La Universidad Nacional de La Pampa dictará la Diplomatura Universitaria en Producción Caprina, durante 2024.
En América Latina hay pocas instituciones académicas de educación Superior que brinden capacitación en Gestión de la Producción de Caprinos y Ovinos, disponiendo la Facultad de Ciencias Veterinarias competencia suficiente para el desarrollo de las actividades formativas, al contar con un cuerpo académico con amplios conocimientos y reconocida experiencia en la temática.
La Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam propone realizar, trayectos formativos que contribuyan a la formación integral de las personas que se desempeñan en actividades productivas y/o de gestión estratégicas de instituciones en distintas regiones de América Latina relacionadas con las actividades que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de los productores de caprinos y ovinos.

Por ello, este trayecto formativo tendrá como destinatarios a emprendedores, productores, técnicos, profesionales de diferentes disciplinas, estudiantes de grado e interesados en la actividad ovina y caprina.
Cabe señalar como antecedentes de importancia a esta propuesta, los 106 Participantes del Ciclo 2021-2022 de esta Diplomatura (Resolución 029/2021) y los 761 Asistentes al Programa Latinoamericano de Formación y Capacitación Continua en Gestión de la Producción caprina (Resolución 057/2023).

Objetivos
Capacitar en conocimientos, experiencias, herramientas y competencias respecto a la Gestión de la Producción Caprina y Ovina que permitan mejorar la calidad de vida y la eficiencia productiva de los integrantes del sector.
Brindar conocimientos sobre las características de los sistemas productivos caprinos y ovinos que permitan mejorar el proceso de toma de decisiones desde el punto de vista del sistema de gestión de la empresa.
Proporcionar herramientas que permitan proyectar un accionar focalizando en la detección de nuevas oportunidades de negocios en el contexto actual de cambio continuo.
Promover un enfoque integral de las potencialidades del sector productivo con base tecnológica que permita superar la mirada puntual de la operatoria diaria y desarrollar una visión más amplia del negocio caprino y ovino.
Desarrollar las competencias requeridas para la idónea realización de tareas de planificación, control de la gestión productiva, económica y financiera de la empresa caprina y ovina.
Contribuir a la generación de emprendedores orientadas a potenciar los negocios de la región, contribuyendo a su crecimiento.

Estructura del plan de estudios
El plan de estudios de la Diplomatura se estructura en 5 módulos temáticos que se realizarán sobre la base de clases teóricas, talleres teóricos-prácticos, seminarios y resolución de problemas.
Módulo 1: Sistemas de producción.
Módulo 2: Gestión de la producción.
Módulo 3: Reproducción
Módulo 4: Productos
Módulo 5: Gestión de la empresa
Duración: 5 horas. Teóricas 3 hs. Taller: 2 hs
Carga horaria total
70 hs. 43 horas teóricas y 27 horas talleres, seminarios y resolución de problemas.

Requisitos de ingreso
Podrá inscribirse en la Diplomatura toda persona interesada en la temática Gestión de la Producción Caprina y Ovina relacionada con aspectos de la producción, la gestión y la toma de decisión, vinculada en forma directa o indirecta con la producción caprina y ovina.
Deben poseer título de nivel medio, polimodal o superior en cualquiera de sus modalidades, otorgado por instituciones reconocidas de gestión oficial y/o privada.
Perfil de la diplomatura
Los Diplomados obtendrán conocimientos, herramientas y competencias para realizar una lectura sistémica de la de Producción Caprina y Ovina y en especial de las actividades propias de su entorno, focalizando su propia organización y/o empresa como parte de los diferentes ecosistemas productivos regionales.
Asimismo, los diplomados lograrán desarrollar capacidades para participar en procesos de producción, planificación y gestión de la comercialización de productos propios, detectando oportunidades de negocios.
Desarrollarán competencias para analizar la gestión productiva y económica financiera de la empresa, analizando alternativas productivas y toma de decisión. Contarán con herramientas claves para lograr potenciar la gestión de su empresa a través de información útil en la toma de decisiones derivada del estudio del entorno y las potencialidades de mercados.
Comprenderán el funcionamiento del negocio caprino y ovino, según los productos a obtener, con la finalidad de optimizar e incrementar su productividad, bajo los preceptos de modelos ecológicamente sustentable, económicamente rentable y socialmente aceptable.

Modalidad de cursada
Los contenidos curriculares teóricos y talleres teóricos prácticos de los Módulos se encontrarán en forma virtual con clases en plataforma Moodle de la Facultad de Ciencias Veterinarias. Los participantes tendrán libre acceso a los Módulos en forma permanente durante los 6 meses de duración del cursado del Diplomado.
Se llevará a cabo un seguimiento, guía y respuestas a las consultas por plataforma y correo electrónico de los responsables de cada Módulo y con una reunión colectiva mensual para consultas.
Cronograma
La cursada de Diplomatura tendrá una duración de 6 meses y los módulos estarán abiertos y de libe acceso para los matriculados durante ese período. La Matriculación se abrirá a partir de hoy, 1 de febrero, hasta el 31 de marzo.
El primero de abril se hará la apertura del acceso a la plataforma Moodle que estará disponible para los asistentes hasta el 30 de septiembre.
Los participantes tendrán tiempo hasta el 31 de octubre para el presentar el trabajo final.
En el caso de observaciones, comentarios y/o sugerencias el plazo continuará hasta el 30 de noviembre, fecha final de recepción de trabajos.
Inscripciones y mayor información en sextensi@vet.unlpam.edu.ar
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6E
