martes, septiembre 16, 2025
InicioNACIONALESFinde largo: 12 de octubre pasa al viernes y genera fin de...

Finde largo: 12 de octubre pasa al viernes y genera fin de semana extendido

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Banner-PC-Cuota-Pactada-01-2-1.jpg

El Gobierno nacional, mediante el decreto 614/2025, ordenó trasladar el feriado del 12 de octubre al viernes 10, generando un fin de semana largo en octubre en todo el país.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Generated-Image-August-31-2025-4_15PM-1024x256.jpeg

El Gobierno nacional, a través del decreto 614/2025 firmado por el presidente Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, decidió trasladar el feriado del domingo 12 de octubre —Día del Respeto a la Diversidad Cultural— al viernes anterior, el 10 de octubre, conformando así un nuevo fin de semana largo de tres días.

La medida resuelve un vacío legal presente en la Ley 27.399, que regula los feriados nacionales pero no especificaba cómo actuar cuando un feriado trasladable cae en sábado o domingo. El decreto establece que esos días ahora pueden reubicarse al lunes inmediato posterior o al último viernes anterior, según lo determine la autoridad de aplicación.

Este nuevo descanso largo se da en un contexto en que los fines de semana largos generan un fuerte movimiento turístico: se estiman más de dos millones de personas movilizadas, con ingresos que superan los 100 mil millones de pesos. Sectores como la gastronomía, hotelería, transporte y actividades recreativas suelen beneficiarse notablemente.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es bloque-2.jpg

No obstante, estudios económicos advierten que estas pausas también tienen un costo. Un informe de la UADE estimó una pérdida neta de alrededor de 2.600 millones de dólares durante 2024, al dispersarse el consumo y verse afectados sectores productivos como la industria, la construcción, educación y salud.

Este nuevo fin de semana largo se suma a otros ya confirmados para los últimos meses del año. En noviembre, habrá un fin de semana extendido de cuatro días que incluye el viernes 21 (día no laborable con fines turísticos) y el lunes 24 (feriado del Día de la Soberanía Nacional). En diciembre, el lunes 8 (Inmaculada Concepción) generará un fin de semana largo de tres días.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Bloque-3.png

Para Mendoza y Malargüe, una región que se beneficia con el turismo interno, esta medida puede representar una oportunidad valiosa. Pequeños prestadores turísticos, alojamientos, guías y servicios locales podrían aprovechar el flujo extra de visitantes, incluso antes de la temporada de verano.

wsp boton 1
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es NUEVO-el-fortin--1024x247.jpg

RELACIONADAS
Publicidad

Malargüe será sede del XXIV Congreso Provincial de Educación en septiembre

0
Del 18 al 20 de septiembre de 2025, Malargüe recibirá el Congreso Provincial de Educación con la participación de destacados expositores y experiencias locales. Del...

HCD pidió la regularización dominial de la Escuela de Formación Profesional Roberto Atilio Balmaceda

0
El Honorable Concejo Deliberante de Malargüe aprobó la Resolución N° 320/2025, mediante la cual solicita a los legisladores provinciales del Cuarto Distrito que gestionen...

Carrera solidaria en La Junta: deporte y apoyo a la educación local

0
El 5 de octubre de 2025 se realizará el Running La Junta en Malargüe, con distancias de 5K y 10K. El evento es a...

Malargüe refuerza su banco de sangre con colectas semanales en el hospital local.

0
La convocatoria está dirigida a vecinos y vecinas de la ciudad que cumplan con los requisitos básicos establecidos por el Ministerio de Salud de...

Deportivo Malargüe y Vialidad Nacional avanzan punteros en los grupos.

0
Academia futbol club no les pierde pisada. Por: Eduardo Julio Caston Eran 20 minutos de la primera etapa y el equipo dirigido por Jorge Mercado ya...