Un trágico hecho sacudió a la comunidad de El Carrizal, Luján de Cuyo, donde un jabalí atacó y mató a Diego Iván Cortez, un puestero de 49 años, y a sus cuatro perros. Cortez, padre de tres hijos, agonizó durante dos semanas antes de fallecer debido a las graves heridas sufridas en el ataque.
El hecho ocurrió cuando la víctima acompañaba a su primo y a un amigo en el arreo de vacas. Según relató su hermano Claudio, los perros encontraron al animal escondido y comenzaron a ladrar, momento en el que el jabalí reaccionó violentamente. «Luego supimos que el chancho ya estaba herido. Después de que matara a los perros, mi hermano se resbaló en el lodo y el chancho comenzó a tajearlo y a dañarlo en el suelo», contó con profundo dolor.
El jabalí era de gran tamaño, con un peso estimado de entre 75 y 100 kilos, y fue encontrado muerto al día siguiente con una herida de bala detrás de las costillas. «Suponemos que estaba escondido por las heridas y reaccionó al sentirse acorralado», agregó Claudio.

Cortez fue trasladado a pie hasta su puesto y luego en camioneta hasta el hospital Paroissien en Maipú, desde donde fue derivado al Hospital Central en Ciudad. Las heridas fueron devastadoras: sufrió el corte de tres tendones y dos arterias en su brazo izquierdo, lo que complicó su recuperación. Finalmente, falleció el sábado pasado y su cuerpo fue cremado en Luján de Cuyo.
Su esposa Virina Albornoz y sus hijos Rocío, Malcom y Julieta lo despidieron con un emotivo mensaje: «Nos quisiste con tanta fuerza y bondad que tu amor estará por siempre grabado en nuestra alma. Te amamos, viejito».

Luis Piazza, vicepresidente de la Unión de Federaciones de Caza de Latinoamérica, explicó que en Argentina el único depredador natural del jabalí es el hombre y que su caza es una actividad regulada. Según sus cálculos, hay más de 900 mil ejemplares en el país, considerados una plaga.
Por su parte, el portal especializado Faunatek recomendó que, en caso de encuentro con un jabalí salvaje, lo mejor es mantener la calma, alejarse sin correr y buscar un lugar seguro en caso de ataque. También aconseja no dejar comida al aire libre para evitar su presencia.
Fuente: Diario UNO.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M









