El gobierno nacional impulsa una ley del odio para censurar a la prensa independiente (Imagen Urgente24)

El intento de magnicidio que acaba de sufrir Argentina marca un antes y un después del que podemos salir mejores: más tolerantes, más empáticos, con sistema de seguridad más profesionalizado y con más unión política.

O peores: si se sigue debatiendo, poniendo en agenda y tratando la llamada «Ley del odio», iniciamos un sendero peligroso y sin retorno.

La Ley del odio parte de una falacia: que Fernando Sabag Montiel haya apuntado un arma a Cristina Kirchner, que su novia Brenda Elizabeth Uliarte haya tenido una vida de marginalidad y oscuridad y que esta combinación haya acabado con un intento de magnicidio es culpa del periodismo.

Es culpa de los que escriben, de los que hablan, de los que informan. Desde ya esto es un disparate. Pero el disparate mayor es deslizar siquiera que puede haber una ley que regule las expresiones. Con una sequía galopante, con millones de argentinos que no llegan a la canasta básica, con miles de muertes por inseguridad, ponemos todos los recursos al servicio de una presunta ley que ya se probó en la ex Unión Soviética, en Cuba y en Venezuela.

Y terminó como todos sabemos: con escritores, periodistas e intelectuales ejecutados, presos o exiliados. Del caso de la ex URSS no hay que analizar demasiado: existe el libro Archipiélago Gulag, de Alexander Solyenitzin, y sabemos que hubo una «Gran Purga» en la que fueron secuestrados y asesinados escritores y periodistas que «odiaban» al proyecto de turno: Boris Pilniak, Isaak Babel y Osip Mandelstam son algunos de ellos.

CAÑADA COLORADA
LA RETACERÍA

De Cuba aprendimos mucho y hay decenas de películas y libros que retratan lo que significó pensar distinto, sentir distinto e incluso ser homosexual, algo que era contrario al proyecto y las ideas totalitarias de Fidel Castro.

En 2005 entró en vigor la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión en Venezuela, la cual fue reformada en 2010. Esta medida le sirvió al Gobierno de Hugo Chávez para perseguir a medios opositores, cerrando cientos de medios. Nicolás Maduro promulgó la Ley contra el Odio en 2017. Maduro tiene la potestad de callar críticas de los medios y de los ciudadanos.

AMALIA 1024 × 200
publ 3 agosto 2022 1024x261 1

Con tantos antecedentes en la historia, no se comprende cómo pueden seguir hablando de este intento de ley, cómo pueden seguir gastando tiempo y  dinero de todos en discusiones cerradas, en debates vacíos, en teorías absurdas.

El argentino y el mendocino necesita esperanza, trabajo, comida y educación.

Por Carlos Iannizzotto (Columna de opinión también publicada en Mendoza Post)

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CxrWUOpPvfZBMIZF47q6EH

ypf full setiembre 2022
Encontrá estas promos en YPF LA CORDILLERA, Av. San Martín y Cuarta división, Malargüe.