lunes, octubre 6, 2025
InicioEDITORIALESAgradecer lo que sí somos y lo que sí tenemos

Agradecer lo que sí somos y lo que sí tenemos

“Agradecer lo que sí somos y lo que sí tenemos”. La frase no es nuestra. Ayer la pronunció la licenciada Yolanda Carbajal, directora del Hospital Malargüe y nutricionista, en el marco del programa Constrúyete con propósito y con poder, que lleva adelante la Fundación Ser y Hacer. Y la frase, aunque sencilla, tiene una potencia que nos interpeló profundamente, porque toca una fibra que como malargüinos debemos volver a mirar.

Vivimos tiempos donde muchas veces el malestar nos gana, incluso a nosotros como medio de comunicación. Donde la crítica fácil —amplificada en redes sociales— muchas veces nos impide ver la riqueza que sí tenemos, el valor de quienes sí hacen, la nobleza de tantos gestos silenciosos y cotidianos que construyen comunidad. No negamos que hay dificultades, carencias y frustraciones. Pero también es cierto, y profundamente cierto, que Malargüe está lleno de personas valiosas, esforzadas, honestas, solidarias. ¿Por qué entonces quedarnos solo con el vaso medio vacío?

Agradecer no es conformismo. Es un acto de humildad. Es parar la pelota y mirar a nuestro alrededor con otros ojos. Es reconocer al puestero que, en la soledad del campo, cría el chivito que luego disfrutamos en la mesa familiar. Es ver a los trabajadores rurales que de sol a sol siembran papas, ajos, y esperanza. Es valorar a quienes enfrentan vientos y heladas en los yacimientos petroleros, garantizando que la rueda de la economía no se detenga.

grupo 1

Agradecer lo que sí somos también es mirar hacia nuestras instituciones: tantas construidas con horas y horas de trabajo voluntario, con esfuerzo silencioso, muchas veces sin cobrar un peso, poniendo hasta de su bolsillo para sostener espacios que hacen al bien común. Es reconocer a los profesionales comprometidos, a los docentes que educan con vocación, a las amas de casa que sostienen hogares con amor y tenacidad.

¿Cuántas personas han elegido Malargüe para quedarse, para formar una familia, para empezar de nuevo? ¿Cuántas manos trabajan cada día, desde oficios humildes y esenciales, para que este departamento siga siendo un lugar vivible? ¿Cuántas personas se comprometen, desde el anonimato, con el otro?

grupo 2

Por eso esta Editorial quiere invitar a la calma, al reconocimiento, al equilibrio. No para negar los problemas, sino para mirar con más justicia el cuadro completo. Porque si solo alimentamos la bronca y la crítica, nos volvemos ciegos a todo lo bueno que sí tenemos y que sí somos.

Malargüe es más que sus falencias. Es su gente. Y la mayoría de su gente es buena. Honesta. Trabajadora. Generosa. Agradecer es también una forma de cuidar eso. Y de construir, desde ahí, un futuro con propósito y con poder.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M

Despensa Rene
RELACIONADAS
Publicidad

Detienen a un hombre armado tras amenazar a una familia en Malargüe.

0
Un hombre de 48 años fue detenido en la zona de calles La Valenciana y Campanario, luego de amenazar a una familia y portar...

LIFAM: concluye la primera ronda del Clausura 2025

0
La Liga Independiente de Fútbol Amateur Malargüe define este domingo los cruces de cuartos de final del Torneo Clausura 2025, con partidos claves en...

Pedido de paradero: la Policía solicita ayuda para ubicar a un vecino de Malargüe.

0
La Comisaría 24° de Malargüe solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Jesús López, de 38 años. Según detallaron...

La Payunia de Malargüe cautiva al mundo con las fotos del astrofotógrafo Lucas D’Ortone

0
El astrofotógrafo Lucas D’Ortone retrató La Payunia en Malargüe y sus imágenes sorprendieron al mundo. La periodista Lourdes Díaz, del diario digital 0223, compartió un...

En la última pelea de la noche ganó el malargüino Jeremías López.

0
Por Eduardo Julio Castón El malargüino Jeremías López se consagró campeón mendocino en la categoría cadetes 60 kilos tras una gran actuación en una noche...