Foto del momento en el que se anunció el llamado a licitación de la obras de Portezuelo del viento en junio de 2022.

Esta semana, los legisladores de la provincia de Mendoza, en especial los diputados, deberán tomar una decisión crucial para el futuro de nuestra región, el desarrollo energético y la gestión del agua, un recurso cada vez más escaso y vital. Seguramente, el próximo miércoles, se votará la adenda suscrita por el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo y el gobierno nacional.

Esta adenda, a pesar de los eufemismos y rodeos argumentativos, determinará el destino de los fondos destinados a Portezuelo del Viento, dejando en manos del gobierno provincial la prioridad de las obras a realizar.

Los legisladores no tienen otra opción que votar a favor o en contra de esta adenda, lo que nos lleva a una pregunta crucial: ¿deben votar a favor? Desde nuestro punto de vista, la respuesta debe ser un rotundo no.

el fortin junio 2021

Votar a favor de esta adenda significará, en efecto, enterrar la posibilidad de que Mendoza haga uso de los 34 metros cúbicos de agua que le corresponden por derecho y que fueron otorgados por el COIRCO, al menos en el corto y mediano plazo. Nos preguntamos entonces ¿De verdad importa el agua en Mendoza o es una mera expresión de deseo para impedir el desarrollo de algunas actividades económicas que hoy la provincia y el país necesitan imperativamente?

Además, la aprobación de la adenda hará imposible, en el futuro inmediato, la concreción de Portezuelo del Viento y la regulación del Río Grande, el más caudaloso de la provincia de Mendoza, a pesar de las declaraciones de Cornejo el pasado 6 de mayo en la escuela Técnica minera, en el sentido que Mendoza no renuncia a esa presa de generación de energía limpia. Las obras relacionadas con este proyecto, como la reubicación de Las Loicas, el tendido de la línea al sistema interconectado nacional y el rediseño de la ruta al paso internacional del Pehuenche, fueron promovidas por el mismo Cornejo y fueron uno de los pilares en los que los malargüinos confiaron al elegir a Rodolfo Suárez y Juan Manuel Ojeda, en su momento.

publ feb 2024

Nuestro medio de comunicación ha apoyado decididamente la construcción de Portezuelo del Viento, confiando en su concreción y en las promesas del gobierno provincial en 2019. Del mismo modo, hemos respaldado otras iniciativas que impulsan el desarrollo económico de Mendoza, como la minería, el turismo interno en Malargüe durante la pandemia y tantas otras. Por esta razón, instamos a los legisladores a votar en contra de la adenda.

Aprobar la adenda no solo significará desviar los fondos hacia infraestructuras posiblemente en lugares remotos de Malargüe, sino que también significará regalar los 34 metros cúbicos de agua que Mendoza necesita, permitiendo que se derrochen en el Océano Atlántico. Esta decisión también tendría un impacto psicológico devastador, perpetuando la frustración de los malargüinos que verán escapar, una vez más, una oportunidad de desarrollo, como sucedió con la soda Solvay, la zona franca y otras tantas iniciativas fallidas.

publ 3

Votar a favor de la adenda significará abandonar un proyecto vital para el desarrollo energético y la gestión del agua en Mendoza, sacrificando el progreso y los derechos de nuestra provincia, especialmente de nuestro postergado departamento.

Instamos a los legisladores, especialmente a las representantes de Malargüe, a rechazar la adenda, aunque puedan perder la votación pero el mensaje será claro para el resto de los mendocinos. Si como se prevé, la adenda resulta aproba luego llegará el momento de la discusión acerca de cómo se distribuyen los fondos.

Asimismo, los actores políticos, sin diferencia de banderas partidarias, deben unirse con los representantes de la actividad privada y las otras organizaciones de la sociedad social para trabajar en soluciones que verdaderamente beneficien a Malargüe, cumpliendo con las promesas hechas por muchos de los actuales funcionarios, asegurando, así, un futuro sostenible para todos.

Te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

ypf full may 2024
Estas promos son exclusivas del FULL de YPF LA CORDILLERA, Av. San Martón y Cuarta División Malargüe, Mendoza.
Artículo anteriorAviso fúnebre
Artículo siguientePehuenche cerrado y Cristo Redentor con horario de invierno desde el sábado