
Este miércoles 15 de octubre, a las 20, se proyectará la película Quinografía en la Sala Canelo del Centro de Convenciones Thesaurus. La función forma parte del Festival Provincial de Cine Mirada Oeste 2025, que busca promover la producción audiovisual mendocina y nacional.


El Festival Provincial de Cine Mirada Oeste 2025 continúa su recorrido por Mendoza y este miércoles 15 de octubre tendrá una parada especial en Malargüe, con la proyección de Quinografía, dirigida por Federico Cardone y Mariano Donoso. La función será a las 20 horas en la Sala Canelo del Centro de Convenciones Thesaurus, con entrada libre y gratuita.
La película seleccionada para esta jornada, Quinografía, es un documental que rinde homenaje al reconocido humorista gráfico mendocino Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como Quino, creador de Mafalda. El film repasa su vida, su obra y su legado, a través de material inédito y testimonios de artistas y allegados.
La presencia del festival en Malargüe forma parte de la política cultural provincial de federalizar el acceso al cine, acercando producciones de calidad a distintas regiones. El evento es organizado por la Subsecretaría de Cultura de Mendoza, la Municipalidad de Godoy Cruz, la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y cuenta con la colaboración de la Municipalidad de Malargüe y la Mendoza Film Commission.

El Festival Mirada Oeste 2025 se realiza del 13 al 18 de octubre y ofrece proyecciones, competencias de cortometrajes, laboratorios de guion y actividades formativas. Este año se suman las competencias nacional e iberoamericana, que amplían el alcance del certamen más allá de las fronteras provinciales.
La jornada de Malargüe no solo propone una experiencia cinematográfica, sino también un espacio de encuentro para la comunidad y los realizadores del sur mendocino. Estas funciones itinerantes buscan fortalecer la identidad audiovisual de la provincia y dar visibilidad a las producciones locales.
Con propuestas como esta, Mirada Oeste reafirma su compromiso con la promoción del cine mendocino y con el desarrollo de nuevas audiencias en todo el territorio. La proyección de Quinografía se presenta así como una oportunidad para disfrutar de una obra que conecta arte, historia y memoria.
Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza


,

