“Malargüe va a estar incluido, pero es indispensable que el Municipio complete la documentación técnica”. Con esa frase clara y directa, el presidente de la Cámara de Diputados de Mendoza, Andrés “Peti” Lombardi, resumió esta semana lo que ya dijimos hace tiempo: no hay discriminación, hay falta de gestión.
El reclamo de que Malargüe no figura en el listado inicial de obras financiadas con el Fondo de Resarcimiento por los daños de la Promoción Industrial ha generado frustración en nuestra comunidad.
Pero, antes de enojarnos, conviene poner las cosas en su lugar: los fondos existen, el proceso está abierto, pero los proyectos del municipio de Malargüe no están listos.

No es política, es técnica: los proyectos están incompletos
Según el informe de Mendoza Fiduciaria, el Municipio ha presentado 37 obras. Sin embargo, ninguna ha sido aprobada aún porque todas siguen en etapa preliminar. ¿El motivo? No cumplen con los requisitos básicos exigidos por el Banco de Proyectos de Inversión Pública (BIP).
Esta situación fue también explicada con claridad en la Carta Abierta al Pueblo de Malargüe publicada por el Comité Departamental de la Unión Cívica Radical el 24 de mayo. Allí se señala que “no es una decisión política del Gobierno Provincial ni una discriminación hacia Malargüe. Es un problema de gestión local. Sin expediente completo, el proyecto no puede ser priorizado”. Y tienen razón.

El problema no es solo técnico, también es de enfoque
El análisis del listado presentado por el Municipio revela un error adicional: la falta total de priorización. Se mezclan obras menores (como asfaltado de calles e inversión en caminos rurales) con proyectos de altísima complejidad técnica, financiera y ambiental, como:
La Presa Portezuelo del Viento
El Trasvase del Río Grande al Atuel
El Gasoducto Papagallos-Malargüe
La Línea Eléctrica Malargüe–Sistema Interconectado Comahue Cuyo
Y varios puentes y sistemas de defensa aluvional
Todo eso, junto a cordones cuneta y ampliaciones de redes de gas.
El resultado: una carpeta desordenada, sin análisis de viabilidad, sin jerarquización técnica ni socioeconómica.

¿Qué debería tener un proyecto para ser aprobado?
La Provincia de Mendoza cuenta con un Manual Metodológico de Evaluación de Proyectos que establece con claridad los contenidos mínimos para considerar una obra como “apta para financiamiento”. Entre ellos:
Diagnóstico del problema que se busca resolver
Análisis de demanda, beneficiarios e impactos
Evaluación costo–beneficio o costo–eficiencia
Alternativas de solución y justificación técnica
Cronograma y presupuesto detallado
Viabilidad ambiental, legal y administrativa
Capacidad de repago o mantenimiento, si corresponde
En resumen: un proyecto no es una idea, es una propuesta técnicamente viable, financieramente justificable y administrativamente ejecutable.

Aún hay tiempo, pero se necesita profesionalismo
Como señala la UCR en su comunicado, aún queda un 88% de los fondos por asignar. Pero nadie va a esperar indefinidamente a quienes no cumplen. Este no es un reparto arbitrario: es un proceso de inversión basado en criterios objetivos y verificables.
Por eso, es urgente que el Municipio:
Priorice los proyectos estratégicos que tengan impacto regional.
Solicite asistencia técnica profesional para completar los expedientes.
Deje de mezclar pequeñas obras con megaproyectos inviables sin aval técnico.
Asuma su responsabilidad institucional con madurez y autocrítica.
Conclusión: no es tarde, pero no hay más tiempo que perder
Malargüe no fue excluido. Malargüe no llegó preparado.
El desarrollo no se consigue con discursos, se consigue con proyectos bien hechos, con método, con equipos, con visión.
Los recursos existen. La voluntad política también. Pero sin gestión técnica, no hay progreso posible. Y esta vez, la oportunidad no debería volver a pasar de largo.
Por Lic. José Luis López. Ex Secretario de Finanzas Municipio de Malargüe (2019-2021)
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M
