jueves, noviembre 20, 2025
InicioEDITORIALESRuta 40: la deuda del PJ, la UCR, el PRO y Milei

Ruta 40: la deuda del PJ, la UCR, el PRO y Milei

La semana pasada Malargüe volvió a ser sorprendido —y no precisamente de manera grata— por la ausencia del tramo local de la Ruta Nacional 40 en el convenio suscrito entre el Gobierno de Mendoza y la Dirección Nacional de Vialidad. Una vez más, el sur profundo de la provincia queda fuera del mapa de las prioridades, y esta vez, sin distinción partidaria: la deuda con Malargüe es de todos.

La Ruta Nacional 40, en su trazado por nuestro departamento, es una herida abierta que ningún gobierno ha logrado cerrar. El Partido Justicialista (PJ), la Unión Cívica Radical (UCR), el PRO y el actual gobierno nacional encabezado por Javier Milei cargan con el peso de esta deuda histórica. Todos han tenido la oportunidad de cambiar el destino de esta región y ninguno lo ha hecho.

Durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, se llamó a licitación para la pavimentación de 80 kilómetros entre Bardas Blancas y la laguna de Coipo Lauquén, incluyendo además la construcción de puentes en puntos críticos como el río Malargüe, el arroyo Loncoche y zonas adyacentes a Bardas Blancas. Pero la corrupción que marcó esa etapa de gobierno —y que derivó en dos sentencias judiciales contra la expresidente— frustró cualquier posibilidad de concretar la obra.

PUBL GRUPO 4

El gobierno de Mauricio Macri intentó, al menos, tomar el toro por las astas cuando buscó el traspaso de algunas de esas obras de OPS (a cargo de hacer un tramo de los 80 kilómetros que restan pavimentar) a Chediack. Sin embargo, no lo pudo realizar al surgir un conflicto que se judicializó y desde entonces duerme en los pasillos de la burocracia, sin que su sucesor Alberto Fernández ni el actual presidente Javier Milei hayan logrado —o querido— destrabar la situación. ¿Falta de voluntad política? ¿Falta de estrategia legal? ¿Simple desinterés? Las respuestas escasean, pero el abandono está a la vista.

Mientras tanto, la situación de la ruta no es solo un problema de infraestructura: es un atentado directo contra el desarrollo económico, la conectividad y la salud de quienes viven y transitan por este extremo de Mendoza. Los accidentes se suceden, las crecidas de arroyos interrumpen el paso incluso en tramos pavimentados y mal señalizados, y los tramos de ripio, en pésimo estado, hacen del traslado una odisea. ¿Alguien se imagina lo que significa un viaje en ambulancia desde Ranquil Norte hasta la ciudad de Malargüe por esta ruta?

PUBL GRUPO 1

Ante esta realidad, la clase política de Malargüe —oficialistas y opositores por igual— tiene la obligación de levantar la voz. Pero no solo ellos. Las entidades intermedias, como la Cámara de Comercio, AMATUR y otras organizaciones sociales y productivas, deben sumarse a un reclamo firme y conjunto. Es tiempo de dejar de lado las banderas partidarias y las peleas en redes sociales para exigir, con una sola voz, lo que nos corresponde.

La Ruta Nacional 40 en Malargüe no puede nunca más ser la promesa de algún partido político. Es una deuda. Y es hora de que empiece a pagarse.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/EOLgCv3eBtE8l8ypNnja6M

Despensa Rene
RELACIONADAS
Publicidad

Doble medalla de plata para el CUAM en el Rugby Seven.

0
La última fecha se jugó en Maipú, y la restante categoría obtuvo el cuarto lugar. Por Eduardo Julio Castón Antes de viajar al departamento del Gran...

Conflicto municipal: ATE rechazó la oferta y solicitó cerrar la conciliación, sin medidas de...

0
ATE confirmó que solicitó el fracaso de la conciliación obligatoria dictada por la Subsecretaría de Trabajo de Mendoza. Los trabajadores municipales reclaman mejoras salariales...

La escuela Técnica Química, Industrial y Minera presentará más de 200 trabajos de investigación...

0
La Escuela 4-018 General Manuel Nicolás Savio invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Anual con más de 200 proyectos científicos...

Malargüe: convocan a Audiencia Pública por el proyecto Potasio Cancambria.

0
La Autoridad Ambiental Minera llamó a Audiencia Pública para tratar el Informe de Impacto Ambiental del proyecto Potasio Cancambria en Malargüe. Será el 20...

Nuevo equipamiento para el Laboratorio de Simuladores del IES 9-018 fortalece la formación técnica

0
El IES 9-018 recibió equipamiento clave para el Laboratorio del Centro Inteligente de Simulación, en una articulación entre la Municipalidad de Malargüe, la...