domingo, octubre 5, 2025
InicioEDITORIALESSer patriotas hoy en Malargüe

Ser patriotas hoy en Malargüe

En este 25 de Mayo, fecha sagrada para la historia argentina, los malargüinos tenemos que preguntarnos algo más profundo que lo que impone el protocolo: ¿Somos realmente patriotas? ¿O nos hemos resignado a ver cómo, año tras año, la historia nos pasa por el costado?

Ser patriota no es solo izar una bandera, entonar el himno, comer locro o pastelitos dulces. Ser patriota, en Malargüe, hoy, es levantar la voz ante el abandono, es exigir lo que nos corresponde, es no claudicar ante la postergación sistemática que sufrimos tanto del Gobierno nacional como del provincial.

No se trata de una consigna vacía: basta con recorrer nuestras rutas, que siguen siendo un peligro; o mirar lo que fue de aquel sueño inmenso y frustrado llamado Portezuelo del Viento, que murió ahogado en intereses políticos y mezquindades partidarias.

grupo 3

Aquel megaproyecto, que debía haber cambiado para siempre el perfil productivo y energético de nuestra región, terminó desmantelado por intereses meramente políticos del entonces gobierno nacional encabezado por Alberto Fernández. El gobernador Cornejo prefirió repartir los fondos entre obras que aún hoy no se han anunciado para Malargüe. Se nos dice que la Municipalidad presentó 37 ideas, pero que no están bien confeccionadas. Que faltan documentos, que faltan pasos. ¿Cómo puede ser que falte tanto cuando lo que sobra es necesidad?

La situación del aeropuerto de Malargüe es otra herida abierta. Está prácticamente inutilizado, mientras que se invierten millones en los de San Rafael y Mendoza capital. ¿Somos ciudadanos de segunda? ¿Qué lógica federal justifica semejante discriminación?

grupo 1

Y cuando se habla de planificación estratégica, también se nos niega. Cuando el oficialismo era otro, el justicialismo no asistía. Hoy que gobierna el justicialismo, la oposición es la que no aparece. Así, el desarrollo se convierte en un juego de espejos rotos, donde todos se miran los defectos y nadie resalta las virtudes.

Lo dijimos la semana pasada y lo reiteramos hoy: hace falta una gran convocatoria malargüina, sin distinción partidaria, para que nuestros reclamos retumben en el norte provincial y en Buenos Aires. El presidente Javier Milei dice que no habrá más obra pública porque allí hay corrupción. ¿Y el desarrollo? ¿Y las rutas, las viviendas, las escuelas? Si hay corrupción, que se controle mejor. Pero no se puede castigar a todo un pueblo por los errores de unos pocos.

grupo 2

Este departamento sabe de gestas históricas. El motorazo, el malargüinazo… fueron muestras claras de un pueblo que no se arrodilla. Hoy debemos recuperar ese espíritu, ese fuego que encendieron nuestros padres y abuelos, así como lo hicieron aquellos patriotas de 1810, que a pesar de gobernar “en nombre del Rey”, abrieron el camino para la libertad.

Ser patriotas, malargüinos, es unirnos más allá de las banderas políticas, es construir futuro en lugar de administrar frustraciones. Es recordar que Malargüe no es un pueblo chico: es una tierra inmensa, con derechos tan grandes como su gente.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M

Despensa Rene
RELACIONADAS
Publicidad

Detienen a un hombre armado tras amenazar a una familia en Malargüe.

0
Un hombre de 48 años fue detenido en la zona de calles La Valenciana y Campanario, luego de amenazar a una familia y portar...

LIFAM: concluye la primera ronda del Clausura 2025

0
La Liga Independiente de Fútbol Amateur Malargüe define este domingo los cruces de cuartos de final del Torneo Clausura 2025, con partidos claves en...

Pedido de paradero: la Policía solicita ayuda para ubicar a un vecino de Malargüe.

0
La Comisaría 24° de Malargüe solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Jesús López, de 38 años. Según detallaron...

La Payunia de Malargüe cautiva al mundo con las fotos del astrofotógrafo Lucas D’Ortone

0
El astrofotógrafo Lucas D’Ortone retrató La Payunia en Malargüe y sus imágenes sorprendieron al mundo. La periodista Lourdes Díaz, del diario digital 0223, compartió un...

En la última pelea de la noche ganó el malargüino Jeremías López.

0
Por Eduardo Julio Castón El malargüino Jeremías López se consagró campeón mendocino en la categoría cadetes 60 kilos tras una gran actuación en una noche...