San Rafael se incorpora a la nueva agenda minera de Mendoza con un proyecto que despierta grandes expectativas: la exploración de litio en la Salina del Diamante. Este recurso, considerado clave para el desarrollo tecnológico y la transición energética a nivel mundial, podría posicionar al departamento como pionero en la explotación del llamado «oro blanco» dentro de la provincia.
La iniciativa se desarrolla en el marco del proyecto denominado “Don Luis”, que abarca unas 10.000 hectáreas dentro del denominado Distrito Minero 11, Piedra de Afilar.
Las primeras prospecciones han detectado muestras con altísima concentración de salmuera, lo que anticipa un prometedor potencial para el aprovechamiento de litio.

El plan contempla dos etapas de exploración: en la primera se prevé un relevamiento superficial con tecnología geofísica, y en la segunda, la ejecución de perforaciones de pequeño diámetro para obtener muestras que permitan determinar la viabilidad del emprendimiento. El objetivo es avanzar con responsabilidad ambiental y cumplimiento normativo, incluyendo evaluaciones de impacto y audiencias públicas.
Este proyecto se desarrolla bajo el marco legal vigente en Mendoza, cumpliendo con la Ley 7.722, que prohíbe el uso de sustancias tóxicas, y con el procedimiento obligatorio de evaluación ambiental. Si las condiciones lo permiten, se espera que a futuro se dé paso a una fase de explotación, lo que podría generar empleo, inversiones y un impulso importante para la economía del sur mendocino.

En simultáneo, el gobierno provincial impulsa otras iniciativas vinculadas al cobre, al potasio y al uranio, en distintos puntos de Mendoza. Sin embargo, el litio se presenta como uno de los recursos más atractivos, tanto por su demanda global como por su menor impacto en comparación con otros minerales, siempre que se gestione con criterios de sostenibilidad.
San Rafael, tradicionalmente más vinculado a la agricultura, el turismo y la industria, se encuentra ante una oportunidad histórica para diversificar su matriz productiva. El desarrollo del litio, si avanza con los debidos controles y consensos, podría marcar un antes y un después en la economía regional.
Fuente: Diario San Rafael
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M
