades sean asumidos por los infractores; y el segundo, es un mensaje simbólico a la ciudadanía, sobre la necesidad de asumir la responsabilidad de sus acciones.»

Marcolini destacó que «una de cada cuatro muertes en accidentes de tránsito se vincula a la violación de la prohibición de conducir bajo efectos del alcohol o drogas», subrayando la urgencia de esta Ley. El Ministerio de Salud y Deportes, a través del Reforsal, será el encargado de cobrar o recuperar las prestaciones de salud realizadas en beneficio del conductor infractor.

Luego, el senador Martín Kerchner Tomba aprovechó para agradecer el esfuerzo y trabajo de todos los bloques y sus autoridades, así como las comisiones involucradas, que llevaron a cabo más de 18 reuniones para escuchar y acordar en la mayoría de los temas tratados. «Hemos dado un paso hacia adelante para ayudar a mejorar la salud pública y privada en la provincia de Mendoza», concluyó Kerchner.

publ 2

¿Cómo se recuperarán los costos generados por la violación de estas normas?

Las estadísticas son alarmantes: en materia de accidentes de tránsito, 1 de cada 4 muertes está vinculada a la conducción bajo los efectos del alcohol o estupefacientes. Además, un número considerable de víctimas resultan con lesiones graves, lo que incrementa significativamente los costos para el sistema de salud público.

En este caso, el sistema de salud debe absorber las consecuencias de estas conductas irresponsables, desviando recursos que podrían destinarse a aquellos ciudadanos que cumplen con las normativas y contribuyen a una convivencia social saludable.

publ 3

El proyecto de ley faculta al Ministerio de Salud y Deportes, a través del ente creado por la Ley Nº 9535, a recuperar los costos de las prestaciones de salud brindadas a aquellos conductores que, violando las prohibiciones establecidas en la ley 9024, incurren en accidentes de tránsito. Al responsabilizar económicamente a aquellos que infringen las normas, se busca no solo recuperar los costos incurridos, sino también disuadir conductas irresponsables y peligrosas.

Además, el proyecto enfatiza la necesidad de concienciación y el cumplimiento de las normas para garantizar una convivencia social saludable y sostenible. Los recursos recuperados podrán ser reinvertidos en el sistema de salud, beneficiando a toda la comunidad y mejorando la calidad de los servicios de salud pública.

De esta manera, Mendoza dará un paso firme hacia un sistema de salud más equitativo y eficiente. Por ello el Poder Ejecutivo, reafirma su compromiso con la salud pública, implementando medidas concretas para proteger y optimizar los recursos destinados al bienestar de todos los mendocinos.

Fuente: Diario Uno

Te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

ypf full may 2024
Estas promos son exclusivas del FULL de YPF LA CORDILLERA, Av. San Martón y Cuarta División Malargüe, Mendoza.
Artículo anteriorAlumnos y docentes de ESTIM en 10ma. Expo Internacional San Juan Minera
Artículo siguienteEstrenan documental «El último guerrero» sobre campaña sanmartiniana