jueves, marzo 20, 2025
InicioEducacionalesPlan Estratégico de Educación se presentó en el marco del inicio de...

Plan Estratégico de Educación se presentó en el marco del inicio de las clases

Publicación:

Tadeo García Zalazar, titular de la Dirección General de Escuelas (DGE) presentó el Plan Estratégico de la cartera que encabeza ante más de 70 organizaciones que apoyan la educación de Mendoza. La presentación se dio en el marco del inicio de clases en la provincia que se producirá mañana, lunes 24.

El titular de Educación, Cultura, Infancia y DGE dio los detalles del master plan que surgió de distintas jornadas de debate entre representantes del gobierno, instituciones de la sociedad civil y la ciudadanía de todas las regiones de la provincia.

Durante la jornada de trabajo, García Zalazar destacó el numeroso acompañamiento de las organizaciones, empresas y fundaciones que trabajan en vinculación directa o indirecta con la educación de Mendoza.

el fortin junio 2021


Recordó, además, que “la idea es fortalecer la alianza, mostrar nuestro plan estratégico, mostrar los resultados del primer año de gestión y tratar de tener una mirada donde se incorpore la opinión de este tercer sector, la opinión del sector productivo y económico y tener mejores resultados”.

Siguiendo esa línea, subrayó que “para acelerar esos resultados necesitamos mucho compromiso, no sólo del sistema educativo, sino de la comunidad. Compromiso para ayudar en materia de inversión y equipamiento de escuelas, en la formación docente y en algunos programas que tienen que ver con tecnología”.

PUBL GRUPO 2

La importancia del trabajo en equipo en la voz de las organizaciones

Desde las diferentes instituciones analizaron el valor del trabajo conjunto por la educación.

Verónica Timpanaro, coordinadora regional de la Fundación Pampa Energía, dijo: “Consideramos importantísima esta reunión participativa y colaborativa para conocer a las otras empresas y tratar de fomentar alianzas que fortalezcan el impacto en la comunidad y, a su vez, nos permite proyectar acciones y programas para seguir mejorando la educación en nuestra provincia”. Al mismo tiempo, subrayó que el enfoque principal de esta organización es la educación y la formación docente, y explicó que los programas incluyen becas para estudiantes secundarios y universitarios y formación docente, siempre vinculados al tema de energía, y se implementan en varias provincias de Argentina, como Mendoza, Salta, Neuquén, Buenos Aires y Bahía Blanca.

PUBL GRUPO 4

Por su parte, Mercedes Álvarez, coordinadora de programas en la Fundación Enseñar por Argentina, apuntó la “relevancia” de una reunión entre el sector público, social y privado para mejorar la educación en la provincia. Y repasó que tienen “un programa de formación docente que venimos implementando junto con la DGE hace varios años y vamos a continuar este 2025”.

“Estamos llegando a muchos docentes en toda la provincia con metodologías activas de la educación, trabajamos en poner en protagonismo a los estudiantes para mejorar sus aprendizajes”, cerró.

PUBL GRUPO 3

Myriam Diez, líder de comunicación y responsabilidad social en Bodega Chandon y Terrazas de los Andes, recordó que la empresa ha desarrollado programas educativos durante 20 años y consideró “sumamente valioso tener la posibilidad de vincularnos, conectarnos con otras empresas y potenciar esta gestión asociada, que gracias a las alianzas que generamos y que nos propicia también el Ministerio, es posible esta mirada en conjunto”.

Finalmente, Edgar Impagliazzo, director de la óptica La Pirámide, puso en valor el cuidado de la salud visual en el aprendizaje y desarrollo de los niños y de participar de estos eventos para generar alianzas estratégicas entre los diferentes actores sociales”.

PUBL GRUPO 1

Los detalles del Plan Estratégico

Con una metodología participativa y federal, los equipos de trabajo avanzaron en el diagnóstico y proyección para definir metas y prioridades presupuestarias de un proyecto que tiene un alcance de 10 años: 2024 – 2034.

Se trata de una hoja de ruta, un mapa, que pone en perspectiva el punto de partida, los objetivos de gestión y las acciones para alcanzarlos. Así como los indicadores para medir y evaluar el avance y cumplimiento.

Fundamentalmente se enfoca en 5 líneas estratégicas: Crecimiento integral del capital humano; Optimización del recurso económico; Gestión eficiente de la infraestructura; Desarrollo tecnológico y sustentabilidad para la gestión y Transparencia, comunicación y participación ciudadana.

Despensa Rene

A partir de esos ejes, se plantearon 14 metas, 31 programas y 279 proyectos a desarrollar en el corto, mediano y largo plazo. De esta forma, su implementación estará sujeta a mecanismos de seguimiento y control que permitirán su revisión y actualización.

Algunas de las temáticas específicas que se abordaron en la construcción del Plan incluyen recursos humanos y económicos, capacitaciones, perspectiva de género, innovación y tecnología, transparencia, sostenibilidad e infraestructura escolar.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M

ypf full 1
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta División, Malargüe.
spot_img