miércoles, julio 2, 2025
spot_img
InicioEDITORIALESMalargüe, otra vez afuera

Malargüe, otra vez afuera

Publicación:

La provincia de Mendoza firmó ayer, miércoles 14 de mayo, un convenio con la Dirección Nacional de Vialidad para hacerse cargo de tareas de mantenimiento, conservación y mejora en rutas nacionales que atraviesan su territorio. El acuerdo, que abarca tramos estratégicos en el Gran Mendoza, el Valle de Uco, Lavalle, San Carlos y San Rafael, podría leerse como una buena noticia para la infraestructura vial mendocina. Pero no lo es para todos: Malargüe volvió a quedar afuera.

Sí, otra vez. El departamento más extenso y postergado de Mendoza no figura ni una sola vez, al menos en el parte de prensa brindado por el propio gobierno de la provincia. Y eso que la Ruta Nacional 40, columna vertebral del sur mendocino, conexión fundamental con la provincia de Neuquén y los pasos Pehuenche y Planchón-Vergara, sigue sin pavimentarse en al menos 80 kilómetros entre Bardas Blancas y Ranquil Norte. Eso sin contar los puentes angostos y deteriorados, los desbordes constantes, las zonas en las que el ripio es intransitable y donde los accidentes son parte del paisaje.

¿Qué más tiene que pasar para que el Estado provincial entienda que Malargüe existe?

PUBL GRUPO 4

Lo que más duele no es sólo esta exclusión, sino que ya es costumbre. Cuando se discuten los destinos de los 1.023 millones de dólares del frustrado proyecto Portezuelo del Viento —fondos que correspondían íntegramente a Mendoza— no se ha anunciado una sola obra para Malargüe. Ni una. Es decir, se debatió durante años cómo invertir una fortuna y, pese a que el agua y los recursos naturales del sur fueron parte del conflicto, Malargüe quedó al margen de todo.

Algunos funcionarios, siempre “fuera de micrófono”, dicen que “a Malargüe le va a tocar con la minería”. Pero ni siquiera eso justifica lo que está ocurriendo. No se puede pagar a Malargüe con la misma moneda que se le quita a Malargüe. Usar lo que el departamento genera para compensar lo que nunca se le da, no es equitativo: es un atropello.

PUBL GRUPO 3

Para colmo, en las últimas semanas la empresa YPF decidió retirarse de varias áreas petroleras, lo que ya se traduce en menos puestos de trabajo, incertidumbre económica y mayor presión sobre un mercado laboral que viene en caída libre. Y mientras la crisis avanza, la respuesta oficial es el silencio, el desinterés, la omisión.

La frutilla del postre, el símbolo perfecto de este abandono sistemático, es la exclusión de Malargüe en el convenio con Vialidad Nacional anunciado en las últimas horas. Mientras otros departamentos ven cómo se destinan recursos, equipos y planificación para mejorar sus rutas nacionales, Malargüe sigue aislado, como si fuera un lastre o un punto olvidado en el mapa.

PUBL GRUPO 1

Desde Diario Digital Ser y Hacer, alzamos la voz. Lo hacemos en nombre de los vecinos que padecen cortes, incomunicaciones, emergencias médicas que no llegan, camiones varados, accidentes evitables. Lo hacemos porque Malargüe no puede seguir siendo el patio trasero de Mendoza.

Señor Gobernador, señores funcionarios: Malargüe es parte de la provincia. Y ya es hora de que se note.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M

el fortin abril 2025
spot_img