Depredación consentida

Hablar de depredación  y de depredación consentida, al menos, por una administración deficiente e  inoperante, y además reveladora de impotencia; es una expresión cruel y dura.

Que se vuelve brutal y repugnante, cuando se señalan en forma conjunta esos dos factores. Uno es el despojo y la otra, que nos mostramos impotentes cuando no deberíamos serlo frente al mismo. Y no otra cosa es lo que acontece con los recursos ictícolas de nuestro  Malargüe, y con la aparente meta de nuestra supuesta explotación turística exclusiva, que no es tan exclusiva ni tan turística y que por tratarse de un territorio con la protección ¿o tendríamos que señalar, al desamparo? de la Dirección de Recursos Naturales Renovables, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, de la provincia de Mendoza.

Eso es lo que deducimos de una información aparecida en  redes sociales días pasados, referida al tema que nos ocupa. Lo visto en las redes y mostrado aquí con fotos, de lo sucedido en Bardas Blancas, en la rivera del Rio Grande, con el concurso de pesca organizado por una supuestos federación, Fe.Me.Pe pesca de Mendoza capital, los días de Semana Santa, con la colaboración de un privado local y con el  supuesto beneplácito de la DRNR (sic)

Los funcionarios no se dan cuenta de la grave situación generada, y hoy nuevamente nos encontramos en realidad ante un permanente y mortal juego del “gato y el ratón”, con el añadido de que el gobierno asume desde hace tiempo el rol de un gato al que el ratón tiene a mal traer “por la actividad ilegal de los pescadores abusivos que merodean y saquean nuestros ríos capturando y matando, con total descaro e impunidad».

La nota precisa que los  casi 50  pescadores del mencionado concurso que se les permiten ejecutar “una real rapiña y también contraria a las normas, todo bajo el supuesto  emparo o encubrimiento de la DRNR”. (dos truchas por pescador saquen ustedes la cuenta).  Pero al parecer, “el gato” al que hacíamos mención no estaría a la caza de ratón alguno, como se observa en la misma nota y los peces muertos.

Existe en la situación que nos ocupa un agravante mayor, convirtiéndose en el ajustado  caso de  aplicación de la palabra “depredación o saqueo”, para la descripción de ese comportamiento, dada la manera en que se lleva a cabo la operación o supuesto concurso de pesca impulsado desde Mendoza y por un privado local.

La barbarie cometida se convertirte en un motivo adicional de preocupación, es que  la DRNR no controla ni eficaz ni eficientemente los ambientes de Malargüe y estoy seguro que no le escapo si digo de la Provincia en su conjunto. Recordemos que por resolución la DRNR veda ambientes acuáticos de la Provincia y que no controla nada de nada. Vale la pena preguntarse ¿para qué seguir pagando el carnet de pesca?

el fortin junio 2021
FERRARA

Es decir, que  daría la impresión de que nos encontraríamos ante una extrapolación a la realidad del “mundo de la joda y la estupidez”. De qué sirve la parodia anual de decidir en una oficina si se pesca en tal curso de agua, con captura ó sin ella, si todo choca contra una realidad que es la ineficiencia del control del Estado. Debería prohibirse los concursos de pesca sobre todo organizada por foráneos a nuestro suelo y nuestros recursos y seguramente en contra de nuestros proyectos y búsquedas de alternativas. Si los malargüinos intentamos decidir sobre la explotación turístico/deportiva del ascenso al Aconcagüa nos tratarían de entrometidos, sin embargo debemos aceptar resoluciones e intromisiones sobre el uso y mal trato de nuestros recursos algo que se resume en pocas palabras: falta de federalismo.

Para concluir, y utilizando una frase de nuestra jerga popular, cabría decir que todo lo hasta aquí señalado viene a significar que “nos están tomando para el churrete”, y es aquí donde la irresponsabilidad y desidia gubernamental se vuelve más evidente que nunca.

publ 3 abril 2022
CAÑADA COLORADA

Fotos

4693476d 5a4b 495e a827 0c647b94ba09
af89002c 2860 4580 bebd 229b04da2d1f
bb44eaf8 07fd 414b b282 e9879fdcede4
pesca

Por Asociación malargüina de pesca con mosca firman Roberto Lucero (Secretario) y Leonardo Iriarte (Presidente).

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KwtQUTtFgO0E4Ll2gnd3Gx

YPF FULL 13 DE ABRIL 2022
ENCONTRÁ ESTAS PROMOS EN EL FULL DE YPF LA CORDILLERA, AV. SAN MARTIN Y CUARTA DIVISIÓN.