El ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, y la subsecretaria de Empleo y Capacitación, Emilce Vega Espinoza, presentaron su equipo y lineamientos de trabajo a los representantes de todos los municipios de la provincia.
El objetivo de este encuentro, que se realizó en La Enoteca con representantes de Empleo y Capacitación de todos los departamentos, es lograr que los programas de formación e inserción laboral sean federales y lleguen a todos los rincones de la Provincia.
En el encuentro, el ministro destacó que “todas las políticas que se implementan tienen por objetivo crear empleo y crear productos que se compren en el mundo, con Mendoza como ejemplo de resiliencia en un contexto nacional complejo”.

Por su parte, la subsecretaria, acompañada de la directora de Empleo y Desarrollo Empresarial, Malena Carricondo, y el Coordinador para la Mejora de la Empleabilidad, Facundo Pajot, explicó: “Nuestro objetivo es poner foco en la demanda real del sector empresarial y distintos sectores. Para ello estamos realizando reuniones con las cámaras, y entendemos que los municipios son un socio estratégico que debe tener gente formada para dar respuesta a los vecinos que demandan empleo”.
En esta primera reunión del año se presentaron los lineamientos 2024 propuestos desde la Subsecretaría de Empleo y Capacitación, con los objetivos generales y específicos de cada programa, la continuidad de los mismos y la articulación con el sector empresarial para seguir vinculando la oferta con la demanda de formación, entrenamiento e inserción laboral.

Además, se dialogó sobre las necesidades de cada municipio en cuanto a formación y demanda de empleo, planteando posibles mejoras de los procedimientos de los programas de capacitación e inserción laboral Enlace y Enlazados.
Estos encuentros permiten construir una agenda territorial y federalizar los recursos que el Ministerio de Producción destina a la capacitación y mejora de empleabilidad de todos los mendocinos.

Sobre los programas Enlace y Enlazados
Enlace es un programa que permite, mediante un proceso de aprendizaje práctico, desarrollado en ambientes laborales concretos, que los y las mendocinas que se encuentran en situación de desempleo puedan mejorar sus condiciones de empleabilidad, fortaleciendo así sus posibilidades de inserción laboral genuina. El mismo tiene una duración de 4 meses con una posibilidad de extensión por 3 meses más. Desde el año de inicio de 2021 el programa cuenta con 14.000 personas participando del mismo.
Enlazados, es un estímulo económico equivalente al 100% del salario mínimo vital y móvil para la registración formal de nuevos trabajadores que cumplan una jornada laboral de 8 horas. Desde el inicio del programa en el año 2021, y hasta la actualidad, el programa cuenta con un total histórico de 24.500 participantes empleados de manera formal, y más de 4.200 empresas contratantes.
Para conocer más sobre los programas o inscribirse se puede acceder a: https://www.mendoza.gov.ar/economia/enlazados/ y https://www.mendoza.gov.ar/economia/enlace/ o acercarse al municipio correspondiente.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH
